TY - THES TI - Relación entre el PIB, la tasa de desempleo y el S&P 500: un análisis econométrico del periodo 2010-2020 AU - Catizado Artunduaga, Juan David AU - Artunduaga Galindo, María Paula AB - En este estudio se pretende analizar las interacciones dinámicas entre algunas variables macroeconómicas clave y el mercado de capitales, en particular, el índice bursátil S&P 500 de la Bolsa de Valores de Nueva York. La relación entre estas variables ha sido objeto de un extenso estudio debido a su importancia para la formulación de políticas económicas y el diseño de estrategias de inversión. Este proyecto se centra en determinar la relación de algunas variables macroeconómicas esenciales, como el Producto Interno Bruto (PIB) y la Tasa de Desempleo (TDES), sobre el S&P 500 durante el período 2010-2020. A lo largo de este periodo, caracterizado por recuperaciones económicas, innovaciones tecnológicas y desafíos globales como la crisis financiera de 2008 y sus efectos posteriores, se analiza cómo las fluctuaciones en el crecimiento económico y el mercado laboral afectan al comportamiento del mercado bursátil. La metodología empleada en el análisis utiliza un modelo VAR (Vector Autorregresivo) para capturar las relaciones dinámicas entre el S&P 500, el PIB y la Tasa de Desempleo, permitiendo examinar cómo los shocks en estas variables impactan a las demás en el corto y largo plazo. Los resultados del análisis muestran que el PIB tiene una influencia significativa sobre el S&P 500 y la Tasa de Desempleo, subrayando la importancia del crecimiento económico en la dinámica de los mercados financieros y laborales. Asimismo, se evidencia una relación bidireccional entre el S&P 500 y el PIB, aunque el impacto del mercado bursátil en la economía real es más limitado. La descomposición de la varianza y las funciones de impulso-respuesta destacan el papel predominante del PIB en la explicación de las fluctuaciones del S&P 500 y la Tasa de Desempleo, con implicaciones directas para la política económica y la inversión a largo plazo DA - 2024-11 KW - S&P 500 KW - VAR y ARMA KW - Macroeconomía KW - Riesgo KW - Rentabilidad KW - Series temporales KW - Volatilidad PB - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca UR - https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7178 ER -