@ARTICLE{Ale_Amé_2023, author = "Aleandro Ponce de León", title = "América Latina y el giro botánico en los estudios culturales", abstract = "Este artículo traza los contornos del reciente giro hacia la vida vegetal dentro de los estudios culturales latinoamericanos, a partir de una lectura de tres libros: el volumen editado por Monica Gagliano, John Ryan y Patrıcia Vieira The Language of Plants: Science, Philosophy, Literature ; el libro de Theresa Miller Plant Kin: A Multispecies Ethnography in Indigenous Brazil ; y The Poetics of Plants in Spanish American Literature de Lesley Wylie. El escrito presenta algunas de las contribuciones y posibilidades que hacen los trabajos dentro del giro botánico a las conversaciones de los estudios culturales, y luego señala cómo la especificidad latinoamericana ofrece y demanda novedosas estrategias metodológicas y conceptuales con las cuales abordar las enredadas relaciones entre los humanos y las plantas en el contexto regional. Pensar lo botánico desde las tradiciones de pensamiento latinoamericano, además, puede enriquecer las conversaciones del giro botánico y llevarlas hacia territorios caracterizados por hibridaciones y multiplicidades inesperadas.", year = 2023, publisher = "Unicolmayor", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6576", }