unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Inteligencia Artificial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Perspectivas legales de los derechos de autor y la producción creativa de escritores frente a la inteligencia artificial en Colombia 2022-2024 

      Arenas Godoy, Angelica Maria; Tovar Rico, Jesús Steven (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoDerecho, 2025-01-31)
      La considerable producción de textos y otras disciplinas de la expresión artística creados a través de inteligencia artificial trae cuestionamientos acerca del futuro legal de los derechos de autor de los escritores en ...
    • Recomendaciones para la implementación de la inteligencia artificial en la práctica del derecho en Colombia. 

      Bravo Hidalgo., Paula Sofia; Díaz Catañeda, Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundimarcaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2020)
      La presente investigación es el resultado sobre el establecimiento de los desafíos a los que se enfrenta la implementación de la Inteligencia Artificial en la aplicación del Derecho en Colombia. Dichos desafíos se han ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Perspectivas legales de los derechos de autor y la producción creativa de escritores frente a la inteligencia artificial en Colombia 2022-2024

        ...

        Arenas Godoy, Angelica Maria | 2025-01-31

        La considerable producción de textos y otras disciplinas de la expresión artística creados a través de inteligencia artificial trae cuestionamientos acerca del futuro legal de los derechos de autor de los escritores en Colombia. Se evidencio así una progresiva intervención de estas en un proceso creativo que anteriormente era únicamente humano generando inquietudes entre los escritores y sus lectores, debido a que estos vaticinan atmósferas en el que la creatividad humana podría ser eclipsada por la automatización. Específicamente en Colombia, se han percibido así espacios legales a la intemperie debido a que no abordan de manera adecuada o ni tan siquiera concibe la regulación de la inteligencia artificial, viendo así que no existen respuestas que clarifiquen el tema de la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor en un tejido social y económico de aumento patrimonial y moral promovido por la contribución de las IA a la creación artística. A nivel internacional, tan solo como ilustración del hecho se han presentado solicitudes para la protección de derechos de autor de obras generadas por IA pero los vacíos legales en estos casos han genera un gran conflicto a la hora de tomar un decisión con estos textos e imágenes, esto destaca una necesidad apremiante para llegar a definir una normativa de forma clara que designe el papel que puede tomar la inteligencia artificial en la creación artística y a sí mismo en los derechos de autor. En este contexto tanto a nivel nacional como internacional, se evidencia de manera notoria la ausencia de claridad jurídica en cuanto a la “participación” de la IA en la producción creativa trazando una necesidad de una evolución del marco legal colombiano para proteger los derechos de autor de los escritores en el entorno presente y futuro.

        LEER

      • Recomendaciones para la implementación de la inteligencia artificial en la práctica del derecho en Colombia.

        ...

        Navas Camargo., Johanna Fernanda | 2020

        La presente investigación es el resultado sobre el establecimiento de los desafíos a los que se enfrenta la implementación de la Inteligencia Artificial en la aplicación del Derecho en Colombia. Dichos desafíos se han visto magnificados por los recientes hechos que atraviese el Globo entero en virtud de la pandemia y que ha evidenciado que la digitalización de expedientes dentro del marco legal en el que se moviliza la justicia nacional, requiere de una especial atención. Se verán reflejados los principales progresos que ha tenido Colombia con la implementación de la Inteligencia Artificial en la aplicación del derecho, los retos que ha enfrentado la Rama Judicial con el uso de mecanismos tecnológicos y las causas de su ineficacia. Así mismo, se analizan las experiencias de países que han tenido éxito en la implementación de la inteligencia artificial, tales como Estonia y Francia. De dichas experiencias, se evalúan los principales mecanismos de Inteligencia Artificial que pueden servir para introducirse en el caso colombiano, con el fin de lograr una adecuada administración de la justicia en pro de salvaguardar el derecho fundamental de acceso a la misma.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca