unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Blockchain"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aportes a la consolidación de los mecanismos de participación ciudadana en Colombia desde la perspectiva de una democracia líquida y deliberativa 

      Vanegas Navas, Joann Manuel (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotaDerecho, 2022)
      Esta investigación pretende tratar la democracia deliberativa y democracia líquida como teorías alternativas a nuestra comprensión del derecho actual. Sobre todo, en el contexto de los mecanismos de participación ciudadana ...
    • Información y confianza como determinadores del Dinero caso Bitcoin 

      Galeano Cobos, Freddy (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá-ColombiaEconomía, 2022)
      Son muchas las interpretaciones sobre lo que es el Dinero, lo más común es relacionarlo con los billetes que se utilizan a diario, también puede ser una Mercancía, un activo1, un derecho2 o una institución3, lo más cercano ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Aportes a la consolidación de los mecanismos de participación ciudadana en Colombia desde la perspectiva de una democracia líquida y deliberativa

        ...

        Motta Vargas, Ricardo | 2022

        Esta investigación pretende tratar la democracia deliberativa y democracia líquida como teorías alternativas a nuestra comprensión del derecho actual. Sobre todo, en el contexto de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la constitución política de Colombia de 1991, la cual instauro las formas de aplicación y modos de participación ciudadana. Precisamente, estas formas de aplicación y modos no han permitido materializar el principio democrático, conllevando a una crisis de legitimidad del sistema, creando antagonismos propios de la instrumentalización del derecho como colonizador del mundo de la vida. Para esclarecer esto, se revisará la concepción de participación y se analizarán los resultados de los mecanismos de participación ciudadana en Colombia desde 1994 hasta 2020, a su vez, poner en evidencia las posibles contradicciones entre lo material y formal de los mismos. Luego, reflejar los aportes, la democracia deliberativa y democracia líquida como teorías integradoras del deslinde entre los sistemas político – administrativos, económicos y el sistema sociocultural, logrando así una integración del sistema e integración social. Esto a través de la reconfiguración del derecho y soberanía popular, desde la acción comunicativa y ética del discurso, dentro del espacio de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Finalmente, partiendo de una visión desde la democracia deliberativa y democracia líquida como alternativa a la crisis participativa y de legitimación vigentes en el constitucionalismo colombiano, la propuesta se fundamenta en una serie de principios metodológicos y prácticos para la convocatoria y toma de decisiones en los mecanismos de participación ciudadana.

        LEER

      • Información y confianza como determinadores del Dinero caso Bitcoin

        ...

        Gallardo, Álvaro | 2022

        Son muchas las interpretaciones sobre lo que es el Dinero, lo más común es relacionarlo con los billetes que se utilizan a diario, también puede ser una Mercancía, un activo1, un derecho2 o una institución3, lo más cercano a lo cierto es que el dinero es una poderosa abstracción de la mente humana4, que permite atribuir valor por medio de la confianza a variados objetos cuyo propósito es conservar ese valor para ser acumulado y/o transferido a otro propietario, en un tiempo y espacio determinado. Este mecanismo de transferencia de valor cuya importancia para el desarrollo del comercio y de las culturas a lo largo de la historia de la humanidad es vital, no puede ser de ningún modo estático, su naturaleza es el constante cambio enlazado a la mejora, específicamente la mejora tecnológica. En este trabajo se discutirá sobre el caso BTC como dinero y propuesta de moneda de curso legal, dada la creciente adopción por parte de individuos, fondos de inversión, empresas de diferentes sectores e incluso naciones, que habitan un escenario donde los representantes más importantes del sistema financiero tradicional plantean oposición a la propuesta.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca