unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Lozano Rodriguez, Luis Gerardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Guia metodologica para la construccion de marcas municipio como estrategia de promocion turistica e identidad territorial. Caso: san Antonio del Tequendama. 

      Lozano Rodriguez, Luis Gerardo; Martinez Palacios, Jessica Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2014)
    • Guía metodológica para la construcción de marcas municipio como estrategia de promoción turística e identidad territorial. caso: san antonio del tequendama 

      Lozano Rodriguez, Luis Gerardo; Martínez Palacios, Jessica Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      El objetivo inicial de ésta investigación era diseñar una marca municipal, pero se pensó en la necesidad de implementar la marca municipio como una estrategia de desarrollo y promoción turística, a partir de la construcción ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Guia metodologica para la construccion de marcas municipio como estrategia de promocion turistica e identidad territorial. Caso: san Antonio del Tequendama.

        ...

        Lozano Rodriguez, Luis Gerardo | 2014

        LEER

      • Guía metodológica para la construcción de marcas municipio como estrategia de promoción turística e identidad territorial. caso: san antonio del tequendama

        ...

        Buitrago Betancourt, Jeffer Darío | 2014

        El objetivo inicial de ésta investigación era diseñar una marca municipal, pero se pensó en la necesidad de implementar la marca municipio como una estrategia de desarrollo y promoción turística, a partir de la construcción e implementación de una guía que sirviera de base para la creación de marcas territoriales, fundamentadas en un proceso de participación social. Para ello, fue necesario elaborar un diseño metodológico que explicara cómo debía realizarse el proceso de construcción de marcas incluyendo actividades de participación social, con el fin de identificar y definir las fortalezas de un territorio de manera más acertada. Es importante aclarar que el proceso de diseño de la guía y construcción de la marca se realizó simultáneamente. Fue así, como se construyó una guía metodológica donde se especifican las actividades que se deben tener en cuenta para la construcción de marcas municipio, basadas en las actividades y procesos realizados en el municipio donde se realizó la prueba piloto (San Antonio del Tequendama). La guía metodológica para la construcción de marcas territoriales busca convertirse en una herramienta de apoyo municipal aumentando el valor del turismo como factor de desarrollo local, que contribuya al desarrollo competitivo de los municipios. Constituye un gran paso para crear una sinergia, en la cual converjan todos los aspectos de interés municipal y que a su vez pueda promover el desarrollo social, económico y ambiental. De esta manera, a partir de la participación social, se planteó una estrategia detrás de la marca, creando espacios de opinión y discusión que involucrarán a todos los actores sociales y fortalecieran la participación comunitaria, generando un valor diferenciador en el proceso de marketing y posicionamiento de los municipios. Esta estrategia se rige por el modelo de marcas potenciadoras establecido por marca país, con el fin de lograr una interrelación en todo el tema de promoción nacional, creando herramientas de promoción y posicionamiento territorial vinculadas a la marca nacional, que unidas puedan reflejar una imagen de lo que realmente es Colombia. La metodología que se utilizó para obtener la información y datos de análisis, consistió en la investigación de campo, por medio de actividades de interacción como entrevistas, talleres educativos y cuestionarios que basados en la observación permitieran dar respuesta a la problemática planteada. ABSTRACT The initial aim of this research was to design a local brand, but thought of the need to implement the municipality as a brand strategy development and tourism promotion, from the construction and implementation of a guide as a basis for creating territorial brands , based on a process of social participation. To do this, it was necessary to develop a design methodology to explain how the process of brand building activities should be undertaken including social participation, in order to identify and define the strengths of a territory of more accurately. It's important to note that the process of design and construction guide brand was done simultaneously. So, as a methodological guide in which the activities to be taken into account in building brands municipality, based on the activities and processes carried out in the municipality where the pilot (San Antonio del Tequendama ) was performed specified was constructed. Methodological guide for the construction of territorial brands looking to become a tool of municipal support increasing the value of tourism as a factor of local development, that contributes to competitive development of the municipalities. It’s a great step to create a synergy, which converges in all aspects of municipal interest, and that in turn can promote social, economic and environmental development. Thus, from social participation, a strategy was raised behind the brand, creating opportunities for review and discussion that will involve all stakeholders and strengthen community participation, generating differentiating value in the process of marketing and positioning municipalities. This strategy is guided by the model of enhancer marks established by national brand, in order to achieve a relationship around the issue of national promotion, creating promotional tools and territorial positioning linked to the national brand, which together can reflect an image of it really is Colombia. The methodology used to obtain information and data analysis consisted of field research, through interactive activities such as interviews, questionnaires and educational workshops based on observation allowed to respond to the issues raised.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca