@TECHREPORT{Ram_Inf_2020, author = "Ramírez Lozada, Danya Gabriela - Rojas Villamil, Nicolás David", title = "Influencia de la comunidad bacteriana en los ciclos biogeoquímicos del carbono y el nitrógeno en el ecosistema de manglar", abstract = "Los ecosistemas de manglar son poco comunes en todo el mundo, tienen un valor tanto económico como ecológico alto, ofreciendo una amplia gama de servicios y bienes para la comunidad, además de ser el hábitat de diversas especies animales, vegetales y una gran comunidad microbiana que controla procesos fundamentales para su mantenimiento y supervivencia. En relación con lo anterior, conocer el microbioma de estos ecosistemas ayuda a caracterizarlos, determinar su funcionalidad e influencia en los ciclos biogeoquímicos que son importantes para el sostenimiento del mismo. El objetivo de este trabajo es determinar la influencia de la comunidad procariota en los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno en el ecosistema de manglar, mediante una revisión documental, donde se incluyó literatura científica, bases de datos bibliográficas, libros, entre otras fuentes, con información obtenida de entidades nacionales e internacionales sobre el tema objeto de estudio. Se observó que las trasformaciones energéticas relacionadas con los ciclos del carbono y nitrógeno en los ecosistemas de manglar son llevadas a cabo por microorganismos procariotas que pertenecen principalmente a los filos Proteobacteria, Firmicutes, Actinobacteria, Chloroflexi, Bacteroidetes, Cyanobacteria, Bathyarchaeota y Euryarchaeota, y se observan mayor abundancia y diversidad en los microorganismos involucrados en el ciclo del carbono que del nitrógeno. Finalmente, se resalta la importancia que tienen la biodiversidad y los ciclos biogeoquímicos en la conservación de los ecosistemas, que a su vez, son una fuente de ingreso y sostenibilidad para las poblaciones.", year = 2020, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/257", }