@TECHREPORT{Amé_Efe_2022, author = "Amézquita Alfonso, Ilich David A - Cañón Jiménez, Juan David", title = "Efectos de la tasa de interés de política monetaria del banco de la república en el crecimiento de los tres sectores de la economía colombiana: un análisis var entre 2005 y 2020.", abstract = "En este documento se busca caracterizar los efectos producidos por la tasa de política monetaria sobre los tres sectores de la economía (sector primario, sector secundario y sector terciario) en Colombia, en el periodo comprendido entre el primer trimestre de 2005 al cuarto trimestre de 2020. Para llevar a cabo tal análisis se estimó un modelo VAR en donde se determinaron los efectos impulso – respuesta. De acuerdo con los impulsos respuesta, sé puede identificar que para todos los sectores se corrobora con los coeficientes de correlación por su parte el efecto de la tasa de interés de política perdura pasado 10 trimestres. En lo que concierne a los sectores individualmente se puede afirmar que para el sector primario hay una alta volatilidad producto de variables ajenas a la política monetaria, por lo que el margen de maniobra del emisor será incierta como lo arguye (Misas, 2008), mientras que para el sector secundario un aumento de la tasa de interés de política tiene un efecto negativo, sobre las tasas de crecimiento (al igual que en el primario) coincidiendo con la literatura citada. Transversalmente se hace una serie de pruebas a cada sector que cumplen con la bondad del modelo VAR", year = 2022, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5748", }