Listar ACE. Turismo por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 277
-
El papel patrimonial del barrio de las cruces como recurso turístico.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2012)Se aborda el presente proyecto, que trata de generar patrimonialización a través de la recuperación de la memoria colectiva, por medio de relatos orales de los habitantes del barrio Las Cruces de Bogotá. Posteriormente, ... -
Propuesta preliminar de turismo comunitario como una alternativa de desarrollo en la comunidad del barrio bosque calderón tejada
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)La Quebrada Las Delicias nace en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá y ha venido presentando una recuperación desde dos años atrás en cuanto a su cuerpo de agua, gracias a procesos de preservación y restauración ... -
La vega primer destino turistico regional Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de la actividad turística
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesTurismo, 2013)El presente trabajo consigna el diagnóstico del comportamiento de la actividad turística y la propuesta de mejoramiento sobre los atractivos naturales identificados por los habitantes y turistas del municipio de La ... -
Propuesta de turismo cultural en zipaquirá cundinamarca desempolvando la memoria
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)Desempolvando la memoria es un proyecto que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica y resaltar el potencial cultural del municipio de Zipaquirá Cundinamarca, a través de la integración y participación directa ... -
“Ruta sin límites” ruta turística para personas en situación de discapacidad física, en la cuidad de Bogotá D.C
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)La discapacidad física es una limitación en los movimientos que impide a las personas realizar las actividades cotidianas de manera autónoma. Uno de sus principales obstáculos para las personas en esta condición es la ... -
Visión turística en las comunidades indígenas muiscas de bogotá y la sabana. formulación de un modelo de turismo indígena en la comunidad de sesquile
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)Este trabajo investigativo se basa en las diferentes Visiones que tienen las Comunidades Indígenas Muiscas de Bogotá y la Sabana frente a la actividad Turística, analizando como la perciben y como esperan que se realice ... -
Propuesta para la creación de un centro de memoria histórica-cultural en el municipio de el cocuy
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)El presente trabajo de grado tiene como objeto presentar una propuesta para la creación de un centro de memoria histórica-cultural en el Municipio de El Cocuy de esta manera fortalecer la cultura e industria turística ... -
Diseño de una ruta turística por el camino real a guayabal del municipio de la mesa Cundinamarca “revive la historia de Guayabal”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar una ruta turística por el Camino Real a Guayabal del municipio de La Mesa, Cundinamarca orientada al desarrollo del turismo rural comunitario con miras en ... -
“Largos años de trabajo en arcilla y saberes tradicionales que construyen turismo e identidad” estudio de caso: Ráquira, Boyacá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)En este trabajo de grado se realizó un estudio descriptivo, acerca del proceso histórico a través del cual la producción artesanal se ha ido convirtiendo en un pilar del desarrollo turístico dentro del municipio de ... -
buenas prácticas de senderismo y ecoturismo aplicadas al sendero peñas del aserradero en el municipio de albán cundinamarca
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)El presente trabajo de grado ha sido elaborado en el marco de obtención del título Profesional de Turismo en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Se sitúa en el municipio de Albán Cundinamarca y su eje central ... -
Largos años de trabajo en arcilla y saberes tradicionales que construyen turismo e identidad” estudio de caso: ráquira, boyacá.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)En este trabajo de grado se realizó un estudio descriptivo, acerca del proceso histórico a través del cual la producción artesanal se ha ido convirtiendo en un pilar del desarrollo turístico dentro del municipio de ... -
Visión turística en las comunidades indígenas muiscas de Bogotá y la Sabana. formulación de un modelo de turismo indígena en la comunidad de Sesquile
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)Este trabajo investigativo se basa en las diferentes Visiones que tienen las Comunidades Indígenas Muiscas de Bogotá y la Sabana frente a la actividad Turística, analizando como la perciben y como esperan que se realice ... -
Campamentos ecoturísticos en el municipio de Madrid dirigido a niños(as) de escasos recursos "cuan hábil como el águila te elevarás"
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesTurismo, 2013-04)El turismo no es la solución a todas las aflicciones y problemáticas de la sociedad actual, pero sí representa un medio preventivo y de atención, al acercar a las personas a las prácticas constructivas y gratificantes ... -
Inclusión de la población con discapacidad auditiva en los procesos turísticos de la localidad de Usme
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)El logro de la inclusión de las personas en condición de discapacidad, es uno de los esfuerzos por el cual los entes gubernamentales, instituciones y fundaciones han tratado de eliminar las barreras de exclusión, sin ... -
Diagnóstico Y Plan Estratégico Del Festival Del Retorno Para La Dinamización Del Sector Turístico En Acacías Meta.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo la realización de un diagnóstico junto con la formulación de un plan estratégico del Festival del Retorno orientados a contribuir a la dinamización del sector turístico del ... -
Propuesta para la creación de un producto turístico sostenible dentro del casco urbano de belalcázar caldas. “belalcázar un tesoro oculto entre paisajes”
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)El presente trabajo de investigación nació tras identificar las necesidades de planificación turística existentes en el municipio de Belalcázar- Caldas, cuyo objetivo principal consistió en proponer la creación de un ... -
Diseno e implementacion de una estrategia interactiva donde se resalten los recursos historicos, culturales y ambientales del municipio de Funza.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2014) -
Turismo industrial en tocancipa: caso de aplicacion flores la mana s.a.s
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2014) -
El Cerro de Las Moyas, Alternativa Ecoturistica en los Cerros Orientales de Bogota.
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2014) -
Turismo industrial en tocancipá: caso de aplicación flores la mana s.a.s
(Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)Con el paso del tiempo, algunas zonas del mundo han adquirido mayor apropiación de su patrimonio industrial gracias al desarrollo económico que el turismo industrial genera y a la vez se reconocen estas zonas como ...