@TECHREPORT{Mor_Det_2020, author = "Mora Otalvaro, Danilo - Niño Sutta, Paola Andrea", title = "Detección de sustancias con actividad estrogénica en hortalizas del departamento de Boyacá mediante la técnica Yeast Estrogen Screen", abstract = "Debido a que el departamento de Boyacá participa activamente en la producción hortícola de Colombia, el presente estudio buscó identificar sustancias con actividad estrogénica en hortalizas de la ruta Duitama-Sogamoso para lo cual se recolectaron 28 muestras en total y se utilizaron dos técnicas de extracción con etanol (arrastre en la superficie y macerado) que fueron procesadas mediante la técnica Yeast Estrogen Screen (YES) que utiliza la levadura Saccharomyces cerevisiae recombinante como bioindicador que determina cualitativa y cuantitativamente estas sustancias. En el primer muestreo solo se realizó la extracción por arrastre para 10 muestras de las cuales 4 presentaron actividad estrogénica. Para los muestreos 2 y 3, 14 de las 18 muestras presentaron valores ≥4 ng/L en equivalentes de estradiol (EEQ), de las cuales 12 fueron detectadas en el macerado y 2 por ambas técnicas. La presencia de estos compuestos se puede atribuir a la aplicación de plaguicidas y otros químicos que tienen dentro de su formulación disruptores endocrinos. Así mismo, estos compuestos pueden llegar a contaminar las fuentes hídricas aledañas utilizadas como agua de riego, que durante su trayecto ha tenido contacto con otros contaminantes de origen antropogénico. La identificación de estos compuestos en productos de consumo cotidiano representa un factor de riesgo que puede afectar la salud humana. El uso de la técnica YES permite identificar de forma rápida la presencia de disruptores endocrinos de tipo estrogénico en estos productos de alto consumo en el país.", year = 2020, institution = "Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca", url = "https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/86", }