TY - THES TI - La migración de venezolanos: Efectos en la tasa de desempleo para la región Andina y Caribe de Colombia 2012 - 2023 AU - Arias VanegasArias Vanegas, Luisa Fernanda AU - Pinzón Valero, David Santiago AB - La emigración venezolana ha sido relevante en los últimos años debido a la crisis económica, social y política que presenta el país, la cual se intensificó desde 2014. El fenómeno ha provocado una percepción negativa sobre su impacto económico, especialmente en la región andina y caribe de Colombia. Esta investigación tiene como objetivo utilizar un modelo econométrico de diferencias en diferencias para dar respuesta a la pregunta ¿Cómo la migración venezolana afectó la tasa de desempleo para la región andina y la región caribe del país durante el periodo de 2012 a 2023?, el modelo en cuestión ayuda a determinar la relación entre la migración y el desempleo en estas regiones. La metodología incluye una revisión conceptual y empírica, análisis del contexto migratorio y del desempleo en Colombia, y la aplicación del modelo de diferencias en diferencias, para que finalmente los resultados muestren como la migración venezolana si tuvo un efecto significativo en el aumento de la tasa de desempleo para el grupo de tratamiento. De tal modo que se rechazaría la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna, confirmando que la migración venezolana si tuvo un efecto u impacto sobre la tasa de desempleo para los departamentos pertenecientes al grupo de tratamiento. DA - 2024 KW - Migración venezolana KW - Desempleo KW - Modelo econométrico KW - Impacto económico PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7176 ER -