unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Valenzuela Macareño, Iván Daniel"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis socio jurídico del discurso de la masculinidad en la juventud bogotana: el caso de las el litigio fronterizo colombo Nicaragüense desde la perspectiva del concepto de validez de Robert Alexy. una mirada crítica al litigio marítimo y las consecuencias derivadas del fallo de la corte internacional de justicia 

      Campos Montealegre, Sergio Esteban; Duque Calderon, Mateo Andrés Felipe Emilio (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2018)
      Desde la independencia Latinoamérica ha enfrentado diferentes problemas para establecer los límites de la soberanía territorial de cada una de sus naciones sobre la base del Tratado de Tordesillas y el Uti possidetis iuris ...
    • La comunidad Embera en Bogotá: una mirada académica a su proceso de atención y reparación 

      Castro Sierra, David Esneider (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá, Distrito CapitalDerecho, 2019)
      En la presente investigación sociojurídica se estudia el proceso de Atención y Reparación implementado en la ciudad de Bogotá, D. C., dirigido a las personas de la comunidad Embera desplazadas por la violencia y el conflicto ...
    • De la memoria histórica a la memoria ética: una aproximación al derecho a la memoria desde la perspectiva de los vencidos. 

      Baquero Afanador, Joanne Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.C.Derecho, 2021)
      El presente trabajo presenta una crítica a la concepción legal de la memoria histórica desde las reflexiones presentadas en el texto Tesis sobre el concepto de historia del filósofo Walter Benjamin realizando un recorrido ...
    • Incidencia de las modificaciones legales implementadas por el plan nacional de desarrollo 2006 – 2010 ley 1151 de 2007 sobre la adjudicación de la tierra y su uso en Colombia 

      Rivera Linares, Mauricio; Téllez Cortes, Catherin Johanna (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.CDerecho, 2018)
      La permanente inequidad en la tenencia de la tierra productiva en Colombia genera como consecuencia la precaria capacidad económica del campesino. Con el análisis jurídico del Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010 ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis socio jurídico del discurso de la masculinidad en la juventud bogotana: el caso de las el litigio fronterizo colombo Nicaragüense desde la perspectiva del concepto de validez de Robert Alexy. una mirada crítica al litigio marítimo y las consecuencias derivadas del fallo de la corte internacional de justicia

        ...

        Valenzuela Macareño, Iván Daniel | 2018

        Desde la independencia Latinoamérica ha enfrentado diferentes problemas para establecer los límites de la soberanía territorial de cada una de sus naciones sobre la base del Tratado de Tordesillas y el Uti possidetis iuris de 18101 . Así, el diferendo limítrofe colombio-nicaragüense sobre el Archipiélago de San Andrés es de vieja data, aunque solo a partir del año 2001 alcanza ribetes jurídicos internacionales. Ya que en ese año Nicaragua demandó formalmente a Colombia ante la Corte internacional de Justicia (CIJ)2 reclamando la soberanía sobre del Archipiélago3 y solicitando se trazara una línea limítrofe entre ambos países, con fundamento en el ataque a la validez que poseía el tratado Esguerra-Bárcenas al respecto4 . Con el fallo del 19 de noviembre de 2012 la CIJ otorgó plena validez al Tratado Esguerra – Bárcenas, concedió la soberanía del archipiélago a Colombia y realizó la delimitación marítima correspondiente. Esta última favorable a Nicaragua. Este trabajo pretende valorar de manera teórica, bajo la figura de validez formal y material de Robert Alexy, los alcances de la decisión de la Corte Internacional de Justicia para Colombia y su posición al respecto, particularmente desde el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la materia. El método de esta investigación es descriptivo y documental y plantea una propuesta de solución desde el consenso académico de una política de Estado sobre soberanía territorial

        LEER

      • La comunidad Embera en Bogotá: una mirada académica a su proceso de atención y reparación

        ...

        Zuluaga, Hernán Ramiro | 2019

        En la presente investigación sociojurídica se estudia el proceso de Atención y Reparación implementado en la ciudad de Bogotá, D. C., dirigido a las personas de la comunidad Embera desplazadas por la violencia y el conflicto armado, dadas sus condiciones de vulnerabilidad, de conformidad con los pronunciamientos emitidos por la Corte Constitucional y con la expedición de la ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas, y el Decreto 4633 de 2011, para comunidades indígenas. Así pues, se analizan los resultados del plan de acción distrital en materia de Atención y Reparación a esta comunidad, así como la importancia del Derecho al Retorno a sus territorios en condiciones de seguridad, dignidad y voluntariedad, sumado a la necesidad del fortalecimiento de proyectos productivos de emprendimiento social a fin de intentar superar la condición de vulnerabilidad de la mayoría de los integrantes de esta comunidad

        LEER

      • De la memoria histórica a la memoria ética: una aproximación al derecho a la memoria desde la perspectiva de los vencidos.

        ...

        Valenzuela Macareño, Iván Daniel | 2021

        El presente trabajo presenta una crítica a la concepción legal de la memoria histórica desde las reflexiones presentadas en el texto Tesis sobre el concepto de historia del filósofo Walter Benjamin realizando un recorrido sobre la justicia transicional en Colombia, los derechos de las víctimas y el derecho a la memoria histórica desde sus funciones y limitaciones, proponiendo la memoria ética como una alternativa a las limitaciones de la memoria histórica que permita a las víctimas un resarcimiento integral de sus derechos.

        LEER

      • Incidencia de las modificaciones legales implementadas por el plan nacional de desarrollo 2006 – 2010 ley 1151 de 2007 sobre la adjudicación de la tierra y su uso en Colombia

        ...

        Motta Vargas, Ricardo | 2018

        La permanente inequidad en la tenencia de la tierra productiva en Colombia genera como consecuencia la precaria capacidad económica del campesino. Con el análisis jurídico del Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010 posterior ley 1151 de 2007, se reflejan los intereses económicos y la política agraria implementada sobre la adjudicación de la tierra y su uso, en el actual panorama de agroindustria globalizada que busca expedirse para acaparar los territorios más productivos en contraste a la obligatoria titulación de la tierra al campesino y en donde el papel del derecho es determinante para facilitar y legitimar dicho acceso.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca