unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Chávez Muñoz, Nelson Manolo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del efecto de las remesas en el sector de la construcción para Colombia y México en el periodo 2000 - 2020 

      Rodríguez Velásquez, Laura Camila; Sandoval Chaur, Karold Nathalia; Valderrama Cano, Jair Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2021)
      La globalización es un fenómeno que durante los últimos 20 años ha afectado los flujos migratorios, trayendo consigo que muchas personas que residen en el exterior envíen remesas a sus seres queridos en su país de origen, ...
    • Curva de Phillips con poder de mercado laboral : Caso del sector manufacturero colombiano, 2008 al 2020 

      Aguilera Mulfo, Harold Santiago; Clavijo Marín, Luis Alejandro (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Economía, 2023)
      Este estudio analiza la Curva de Phillips salarial en Colombia dur ante el período 2008 2020, centrándose en el impacto del poder de mercado laboral en el sector manufacturero. Utilizando datos del Departamento ...
    • Efectos de la pandemia en el mercado laboral: Un análisis comparativo de los determinantes sobre los ingresos laborales para Bogotá y Medellín entre 2018 y 2022. 

      Sabogal Gaitán, Luna Camila; Valderrama Plazas, Daniel Steven (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2023-11)
      En este estudio se investigan los determinantes de los ingresos salariales en el mercado laboral de Bogotá y Medellín para los años 2018 y 2022. Se analizaron variables como nivel educativo, experiencia, género, estado ...
    • Oferta monetaria endógena y ciclos reales. Un análisis post - keynesiano para el caso de Colombia y Estados unidos en el Período 2000-2021 

      Gutierrez Rios, David Santiago (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2022)
      En el siguiente estudio se analiza la endogeneidad del dinero y su efecto en los ciclos reales. Teoría expuesta por la escuela Post-Keynesiana quien postulaba que la moneda era endógena dentro de la economía, para este ...
    • Relación de remesas y demanda de vivienda nueva No VIS en el departamento del Valle del Cauca (2009-2018). 

      Sepúlveda Rondón, Gyneth Selenne; Numpaque Ricaute, Diana Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá, D.CEconomía, 2019)
      La vivienda como un bien necesario para el desarrollo del individuo, desde la óptica de la inversión y adquisición depende de variables macroeconómicas como ingresos (remesas), tasas de interés, depreciación, índice ...
    • Señoreaje y deuda pública, ¿instrumentos generadores de inflación en las economías de Argentina y Colombia para el periodo 2002-2023? 

      Amaya Cabra, Nicolás Mauricio; Espitia Ardila, Simón Mateo (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CEconomía, 2024)
      El objetivo de este estudio es determinar cómo los mecanismos de financiamiento del déficit fiscal impactan la inflación en Colombia y Argentina entre 2002 y 2023. Se llevará a cabo una evaluación adicional considerando ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis del efecto de las remesas en el sector de la construcción para Colombia y México en el periodo 2000 - 2020

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2021

        La globalización es un fenómeno que durante los últimos 20 años ha afectado los flujos migratorios, trayendo consigo que muchas personas que residen en el exterior envíen remesas a sus seres queridos en su país de origen, estas remesas son fundamentales dentro de los ingresos de miles de familias en los países de Colombia y México, y el uso que se dé a estas remesas puede influir en el crecimiento de ciertos sectores de la economía, como el sector de la construcción. El objetivo de este proyecto es realizar un análisis comparativo durante el periodo 2000-2020, del efecto de las remesas en el sector de la construcción, mediante un modelo econométrico VAR. Los resultados permiten afirmar que existe un efecto positivo de las remesas sobre el sector de la construcción, con mayor significancia para México que para Colombia.

        LEER

      • Curva de Phillips con poder de mercado laboral : Caso del sector manufacturero colombiano, 2008 al 2020

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2023

        Este estudio analiza la Curva de Phillips salarial en Colombia dur ante el período 2008 2020, centrándose en el impacto del poder de mercado laboral en el sector manufacturero. Utilizando datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística del sector manufacturero y análisis econométricos, se investiga cómo el p oder de mercado y el desempleo afecta n los niveles de salarios. El estudio enriquece la comprensión de las relaciones entre poder de mercado, salarios y desempleo en Colombia, destacando su relevancia económica y laboral. Se concluye que existe una relació n negativa entre la tasa de desempleo y los salarios, aunque también se identifica una relación positiva entre el poder de mercado y los salarios, debido a las grandes empresas que tienden a ofrecer salarios más altos debido a su tamaño en el mercado.

        LEER

      • Efectos de la pandemia en el mercado laboral: Un análisis comparativo de los determinantes sobre los ingresos laborales para Bogotá y Medellín entre 2018 y 2022.

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2023-11

        En este estudio se investigan los determinantes de los ingresos salariales en el mercado laboral de Bogotá y Medellín para los años 2018 y 2022. Se analizaron variables como nivel educativo, experiencia, género, estado civil, tipo de contrato, tipo de empleo y sector económico mediante un modelo de Mincer ampliado. Los resultados señalan que factores como estar en un empleo formal, convivir en pareja, tener contrato, ser hombre, ser trabajador independiente y poseer educación superior se relaciona con mayores ingresos. Además, al realizar una comparación entre las dos ciudades en los años mencionados, se observa que la mayoría de estos factores mostraron un incremento en sus coeficientes. La investigación también destaca que la pandemia afectó particularmente los sectores de la población socioeconómicamente desfavorecida, en especial aquellos con niveles educativos más bajos, asimismo, se resalta la importancia de políticas para reducir las brechas salariales de género, fomentar el empleo formal y promover la inversión en educación para mejorar la dinámica del mercado laboral en estas dos capitales.

        LEER

      • Oferta monetaria endógena y ciclos reales. Un análisis post - keynesiano para el caso de Colombia y Estados unidos en el Período 2000-2021

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2022

        En el siguiente estudio se analiza la endogeneidad del dinero y su efecto en los ciclos reales. Teoría expuesta por la escuela Post-Keynesiana quien postulaba que la moneda era endógena dentro de la economía, para este caso se demostró la existencia de la endogeneidad del dinero y su influencia en los ciclos reales para el caso de Colombia como país en desarrollo y Estados Unidos como país desarrollado; se realizó una comparación de los resultados entre los dos países. Para determinar la endogeneidad del dinero se usó el test de causalidad de Granger, en donde se comprobó que los créditos domésticos y las reservas internacionales causan a la base monetaria. Por otro lado, se utilizaron modelos econométricos VAR para estimar el efecto de la base monetaria y multiplicador sobre el PIB para cada uno de los países, evidenciando que la tasa de crecimiento de Colombia y Estados Unidos responde a choques en el multiplicador y la base monetaria.

        LEER

      • Relación de remesas y demanda de vivienda nueva No VIS en el departamento del Valle del Cauca (2009-2018).

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2019

        La vivienda como un bien necesario para el desarrollo del individuo, desde la óptica de la inversión y adquisición depende de variables macroeconómicas como ingresos (remesas), tasas de interés, depreciación, índice de precios de vivienda nueva (IPVN) y población económicamente activa (PEA), que se incluyen en la función de demanda de vivienda nueva No VIS del Valle del Cauca, evaluada entre 2009-2018 mediante un modelo econométrico en el presente estudio. El objetivo principal es analizar la relación entre las remesas y la demanda de vivienda, para proponer estrategias de política pública entorno a estos ingresos y demás variables consideradas. Finalmente, se encuentra que la demanda presenta relación directa con la PEA y el IPVN e inversa con las remesas y tasas de interés.

        LEER

      • Señoreaje y deuda pública, ¿instrumentos generadores de inflación en las economías de Argentina y Colombia para el periodo 2002-2023?

        ...

        Chávez Muñoz, Nelson Manolo | 2024

        El objetivo de este estudio es determinar cómo los mecanismos de financiamiento del déficit fiscal impactan la inflación en Colombia y Argentina entre 2002 y 2023. Se llevará a cabo una evaluación adicional considerando el ciclo económico en ambas economías. Para lograrlo, se caracterizarán detalladamente las variables pertinentes y se estimará un modelo VAR, con sus respectivas funciones impulso-respuesta para cada país. Los resultados revelan que el señoreaje tuvo un mayor efecto en la inflación de Argentina, al igual que los otros mecanismos. Por otro lado, en Colombia, los mecanismos de financiamiento no influyeron considerablemente en su tasa de inflación. Además, se encontró que los ciclos económicos inciden positivamente en la inflación en ambos países durante el periodo analizado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca