@TECHREPORT{Gut_“Av_2024, author = "Gutiérrez Pinilla, Laura Valentina - Doqueresana Ortega, Maria Wuidee", title = "“Avances en bioprospección de los microorganismos antárticos en los últimos 30 años, una alternativa para la ciencia.”", abstract = "En las últimas décadas, la bioprospección de microorganismos antárticos ha emergido como un campo de gran interés debido al potencial biotecnológico de estos organismos en condiciones extremas. La Antártida ofrece un entorno donde los microorganismos han desarrollado mecanismos de adaptación notables. Desde la entrada del Tratado Antártico en 1959, que facilita el acceso para investigaciones científicas, la región se ha convertido en un laboratorio natural ideal para explorar nuevas aplicaciones en salud humana, agricultura y biotecnología. El objetivo de este proyecto fue analizar la diversidad y evolución de las investigaciones sobre microorganismos antárticos en los últimos 30 años, con el fin de optimizar su aprovechamiento en bioprospección. Se revisaron diferentes estudios, temas como los tratados internacionales que regulan el acceso a la Antártida, el desarrollo de antimicrobianos frente a la resistencia a antibióticos y los mecanismos de adaptación de estos organismos. Los resultados indicaron que el 20.83% de las referencias se centraron en el potencial de bioprospección, seguido por la diversidad microbiana (16.66%) y la investigación sobre antimicrobianos (10.41%). Las bacterias representaron un 66.60% de los estudios, seguidas por hongos (17.64%) y microalgas (7.84%). Las bacterias de los géneros Cellulophaga, Pibocella, Polaribacter, Shewanella, Pseudomonas y Arthrobacter agilis son particularmente prometedoras, produciendo compuestos bioactivos útiles en bioremediación, la industria farmacéutica, alimentaria y médica. Los mecanismos de supervivencia de estos microorganismos, incluyendo la producción de enzimas a bajas temperaturas y metabolitos antimicrobianos, representan un recurso valioso para diversas industrias, demostrando el gran potencial de estos organismos para futuras aplicaciones biotecnológicas.", year = 2024, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7228", }