Ciudadanía sexual: abordando la sexualidad adolescente en tiempos de pandemia por covid-19
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente proyecto de intervención surge de los intereses y necesidades manifestadas por los
adolescentes de 13 a 18 años pertenecientes al programa “Acompaña un Sueño” y los objetivos
institucionales de la fundación Oriéntame, con el fin de dar respuesta a la falta de espacios para
el abordaje de la sexualidad de manera segura, libre e informada durante la pandemia por
COVID-19, consecuentemente, el proceso se orienta a generar espacios vivenciales para la
construcción de la ciudadanía sexual. Por su parte, para el abordaje de la población y el
desarrollo de la intervención se implementó la metodología de aprendizaje experiencial, la cual
permitió la apropiación y el análisis de conceptos y experiencias ligadas a la sexualidad desde
la cotidianidad de los participantes, aportando al abordaje de la sexualidad desde el debate
colectivo y el reconocimiento del adolescente como sujeto de derechos.
Por último, el proyecto se estructura de acuerdo con lo estipulado en el libro Los proyectos
sociales: Una herramienta para la gerencia social de Candamil y López (2004) para la
elaboración del diagnóstico, la formulación del proyecto, la ejecución, el seguimiento y la
evaluación. This intervention project emerges from the interests and needs expressed by teens, whose ages
range between 13 to 18 years old, who are part of the program “Acompaña un Sueño”, and the
institutional objectives of the Oriéntame foundation; in order to respond to the lack of spaces
where sexuality is approached in a safe, free and informed way during the COVID-19
pandemic. Consequently, the process is aimed at generating experiential spaces for the
construction of sexual citizenship. Moreover, for the approach of the population and the
development of the intervention, the experiential learning methodology was implemented,
which allowed the appropriation and analysis of concepts and experiences linked to sexuality
from the daily life of the participants, contributing to access sexuality from the collective debate
and the recognition of teenagers as subjects of rights.
Finally, the project is structured according to the provisions of the book Social Projects: A Tool
for Social Management by Candamil and López (2004) for the elaboration of the diagnosis, the
formulation of the project, the execution, the monitoring and the evaluation.
- ACD. Trabajo Social [1526]
Descripción:
CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Título: CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Tamaño: 3.234Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FORMATO AUTORES. CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Título: FORMATO AUTORES. CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Tamaño: 414.2Kb
PDF
Título: CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Tamaño: 3.234Mb



Descripción: FORMATO AUTORES. CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Título: FORMATO AUTORES. CIUDADANÍA SEXUAL. ABORDANDO LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19 (1).pdf
Tamaño: 414.2Kb

