unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Usaquén Lancheros, Claudia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Prácticas de agenciamiento: Una construcción desde las personas mayores pertenecientes al proyecto “Cultivando nuestras raíces” de la Casa de Derechos, Barrio la Isla, Altos de Cazucá, Soacha, 2022-I-2023-II 

      Alfonso Martínez, Camila; Bernal Rojas, Valeria (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2023)
      El envejecimiento en todo el mundo se ha vuelto un tema de creciente importancia, y para el caso colombiano no es la excepción, es por esto que, la presente investigación-acción Prácticas de agenciamiento: una construcción ...
    • Significado social de la vejez: Una mirada desde la persona mayor privada de la libertad dentro de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bogotá (CPMSBOG) “La Modelo” durante 2023-2024 

      Alarcon Ortiz, Laura Camila; Concha Pirajan, Dayan Nataly (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)
      Esta investigación surge a partir del ejercicio académico desarrollado en el semillero de Vejez y Envejecimiento en la línea de investigación de Sociedad y Cultura, liderado por la docente Claudia Usaquén Lancheros. Este ...
    • Trabajo social en el área de medio ambiente: Una mirada desde los profesionales de Trabajo social de la Secretaría Distrital de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, durante el 2022. 

      Guzmán Lázaro, Lily Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2023)
      La presente investigación supone un aporte en la actualidad, teniendo en cuenta la responsabilidad social a nivel global sobre el tema del medio ambiente. En este sentido se realiza un recorrido documental a nivel ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Prácticas de agenciamiento: Una construcción desde las personas mayores pertenecientes al proyecto “Cultivando nuestras raíces” de la Casa de Derechos, Barrio la Isla, Altos de Cazucá, Soacha, 2022-I-2023-II

        ...

        Usaquén Lancheros, Claudia | 2023

        El envejecimiento en todo el mundo se ha vuelto un tema de creciente importancia, y para el caso colombiano no es la excepción, es por esto que, la presente investigación-acción Prácticas de agenciamiento: una construcción desde las personas mayores pertenecientes al proyecto “Cultivando Nuestras Raíces” de la Casa de Derechos, barrio La Isla, Soacha, 2022-I-2023-II tiene como objetivo reflexionar sobre las prácticas de agenciamiento que construyen las personas mayores pertenecientes a este proyecto, siendo entendidas desde la constante resistencia en la cual se desafían las narrativas hegemónicas alrededor del envejecimiento, tomando metodológicamente la investigación-acción propuesta por Latorre (2005), bajo el paradigma decolonial y con base en las técnicas e instrumentos como la observación participante, las entrevistas y los diarios de campo, se pretendió dar voz a las perspectivas y experiencias de las personas mayores para construir sus vejeces fuera del poder dominante, siendo así que los resultados de identificar estas prácticas de agenciamiento se dan a través de la juntanza en sus prácticas de siembra, el reconocimiento de sus saberes, prácticas de cuidado y autocuidado, así como la autogestión que construyen para sostener su proyecto. Estas prácticas permiten co-construir nuevas formas de envejecer con las personas mayores que a su vez permiten problematizar el accionar del Trabajo Social y las políticas públicas de las que son objeto de una forma situada y en resistencia.

        LEER

      • Significado social de la vejez: Una mirada desde la persona mayor privada de la libertad dentro de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bogotá (CPMSBOG) “La Modelo” durante 2023-2024

        ...

        Usaquén Lancheros, Claudia | 2024

        Esta investigación surge a partir del ejercicio académico desarrollado en el semillero de Vejez y Envejecimiento en la línea de investigación de Sociedad y Cultura, liderado por la docente Claudia Usaquén Lancheros. Este permitió identificar un vacío de conocimiento en las investigaciones que enmarcan a la persona mayor privada de la libertad y la construcción del significado social de la vejez que emerge dentro del ámbito Penitenciario y Carcelario. De esta forma, se plantea el objetivo general que radica en: Comprender el significado de vejez que construye la persona mayor privada de la libertad dentro de la Cárcel y Penitenciaría de Media Seguridad de Bogotá (CPMSBOG) ‘‘La Modelo’’ durante 2023 - 2024. En esta medida, se retoma la metodología de investigación cualitativa tomada desde las autoras Elssy Bonilla y Penelope Rodríguez, debido a que plantean que la investigación cualitativa radica en captar la realidad social a partir de la percepción que tiene cada sujeto dentro del contexto en el que se sitúa; esto mediante instrumentos de recolección de información como lo son la entrevista semiestructurada y el grupo focal, los cuales fueron desarrollados con una muestra de nueve personas mayores privadas de la libertad. A partir de lo anterior, se obtuvo como principal resultado que el significado social de la vejez es una construcción que parte de la edad más allá de los años visto como un compilado de vivencias y experiencias adquiridas en el transcurso de la vida de los sujetos. Adicionalmente, el producto entregado a la Escuela de Penitenciaría Nacional se encuentra enmarcado en un documento que contiene estrategias que buscan aportar a las políticas institucionales y sociales en torno a la persona mayor privada de la libertad.

        LEER

      • Trabajo social en el área de medio ambiente: Una mirada desde los profesionales de Trabajo social de la Secretaría Distrital de Ambiente y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, durante el 2022.

        ...

        Usaquén Lancheros, Claudia | 2023

        La presente investigación supone un aporte en la actualidad, teniendo en cuenta la responsabilidad social a nivel global sobre el tema del medio ambiente. En este sentido se realiza un recorrido documental a nivel internacional, nacional y local sobre la temática de trabajo social en el área de medio ambiente, teniendo en cuenta que es un profesión- disciplina que hace parte de las ciencias sociales, que se desarrolla en el ámbito de las interacciones entre los sujetos, las instituciones, las organizaciones sociales y el Estado. (Consejo Nacional de Trabajo Social, 2019). Este estudio presenta la descripción de los aportes de las intervenciones profesionales de Trabajo Social de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca en torno al área ambiental en el 2022, Identificando las acciones profesionales que desarrollan los trabajadores sociales en el área de ambiente y compilando las estrategias desarrolladas por los profesionales en pro del ambiente desde las dos entidades.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca