unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Hábitos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Cuídate: Herramienta digital de orientación sobre auto-cuidado como medida preventiva para evitar el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en ciudadanos de Bogotá. 

      Sabogal Fajardo, Bayron Alexander (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2021-05-18)
      Aunque los hábitos y estilos de vida que influyen sobre el cuidado de la salud son de suma importancia para prevenir enfermedades que, a futuro, tienen consecuencias irreversibles, para muchas personas esto queda en ...
    • Estudio de implementación de la aplicación Fodie, que brinda un servicio de Catering con menús alternativos en la localidad de Candelaria, sector centro Internacional 

      Parra Velandia, Luz Ángela; Páez Peña, Laura Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-05-21)
      En la investigación se realiza un estudio acerca de la implementación de una aplicación digital que ofrece a los usuarios opciones sanas y alternativas en menús que permiten disfrutar de sus comida favoritas para eventos ...
    • Sleep Care 

      Barrera Rincón, David Enrique; Lazo Puentes, Jair Alejandro; Rivera Arango, Daniel Alberto (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CDiseño Digital y Multimedia, 2021)
      Se evidencia en la población juvenil alteraciones del sueño derivadas mayormente por malos hábitos que suelen ser sumamente nocivos para el descanso, a esta situación se le conoce como tener una mala higiene del sueño. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Cuídate: Herramienta digital de orientación sobre auto-cuidado como medida preventiva para evitar el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en ciudadanos de Bogotá.

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2021-05-18

        Aunque los hábitos y estilos de vida que influyen sobre el cuidado de la salud son de suma importancia para prevenir enfermedades que, a futuro, tienen consecuencias irreversibles, para muchas personas esto queda en segundo plano y no se preocupan por evitar el sedentarismo y alimentarse adecuadamente, entre otros aspectos. En el caso de Bogotá se ha evidenciado que falta una mayor cultura del autocuidado en los ciudadanos, lo que deriva en problemas de salud pública y en enfermedades graves como lo es la diabetes mellitus tipo 2, cuyos índices en el país, para el año 2019, ascendían a más de 2,5 millones de colombianos, siendo una de las causas de muerte más comunes. Pensando en generar una alternativa de solución desde el diseño digital y multimedia, nace el Proyecto “Cuídate”. Se trata de una herramienta motivacional para los ciudadanos de Bogotá que los incentiva a mejorar los hábitos en busca de reducir los factores de riesgo relacionados con la diabetes. Para tal fin, se adopta una metodología que parte desde la percepción y entendimiento del usuario, para continuar con un análisis de referentes actuales y culminar con el proceso de desarrollo del producto. Así, para cada una de las fases establecidas, que se articulan de manera directa con los objetivos marcados, se llevan a cabo una serie de testeos y procesos iterativos, con el apoyo de encuestas, Focus Group y diversas herramientas que permiten validar las hipótesis de producto y refinar los prototipos puestos a prueba. Como resultado, se desarrolla una animación dispuesta a través de las redes sociales, que contribuye a motivar a los usuarios a cuidarse de manera correcta, con el fin de evitar afectaciones a la salud en etapas posteriores de la vida.

        LEER

      • Estudio de implementación de la aplicación Fodie, que brinda un servicio de Catering con menús alternativos en la localidad de Candelaria, sector centro Internacional

        ...

        Hernández, Edgar Miguel | 2021-05-21

        En la investigación se realiza un estudio acerca de la implementación de una aplicación digital que ofrece a los usuarios opciones sanas y alternativas en menús que permiten disfrutar de sus comida favoritas para eventos por medio del catering que se encarga de proveer comida a eventos en general para una cantidad estipulada de asistentes, basándonos en preparaciones saludables o con menús que se acomodan a las actuales opciones alimenticias. Se eligió el sector de Centro Internacional, Localidad la Candelaria, Ciudad de Bogotá ya que su ubicación está conformada por empresas de diversos sectores y zonas residenciales siendo esto es clave para alcanzar los objetivos propuestos para la implementación de Fodie.

        LEER

      • Sleep Care

        ...

        Parra Vela, Andrés Felipe | 2021

        Se evidencia en la población juvenil alteraciones del sueño derivadas mayormente por malos hábitos que suelen ser sumamente nocivos para el descanso, a esta situación se le conoce como tener una mala higiene del sueño. Este problema se perpetúa debido al desconocimiento general sobre en qué consiste una buena higiene del sueño y su práctica. Por ello, el objetivo de este proyecto es fomentar la práctica de una buena higiene del sueño en jóvenes de Bogotá por medio de una herramienta desarrollada desde el diseño digital y multimedia, permitiendo así mejorar su calidad de vida. Para cumplir con los objetivos propuestos se optó por la metodología de Design Thinking desde el enfoque de Gasca y Zaragoza agrupada en cuatro etapas (mapear, explorar, construir y testear) aplicando cada una de ellas se identifica el contexto de la situación problema, los actores del mismo, sus pensamientos y se logra generar propuestas de diseño que contribuyen a la solución del problema evidenciado. Dada la indagación realizada sé plantea el desarrollo de una estrategia en redes sociales enfocada a jóvenes entre los 20 y 26 años de edad, la cual cumple con el objetivo propuesto contribuyendo a solucionar la problemática, siendo efectiva para difundir y generar interés, y una buena interacción y recepción de los contenidos motivando a las personas a mejorar sus hábitos en pro de una mejor salud y calidad de vida.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca