TY - THES TI - Caracterización de la variabilidad genética de Trypanosoma cruzi (Dtus) y su asociación con los ciclos de transmisión en la Mesa (Cundinamarca) AU - Herrera Caicedo, Lina María AU - Leaño Jiménez, Jeimy Paola AB - La enfermedad de Chagas, causada por Trypanosoma cruzi, afecta entre 10 a 18 millones de personas en Latinoamérica y 25 millones de personas están en riesgo de contraer la enfermedad; se clasifica hoy como una enfermedad olvidada y desatendida en Colombia y países de América del sur. El municipio de La Mesa (Cundinamarca) se encuentra clasificado como un escenario de alto riesgo para la adquisición de la enfermedad. T. cruzi ha sido clasificado en seis unidades discretas de tipificación (DTUs) desde TcI a TcVI, distribuídas en diversas especies de vectores y reservorios, llevándolos a predominar entre los ciclos doméstico, peridoméstico y silvestre. De esta manera, se ha encontrado que TcI, TcIII y TcIV circulan en el ciclo silvestre; mientras que, en el ciclo doméstico, prevalece TcII, TcV y TcVI. Dentro de ellas, las cepas con mayor importancia son: TcI que contiene características más virulentas y TcII que causa formas digestivas de la infección con presencia en Colombia. Materiales y métodos: A partir de muestras de humanos, caninos, triatominos y zarigüeyas, se confirma la presencia de T. cruzi y se realiza un algoritmo diagnóstico para la identificación de los DTUs circulantes, usando el método convencional de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). DA - 2018 KW - Enfermedad de Chagas KW - Didelphis marsupialis KW - Caninos KW - Triatominos KW - Humanos KW - DTUs KW - Infección PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4776 ER -