Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBravo Murillo, Wilmar Arnulfo
dc.contributor.authorMahecha Pulido, Natalia Andrea
dc.contributor.authorJimenez Pedroza, Jessica Lisbeth
dc.date.accessioned2024-09-24T18:57:53Z
dc.date.available2024-09-24T18:57:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://repositorio.universidadmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7097
dc.description.abstractEsta investigación es basada en el sector ferretero de la localidad Kennedy oriental, se determina hacer diagnóstico del modelo de gestión de riesgos financieros para el año 2022, debido al desarrollo que tuvo el sector ferretero para el año 2020 y 2021, en donde se tiene en cuenta las ferreterías ubicadas en el barrio ciudad Kennedy oriental de la ciudad de Bogotá, planteando diferentes mecanismos y estrategias para la utilización de instrumentos que permitan reconocer los peligros y mecanismos que interfieran el control de estos, para ello, también se tomaron muestras en cuanto a población que se identificó como los propietarios de este sector conocen la importancia de la estructuración de un modelo de gestión de riesgos, se tuvo en cuenta los distintos marcos como el legal, conceptual y teórico esto con el fin de tener presente que instrumentos se tomaron para la investigación, el procedimiento para las encuestas y entrevistas, el presupuesto en cuanto a los gastos de la investigación, y el cronograma de actividades; finalmente el desarrollo en cuanto al resultado final de los riesgos encontrados en la investigación.spa
dc.description.abstractThe research is based on the hardware sector of the eastern Kennedy locality, it is determined to make a diagnosis of the financial risk management model for the year 2022, due to the development of the hardware sector for the year 2020 and 2021, where the hardware stores located in the eastern Kennedy neighborhood of the city of Bogota are taken into account, proposing different mechanisms and strategies for the use of instruments that allow recognizing the dangers and mechanisms that interfere with the control of these, for this, samples were also taken in terms of the population that was identified as the owners of this sector know the importance of structuring a risk management model, the different frameworks were taken into account as the legal, conceptual and theoretical in order to keep in mind that instruments were taken for the research, the procedure for surveys and interviews, the budget in terms of research expenses, and the schedule of activities; finally the development in terms of the final result of the risks found in the research.eng
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido Resumen 5 Abstract 6 Introducción 7 1. Naturaleza del Problema 8 1.1 Definición del Problema 8 1.1.1 Enunciado del problema 8 1.1.2 Pregunta problema 9 1.2 Objetivos 9 1.2.1 Objetivo general 9 1.2.2 Objetivos específicos10 1.3 Justificación y alcance 10 1.3.1 Justificación 10 1.3.2 Relación con la línea de investigación Institucional 12 1.3.3 Alcance 12 2. Estado del Arte 14 2.1 Marco Histórico 14 2.2 Marco Teórico 16 Administración financiera 16 La gestión de riesgos 18 Modelos de gestión de riesgos 19 Matriz de riesgos 20 Teoría de la planificación estratégica como herramienta de gestión 20 2.3 Marco Conceptual 22 2.4 Marco Legal 23 3. Diseño Metodológico 27 3.1 Estudio 27 Tipo de investigación 27 Enfoque de la investigación 27 Método 28 4 Técnica 29 3.2 Instrumentos 29 3.3 Procedimientos 31 3.4 Población y Muestra 32 3.5 Cronograma 33 3.6 Presupuesto 34 4. Desarrollo 35 Caracterización de las ferreterías ubicadas en el barrio Ciudad Kennedy oriental de la ciudad de Bogotá. 35 Determinar los riesgos financieros según su impacto en dicho sector y su correspondiente plan estratégico. 38 Conclusiones 46 Referencias 47spa
dc.format.extent48p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleDiagnóstico del modelo de gestión de riesgos financieros en el sector ferretero de Ciudad Kennedy oriental en el año 2022spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) de Empresas Comercialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración y Economíaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programAdministración de Empresas Comercialesspa
dc.relation.referencesÁlvarez Piedrahíta, I. (2016). Finanzas Estratégicas y creación de valor (5ta ed.). Ecoe Ediciones S.A.S.spa
dc.relation.referencesAnderson, D., Sweeney, D., & Williams, T. (2008). Estadística para administración y economía (10a ed.). Cengage Learning.spa
dc.relation.referencesAngulo, I. C. (2010). Gestión de Proyectos. Mérida-Venezuela: Torococo.spa
dc.relation.referencesAnsoff, I., & McDonell, E. (1990). Implanting Strategic Management . Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesArias Bello, M., & Sánchez Serna, A. (2019). Finanzas para la formación del contador público. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesAtehortúa Hurtado, F. A., Bustamante Vélez, R. E., & Valencia de los Ríos, J. A. (2008). Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo. Universidad de Antioquia.spa
dc.relation.referencesBrigham, E., & Houston, J. (2022). Fundamentals of Financial Management (16th ed.). Cengage Learning.spa
dc.relation.referencesCáceres, I., & Lizarzaburu, E. (2016). Introducción a la gestión integral de riesgos empresariales Enfoque: ISO 31000. Platinum.spa
dc.relation.referencesColombiano, E. (1971). CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA. Bogota: Nueva Legislación SAS.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (31 de Julio de 2022). El Tiempo. Grupo de Diarios América.spa
dc.relation.referencesEspañola, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Libros.spa
dc.relation.referencesEstupiñán Gaitán, R. (2016). Administración de riesgos E.R.M. y la auditoría interna (2da ed.). Ecoe Ediciones S.A.S.spa
dc.relation.referencesFernández Castaño, H. (2008). Riesgos Financieros y Económicos. Sello Editorial Universidad de Medellín.spa
dc.relation.referencesInstitute, P. M. (2013). A guide to the project management body of knowledge (PMBOK® guide (Fifth ed.).spa
dc.relation.referencesKrugman, P., Obstfeld, M., & Melitz, M. (2012). International Economics: Theory and Policy (Ninth ed.). Pearson.spa
dc.relation.referencesLledo, P & Rivarola, G. (2007). Gestión de proyectos. Pearson Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesNava Rosillón, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628.spa
dc.relation.referencesPinilla Forero, J., & Chavarro Cadena, J. (2010). La Revisoría Fiscal. Grupo Editorial Nueva Legislación.spa
dc.relation.referencesRivera Godoy, J., & Laverde Plazas, L. (2018). Economía y negocios. Revista Sotavento MBA, p. 44-65.spa
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. México: Interamericana Editores.spa
dc.relation.referencesSolutions, M. (2012). Riesgo de liquidez: marco normativo e impacto en la gestion. Management Solutions.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia Sociedades. (2015). Revista Superintendencia de Sociedade. Revista Superintendencia de Sociedades, p. 14-16.spa
dc.relation.referencesTrabajo, C. S. (1950). Código Sustantivo del Trabajo.spa
dc.relation.referencesUnión Europea. (2020). La Guía de la Metodología de Gestión de Proyectos PM² 3.0. Comisión Europea, DIGIT. https://catedras.ugr.es/openpm2/sites/webugr/copenpm2/public/inline-files/Pm2Es.pdfspa
dc.relation.referencesVan Horne, J., & Wachowicz, J. (2009). Fundamentals of Financial Management (13 th ed.). Prentice Hall.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024