Browsing CBA. Revista Misión Jurídica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 315
-
Reflexiones acerca de la democracia, ciudadanía y educación en América latina
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Este artículo reflexiona acerca de los significados de ciudadanía y democracia y el papel que juega la educación en la construcción de democracia e identidad en América Latina, una sociedad históricamente desigual. Ser ... -
La depuración del registro cívico nacional en Uruguay
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Un sistema democrático reposa en un conjunto de garantías y procedimientos electorales que aseguran la transparencia y que la voluntad popular, emitida en sufragios libres y con competencia, será respetado y legitimará a ... -
Evolución del sistema penal acusatorio en el marco del derecho germano, anglosajón y colombiano
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)¿De dónde viene el actual sistema acusatorio? Los autores no pretenden hacer un análisis de las virtudes, vicios, vacíos o fortalezas del actual sistema acusatorio, sino hacer referencia a su tránsito, que no ha sido fácil, ... -
La teoría de la imprevisión ¿regla o principio?
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Se pretende mediante el presente ensayo describir los elementos dogmáticos que configuran la Teoría de la Imprevisión, con el fin de definirla, indagar por sus orígenes y antecedentes históricos, su configuración, sus ... -
Manipulación genética: innovaciones, retos y prospectiva en el derecho penal colombiano
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Ad portas y habiendo ingresado en la incertidumbre del siglo XXI, la Genética plantea verdaderos retos para el desarrollo de la Humanidad. Prima facie, la posibilidad de mejorar la calidad de vida, utilizando de manera ... -
Crítica a la teoría de la justicia desde la ontología
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)La justicia, tratada desde una crítica de la ontología, muestra la posibilidad de enunciar un nuevo enfoque teórico que permitiría dar solución a la injusticia social causada al hombre, como consecuencia de la teoría que ... -
Efectos o consecuencias en la ciudadanía y en la administración pública de las acciones de promoción del control social y rendición de cuentas realizadas por las entidades públicas y las organizaciones no gubernamentales para el periodo 2002-2009
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente artículo, corresponde al producto No. 4 del proyecto “Formulación, reformulación e implementación de las políticas de competencia de los temas empleo público, promoción y efectos del control social y rendición ... -
La retención transitoria: medida policial vigente. ¿por qué se aplica en unas unidades policiales y en otras no?
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Con la promulgación de la Sentencia C-720 de 2007 que declaró inexequibles los artículos 192 y encabezado del artículo 207 del Código Nacional de Policía, relacionados con la medida correctiva de la retención transitoria, ... -
Evolución de las relaciones absolutas y relaciones relativas en el derecho romano arcaico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Mediante este escrito mi propósito ha sido exponer la evolución de las relaciones absolutas y relaciones relativas dentro del Derecho Romano, especialmente el Derecho Romano Privado, desde la génesis en las comunidades ... -
Reflexiones en torno al tratamiento de la prueba ilícita en el sistema jurídico colombiano
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Una de las grandes preocupaciones del Derecho Procesal ha sido el tratamiento que debe dársele a la institución de las nulidades en el ámbito del proceso cuando quiera que estas afectan de manera particular los diversos ... -
Tejido histórico de la casación en Colombia a partir de su origen a los tiempos actuales
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El trabajo que se deja a disposición de los lectores resulta ser un ejercicio del curso precedente de artículos publicados en números antelares, de la línea histórica que acompaña la temática que se expresa en los siguientes ... -
Las concepciones tributarias del liberalismo clásico
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente documento pretende mostrar las concepciones fiscales que surgen a partir de las ideas políticas y económicas del liberalismo clásico, establecer las relaciones que pueden darse entre los tributos recomendados ... -
Desarrollo humano: un problema que remite a la ciudadanía social
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)La democracia social moderna reposa sobre el pacto social que define los proyectos ético-políticos que garanticen los derechos civiles, políticos y sociales. El Estado queda obligado a cumplir ese pacto por medio de sus ... -
Clientelismo: el pecado original y originador de los partidos políticos en Colombia
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente trabajo adopta una perspectiva estructural para abordar el estudio del origen y las características principales de los partidos políticos en Colombia, en particular de los partidos tradicionales: Liberal y ... -
La dignidad humana como un valor ético jurídico implicado en la bioética y el bioderecho
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)Los nuevos avances científicos han generado un cambio en la sociedad que obliga a revisar los planteamientos individuales y colectivos en torno a situaciones que afectan al ser humano, el progreso de la medicina y la ... -
Entre Reglas y principios
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El trabajo, a partir de la distinción entre reglas y principios como estructuras normativas vigentes en el sistema jurídico colombiano, que operan con hermenéuticas diversas, construye un mapa confiable de los pronunciamientos ... -
Redescubriendo la sociología del derecho bajo la óptica de autores colombianos
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El presente artículo constituye una síntesis de la relación entre derecho y sociedad en que se pretende llegar a la mediación de los autores colombianos en la construcción de la sociología jurídica en que el derecho aparece ... -
El derecho humano al agua potable: entre un reconocimiento popular y jurisprudencial
(Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2016-03-08)El derecho humano al agua es un tema prioritario en el siglo XXI para los Estados, y el problema de su escasez en los próximos años es una amenaza muy grande y latente para todas las regiones de Colombia. El objeto de este ...