@TECHREPORT{Sae_Ine_2023, author = "Saenz Vela, Angie Lorena", title = "Inequidad salarial colombiana: Análisis sobre la brecha salarial entre géneros (2023)", abstract = "De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU Mujeres), el 51,6% de la población en situación de pobreza corresponde al género femenino, debido a que las mujeres continúan teniendo niveles más bajos de participación en el empleo en comparación con los hombres. Además, dedican el doble de horas a trabajos no remunerados, lo cual reduce su acceso al empleo formal (ONU Mujeres, 2020). Por tal motivo, este trabajo analiza la amplitud de la brecha salarial de género del mercado laboral colombiano en 2023, utilizando el método de descomposición Oaxaca-Blinder, basado en los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Los resultados indican una brecha salarial baja, gracias a la capacitación de las mujeres en capital humano; por lo que la discriminación se contrarresta", year = 2023, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7184", }