unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Sistema de gestión ambiental"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un modelo de sistema de gestión ambiental apoyado en la norma ISO 14001:2015 para las MiPymes del sector textil de Bogotá. 

      Ballén Pantoja, Andrea Milena; Ruíz Yepes, Diana Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCAdministración de Empresas Comerciales, 2021-11-04)
      El sector textil ocupa la posición No. 2 en ser de las más contaminantes por las materias primas que usa en su proceso de fabricación, por los químicos que se aplican a las fibras y telas, así como por el uso excesivo ...
    • Formulación de un sistema de gestión ambiental (sga) basado en la norma iso 14001 para la empresa “compañía suramericana de rodillos Ltda.” en Bogotá d.c. 

      Fandiño Forero, Anyela Ximena; Lillo Rodriguez, Lina Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-04)
      En esta monografía se presenta la formulación de un SGA basado en la ISO 14001 para la Empresa Suramericana de Rodillos Ltda, la cual actualmente está muy bien posicionada por el cumplimiento en prontas entregas y excelente ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diseño de un modelo de sistema de gestión ambiental apoyado en la norma ISO 14001:2015 para las MiPymes del sector textil de Bogotá.

        ...

        Barrera Alvarado, Pedro Andrés | 2021-11-04

        El sector textil ocupa la posición No. 2 en ser de las más contaminantes por las materias primas que usa en su proceso de fabricación, por los químicos que se aplican a las fibras y telas, así como por el uso excesivo de agua. De ahí que, sean grandes los aspectos e impactos ambientales que se ocasionan para el entorno. Según Portafolio (2017), en Colombia el 85% de empresas de este sector son MiPymes y solo Bogotá se encuentran establecidas el 51%. Sin embargo, en el desarrollo de la investigación se logró evidenciar que, aunque existe una norma que permite mejorar el desempeño ambiental, la ISO 14001:2015, es muy robusta para que las MiPymes la tomen como instrumento, que además de ser voluntaria, requiere de una inversión a gran escala. Por lo anterior, el propósito de esta investigación fue formular el diseño de un modelo de Sistema de Gestión Ambiental (SGA) apoyado en la Norma ISO 14001:2015 para las MiPymes del sector textil de Bogotá con el objetivo de prevenir, controlar y mitigar los impactos que este genera en su proceso productivo tomando como referencia las Teorías de la Calidad Total y el Desarrollo Sostenible con los conocimientos previos aportados durante la formación en Administración de Empresas Comerciales, bajo la línea ambiental. Como metodología, se utilizó el procedimiento de revisión documental para obtener información sobre el contexto administrativo y ambiental que rodea el sector textil para diagnosticar la problemática y su oportunidad de mejora. A continuación, se estableció el proceso productivo de la muestra para determinar los aspectos e impactos ambientales de cada área, gracias al instrumento de observación que arrojó un informe descriptivo de los procesos de dicho sector; de lo anterior, se valoraron los aspectos ambientales a través de una matriz de causa y efecto, posibilitando formular el diseño del modelo de un SGA para las MiPymes del sector textil que sirviera de ayuda para ser dispuesto a las necesidades particulares del sector. Como principales resultados se evidenció que no se tiene control, prevención y mitigación de los impactos negativos cada proceso y través de una matriz de causa y efecto se destacó el alto consumo de agua con 13/24 puntos y de energía en 8/24 puntos. La generación de residuos se da en todo el proceso hasta la disposición final. De igual manera, los procesos con mayores impactos negativos son el tinturado, la preparación de materia prima y tejido ya que en estos se consume más agua, energía y se producen residuos peligrosos. Por consiguiente, queda formulado el Modelo de Sistema de Gestión Ambiental apoyado en la Norma ISO 14001:2015 para las MiPymes del sector textil de Bogotá el cual permitiría que estas empresas se apropien de la gestión ambiental de una manera más efectiva garantizando la sostenibilidad del sector.

        LEER

      • Formulación de un sistema de gestión ambiental (sga) basado en la norma iso 14001 para la empresa “compañía suramericana de rodillos Ltda.” en Bogotá d.c.

        ...

        Barrera Alvarado, Pedro Andrés | 2021-06-04

        En esta monografía se presenta la formulación de un SGA basado en la ISO 14001 para la Empresa Suramericana de Rodillos Ltda, la cual actualmente está muy bien posicionada por el cumplimiento en prontas entregas y excelente calidad en sus servicios de fabricación, reencauche y rectificado de rodillos litográficos, flexograficos, textileros de la industria en general. A pesar de ser una actividad tan utilizada en el sector, en temas ambientales no se encuentra muy regulada haciendo que muchos procesos se realicen bajo conciencia ambiental interna, más que algo obligatorio o según normatividad vigente. Para el sector industrial es de gran aporte este trabajo que se está realizando pues abrirá las puertas para mejorar sus procesos regulatorios y permitirá exigir nuevos estándares en los servicios, teniendo en cuenta lo anterior en esta investigación se utilizó un análisis inicial que determinara la situación ambiental de la compañía, adicional se lleva a cabo un cuestionario más detallado con el fin de conocer la empresa en términos generales la cual fue dirigida a la persona encargada del manejo de inventarios, fabricación y producción; a través del desarrollo de estos instrumentos se logran recolectar las herramientas necesarias para la exposición de la propuesta final. La empresa se muestra muy receptiva a través de este proceso, muestra conciencia absoluta del estado actual de la compañía y a tratando desde lo poco realizar los cambios necesarios, por lo que a un futuro cercano se espera que se pueda implementar el SGA.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca