unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Jaime Castellanos, Leandra Camila"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Determinación de la diversidad taxonómica y funcional de hongos a través de metagenómica en isla de recursos y su influencia en la degradación de materia orgánica en ambiente semiárido de la Guajira. 

      Jaime Castellanos, Leandra Camila (Facultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022-05)
      Las islas de recursos son arreglos ecológicos representativos de zonas áridas y semiáridas, donde se acumulan nutrientes y materia orgánica en el suelo, creando un microhábitat favorable bajo el dosel de un árbol nodriza. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Determinación de la diversidad taxonómica y funcional de hongos a través de metagenómica en isla de recursos y su influencia en la degradación de materia orgánica en ambiente semiárido de la Guajira.

        ...

        Posada Buitrago, Martha Lucía | 2022-05

        Las islas de recursos son arreglos ecológicos representativos de zonas áridas y semiáridas, donde se acumulan nutrientes y materia orgánica en el suelo, creando un microhábitat favorable bajo el dosel de un árbol nodriza. La transformación del carbono en la naturaleza ocurre principalmente por los microorganismos, y esta transformación es mucho mayor bajo el dosel de árboles y arbustos comparada con suelos desnudos de vegetación que se encuentran contiguos a islas de recursos. Dentro de los microorganismos, los hongos ejercen un papel fundamental en el ciclaje del carbono, debido a que producen un conjunto de enzimas que degradan eficientemente la materia orgánica, sin embargo, poco se conoce sobre los grupos taxonómicos que participan en esta dinámica en islas de recursos en los ambientes áridos de la Guajira. Con esto en mente, se planteó conocer la taxonomía de hongos presentes en estos ecosistemas a través de la metagenómica y determinar la abundancia de los genes que están fuertemente relacionados con la degradación de materia orgánica. Para esto se tomaron muestras de suelo de tres árboles nodriza bajo el dosel (V), y suelo desnudo como control (C), en temporada húmeda (W) y seca (D) en la Guajira. Se extrajo el DNA total de cada muestra y se obtuvo el metagenoma por secuenciación. Los datos mostraron la presencia de 8 filos, 25 clases, 62 órdenes, 7 111 familias y 47 géneros de hongos. Se detectaron 9 vías de metabolismo de materia orgánica, las principales relacionadas al metabolismo de carbohidratos, biosíntesis y metabolismo de los glicanos, como también de lípidos, aminoácidos y metabolitos secundarios. El análisis de los genes en ambas temporadas mostró que hubo mayor abundancia de genes en presencia de vegetación, frente al control. La abundancia estuvo relacionada a genes con actividad Glicosil-hidrolasas en más del 60%, los cuales incluyen algunas actividades como: beta-glucosidasas, endoglucanasas, xilosidasas, celulasas, entre otras.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca