unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Crímenes sexuales"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Medidas alternativas, una apuesta para combatir el fenómeno del acoso sexual en las universidades públicas de Bogotá con facultades de Derecho 

      González Valencia, Karen; Casas Fabra, Miguel Antonio (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá, Distrito CapitalDerecho, 2019)
      En el presente trabajo se muestra la necesidad de implementar medidas para identificar, visibilizar, prevenir y sancionar el acoso sexual en las universidades públicas de Bogotá con facultades de Derecho. En principio, se ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Medidas alternativas, una apuesta para combatir el fenómeno del acoso sexual en las universidades públicas de Bogotá con facultades de Derecho

        ...

        Valenzuela Macareño, Iván | 2019

        En el presente trabajo se muestra la necesidad de implementar medidas para identificar, visibilizar, prevenir y sancionar el acoso sexual en las universidades públicas de Bogotá con facultades de Derecho. En principio, se busca realizar una clarificación histórica y conceptual respecto del concepto de acoso sexual en el espacio académico; ya que desde la literatura no se ha dado mayor desarrollo al tema. Posteriormente, se realizó una aproximación a la normatividad internacional teniendo como referente a España por sus avances legislativos en el robustecimiento de las normas locales, para combatir el flagelo del acoso sexual y la violencia de género, en comparación con Colombia que, si bien ha hecho algunos avances en la materia, aun su desarrollo es apenas incipiente. Finalmente, para contrastar las dos miradas respecto de las medidas para combatir el acoso sexual, se preguntó en primer lugar a los entes institucionales (Universidades públicas) sobre la existencia de estas, la aplicación, rutas y canales. En segundo lugar, se acudió al análisis cuantitativo a través de encuestas a los estudiantes, para comparar su visión respecto de la existencia de medidas en cada una de las universidades, la efectividad, la favorabilidad y los canales más propicios para recibir mensajes con este tipo de contenidos, en términos generales la comunidad estudiantil identificó las medidas como muy importantes para ayudar a combatir el fenómeno del acoso sexual en el ámbito académico. Los datos recogidos mostraron en su mayoría que los estudiantes de las diferentes universidades públicas reconocen la existencia de medidas; sin embargo no hay una apropiación real por parte de estos; ya que las instituciones se han quedado cortas a la hora de indagar por los canales más favorables y eficaces para potenciar las medidas de difusión, prevención, pedagógicas y sancionatorias como un conjunto de herramientas necesarias para acabar con este flagelo que afecta tanto a hombres como a mujeres en mayor medida en el ámbito académico. En las conclusiones se señala la necesidad de la implementación de medidas que se articulen desde los canales tras media, atendiendo a las nuevas realidades del mundo globalizado, que solicita empezar a crear conciencia desde las nuevas herramientas tecnológicas donde se permita llegar a la población universitaria, inmersa hoy en el mundo digital para que estas impacten de forma creativa y de manera efectiva en procura de combatir el fenómeno del acoso sexual y la violencia de género en el ámbito educativo

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca