TY - THES TI - Derecho innominado a ser intentado: exclusiones respecto a la ley 1751 de 2015, impactos y retos frente a la garantía y protección del derecho fundamental a la salud en Colombia AU - Colmenares Mestizo, Karen Lizeth AB - La presente Investigación pretende hacer un análisis del Derecho a Ser Intentado frente a la problemática entre lo expresado por el articulo15 de la Ley 1751 de 2015 y su reconocimiento en la Sentencia 057 de 2015, abordando así una problemática existente entre la Ley y los pronunciamientos de la Corte constitucional como vinculantes. Por otro lado, se expone en el presente escrito, el reconocimiento de los Derechos fundamentales y su evolución respecto a los Derechos innominados, evidenciando un fenómeno social, el frecuente cambio del derecho y la necesidad de responder a diferentes cambios sociales, como los cambios culturales, la implementación de nuevas tecnologías y las diferentes situaciones que justifican su evolución. Conforme a lo expresado, se pone en manifiesto los impactos y retos que tiene el reconocimiento del Derecho a Ser intentado, respecto a la Garantía del Derecho a la Salud y la Seguridad Social el Colombia, su desconocimiento por parte de las instituciones y la necesidad de ser estudiado por la academia. Por lo anterior, se pretende proponer una alternativa de solución que ponga en conocimiento a dichas instituciones y a quienes hacen parte de la Academia los impactos y retos que tiene el reconocimiento del Derecho a Ser intentado en el ámbito colombiano y poner en evidencia la necesidad de ser regulado respecto haciendo un ejercicio de derecho comparado entre la normatividad Colombia y Norteamérica respecto al concepto “right to try” DA - 2022 KW - Derecho a Ser Intentado KW - Derechos innominados KW - Derechos fundamentales KW - pronunciamientos de la Corte constitucional como vinculantes KW - Derecho a la Salud, Derecho a la Seguridad Social KW - Normatividad Norteamericana respecto al concepto “right to try” KW - articulo15 de la Ley 1751 de 2015 y la Sentencia 057 de 2015 UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5736 ER -