TY - THES TI - Acuerdo de complementación económica con Mercosur ¿oportunidad o amenaza para el sector agrícola Colombiano en el periodo 2015 – 2020? AU - Carrillo Lozano, Cindy Liseth AB - La experiencia muestra que los países que han logrado mayor desarrollo en los últimos años, son aquellos que se han incorporado exitosamente al comercio internacional. Se presenta a continuación un análisis de los impactos generados por el Acuerdo de Complementación Económica entre Colombia y MERCOSUR en el sector agrícola colombiano durante periodo 2015 – 2020. Para el desarrollo de la investigación, se analizaron las relaciones comerciales con cada país miembro del bloque comercial, haciendo énfasis en los cinco productos en los cuales Colombia tiene potencial exportador. Siguiendo la teoría de integración económica, desde la perspectiva de Viner (1950), se clasificaron los impactos en oportunidades o amenazas. Se concluyó que, el acuerdo le ha permitido al país ampliar su oferta exportadora a través de la creación de comercio. DA - 2021-06-24 KW - Integración económica KW - Acuerdos comerciales KW - Balanza comercial KW - Mercosur KW - Sector agrícola KW - comercio internacional KW - Economía KW - Investigación KW - Integración económica PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3467 ER -