unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Gacha Suárez, Andrés Augusto"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Incidencia del síndrome de Munchausen por poderes y alienación parental en el fallo en los procesos de custodia: juzgados de familia de Bogotá 2016 - 2017 

      Correales Leal, Luz Dary; Gacha Suárez, Andrés Augusto (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2018)
      En el albor de los tiempos las personas se organizaban y mantenían agrupadas en procura, principalmente, de protección física dividiéndose en roles de cazadores y defensores, así como recolectores y cuidadores de la prole; ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Incidencia del síndrome de Munchausen por poderes y alienación parental en el fallo en los procesos de custodia: juzgados de familia de Bogotá 2016 - 2017

        ...

        Lemus Murcia, Ana Mery | 2018

        En el albor de los tiempos las personas se organizaban y mantenían agrupadas en procura, principalmente, de protección física dividiéndose en roles de cazadores y defensores, así como recolectores y cuidadores de la prole; los primeros roles asignados a los hombres, los segundos a las mujeres. Con el tiempo y con la evolución de la sociedad, estos grupos se hicieron cada vez más pequeños hasta lo que hoy por hoy se conoce como familia, la cual no es otra cosa que un grupo de personas emparentadas que viven juntos. Familia que como núcleo fundamental de la sociedad merece que su protección integral sea garantizada tanto como por el Estado como por la sociedad en general. El modelo inicial de familia, con el que se suele asociar la definición de esta, se corresponde con la familia nuclear o tradicional. Este modelo está compuesto por un padre, una madre y los hijos en común, teniendo ambos padres las funciones de suministro y cuidado para con los hijos menores de edad. Cuando esta se fractura se hace necesario recomponer los roles y tareas que cada uno de sus miembros tiene para con los demás; en algunas oportunidades esa recomposición no es pacífica y sobrevienen conflictos entre los padres, siendo la tenencia y cuidado de los hijos unos de los principales puntos de tensión, tema que precisamente es la razón de ser del proceso de custodia y cuidado personal; en otras oportunidades el conflicto es tal que se utiliza a los hijos como herramientas de venganza en contra del otro padre, normalmente la madre despliega una serie de comportamientos que minan la relación padre – hijo, hasta el punto de desnaturalizarla por completo, fenómeno conocido como alienación parental. También existen algunos padres, normalmente madres, que simulan que sus hijos se enferman o bien inducen en ellos síntomas de enfermedades con el objetivo de procurar que sean ellas las cuidadoras de los hijos, esto último conocido como síndrome de Munchausen por poderes. De esta manera, la familia nuclear muta en una monoparental donde uno de los padres, normalmente el padre, ha dejado de ser miembro y es visto simplemente como un visitador y un proveedor externo. Este tipo de familia, el monoparental, es el que preferentemente se designa como resultado de las actuaciones judiciales y administrativas y se corresponde con la dinámica del vencedor – vencido, en detrimento del interés superior de los niños niñas y adolescentes quienes necesitan la presencia constante y significativa de ambos padres, lo que solo se logra priorizando el interés superior del menor, con un modelo de custodia compartida.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca