TY - THES TI - Urso: Guardián de los páramos Experiencia análoga-digital para fortalecer la educación ambiental en la preservación del oso andino colombiano como regulador ambiental a través de la Fundación Zoológico Santacruz en Cundinamarca AU - Romero Núñez, Laura Camila AU - Toca Vallejo, María Paula AU - Vargas Ramírez, Miguel Ángel AB - El presente proyecto evidencia el problema de la falta de comunicación efectiva sobre la importancia del oso andino en los páramos colombianos. A pesar de ser una especie clave para la conservación de estos ecosistemas, existe una carencia de información y conciencia pública sobre su relevancia ecológica y su papel en el mantenimiento de la biodiversidad. Por ello, se propone contribuir con la divulgación de información ya que esta es fundamental para crear conciencia en la comunidad sobre los beneficios ambientales que el oso andino aporta al ecosistema del páramo. Es importante resaltar que esta especie desempeña un papel crucial como guardián de los páramos y jardinero del bosque, ya que contribuye a la renovación de los ecosistemas y desempeña un papel fundamental en la producción de servicios ambientales, En este proceso se identificaron las principales barreras y desafíos que impiden una comunicación adecuada sobre el oso andino en los páramos. Así es como para desarrollar una respuesta a esa problemática, el proyecto se centró en los distintos espacios donde se desarrollan actividades para proteger la especie. Como eje central está educación ambiental, la Fundación Zoológico Santacruz, los aliados que pueden llegar a este espacio y los niños visitantes de este espacio como grupo de enfoque para desarrollar una experiencia digital y análoga que les permita vincularse con la preservación y protección del oso andino colombiano. DA - 2023 KW - Diseño KW - Sinergia KW - Digital KW - Preservación KW - Oso andino PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6744 ER -