unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Tuberculosis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Anticuerpos dirigidos contra péptidos de mycobacterium Tuberculosis y su función efectora en macrófagos y neutrófilos Infectados 

      Galeano Orjuela, Daniela Alejandra; Gómez Camargo, Juan Sebastián (Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)
      Actualmente la tuberculosis es un problema de salud pública. La forma más efectiva para contrarrestar es la vacunación; no obstante, se cuenta con la BCG, una vacuna que no otorga protección a toda la población, ya que ...
    • Apoptosis de neutrófilos mediada por anticuerpos dirigidos contra péptidos derivados de proteínas de mycobacterium tuberculosis h37rv 

      Alfonso Alfonso, Angie Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-11)
      Los neutrófilos son células de la inmunidad innata que predominan en pacientes con tuberculosis activa, estos polimorfonucleares mediante la apoptosis, pueden contribuir en la resolución de la infección sin ocasionar daño ...
    • Aspectos moleculares e inmunológicos en la Coinfección Htlv-1- Tuberculosis 

      Galindo Peñuela, Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-28)
      El HTLV-1 (Virus linfotrópico de células T Humanas) es un retrovirus, capaz de infectar diferentes células leucocitarias, en las que podemos encontrar linfocitos T CD4+, linfocitos B, células dendríticas, sinoviales y ...
    • Comparacion de tecnicas diagnosticas oportunas para tuberculosis pulmonar en pacientes VIH positivos de los hospitales santa clara y simon bolivar de Bogota. 

      Avila Castaneda, Andrea Camila; Cocuy Sanchez, Paola Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2015)
    • Determinación de respuesta inmune celular generada por péptidos sintéticos derivados de proteínas de Mycobacterium Tuberculosis H37rv 

      Tonguino Quiñonez, Erika Tatiana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2018)
      Teniendo en cuenta que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada principalmente por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, el cual infecta con mayor frecuencia los pulmones debido a que es transmitida por ...
    • Estudio del papel inmunomodulador de antígenos peptídicos provenientes de Mycobacterium Tuberculosis como herramienta en la búsqueda de una vacuna contra la Tuberculosis 

      Gamboa Hernández, Claudia Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-20)
      Mycobacterium tuberculosis (Mtb) es el agente causal de la tuberculosis (TB), una enfermedad infecciosa que afecta las vías respiratorias1 . Se reporta que es la principal causa de muerte por un agente infeccioso 1, ...
    • Evaluación de la función efectora de Linfocitos T activados por péptidos provenientes de Mycobacterium Tuberculosis H37rv en Macrófagos Infectados por el Patógeno 

      Vergara Vanegas, Valentina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-05-28)
      La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecto contagiosa, causada principalmente por Mycobacterium tuberculosis (Mtb), la cual sigue siendo una enfermedad de alto impacto en salud pública. Actualmente la única vacuna ...
    • Uso de peptidos sinteticos derivados de proteinas de Mycobacterium tuberculosis en la deteccion serologica de la tuberculosis 

      Bolanos Ordonez, Adriana Elizabeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2016)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Anticuerpos dirigidos contra péptidos de mycobacterium Tuberculosis y su función efectora en macrófagos y neutrófilos Infectados

        ...

        Navarrete Ospina, Jeannette | 2022

        Actualmente la tuberculosis es un problema de salud pública. La forma más efectiva para contrarrestar es la vacunación; no obstante, se cuenta con la BCG, una vacuna que no otorga protección a toda la población, ya que solo protege a infantes de las presentaciones severas de la enfermedad. Durante años se ha evaluado el papel de la respuesta inmune humoral y celular frente a Mycobacterium tuberculosis (Mtb) para controlar el desarrollo de la enfermedad. Se conoce que los anticuerpos presentan funciones efectoras que median la respuesta inmune en diferentes patologías; sin embargo, para la tuberculosis no está bien descrita. En este proyecto se planteó el análisis de las funciones efectoras de los anticuerpos sobre macrófagos y neutrófilos infectados con Mtb H37Rv, a través del aislamiento de anticuerpos péptido específicos que reconocían péptidos derivados de la envoltura de la micobacteria; para esto se aislaron 34 anticuerpos péptido-específicos los cuales en su mayoría demostraron su función efectora neutralizante al inhibir la entrada de la micobacteria a macrófagos y además su capacidad para reducir la necrosis y aumentar la apoptosis en neutrófilos. Se encontró que los péptidos 40400, 31025 y 9111 son reconocidos por anticuerpos cuya función efectora en macrófagos neutraliza a la micobacteria inhibiendo su entrada y en neutrófilos reduce la muerte celular por necrosis favoreciendo un proceso apoptótico lo cual establece un mejor panorama en el control y resolución de la patología, estableciendo dichos péptidos como candidatos de un posible modelo vacunal sintético que supere la protección conferida por la BCG.

        LEER

      • Apoptosis de neutrófilos mediada por anticuerpos dirigidos contra péptidos derivados de proteínas de mycobacterium tuberculosis h37rv

        ...

        Carabalí Isajar, Mary Lilián | 2019-11

        Los neutrófilos son células de la inmunidad innata que predominan en pacientes con tuberculosis activa, estos polimorfonucleares mediante la apoptosis, pueden contribuir en la resolución de la infección sin ocasionar daño en el tejido pulmonar, favorecer la presentación antigénica e inducir la producción de citoquinas proinflamatorias, para contrarrestar el crecimiento micobacteriano; sin embargo, los factores de patogenicidad y virulencia que posee Mycobacterium tuberculosis, pueden producir otras formas de muerte celular que ocasionan daño tisular y favorecen la inflamación exacerbada. La apoptosis puede ser inducida por fagocitosis que se lleva a cabo cuando los antígenos se encuentran unidos a anticuerpos (opsonofagocitosis), este fenómeno no se ha descrito en procesos infecciosos relacionados con Mycobacterium y considerando la importancia de este tipo de muerte celular como parte de una respuesta inmune protectiva, es necesario evaluar anticuerpos que promuevan este tipo de muerte progamada. En este sentido, se planteó el siguiente trabajo, evaluar si la opsonofagocitosis con IgGs que reconocen antígenos de la micobacteria, puede mediar la apoptosis de neutrófilos, por consiguiente, se seleccionaron y aislaron inmunoglobulinas G, que reconocieron 9 secuencias peptídicas presentes en diferentes proteínas de la envoltura de Mycobacterium tuberculosis H37Rv. Se encontró que la opsonofagocitosis con los anticuerpos péptidos-específicos 37964, 37765, 31107, 16300 y 38373 aumentaron la apoptosis en los polimorfonucleares, lo cual podría indicar que algunas inmunoglobulinas, posiblemente pueden mediar la apoptosis en estas células, de forma que los péptidos que son reconocidos y para los cuales se aislaron las IgGs, probablemente pueden favorecer de alguna forma la generación de una respuesta inmune protectiva.

        LEER

      • Aspectos moleculares e inmunológicos en la Coinfección Htlv-1- Tuberculosis

        ...

        Mantilla Galindo, Alejandra | 2021-05-28

        El HTLV-1 (Virus linfotrópico de células T Humanas) es un retrovirus, capaz de infectar diferentes células leucocitarias, en las que podemos encontrar linfocitos T CD4+, linfocitos B, células dendríticas, sinoviales y macrófagos, a través de su entrada por diferentes receptores conocidos como: GLUT-1 HSPG, y NRP-1, lo que puede desencadenar en paraparesia espástica tropical, ATLL (leucemia de células T adultas) y coinfecciones con otros virus como el caso del VIH-1 (virus de la inmunodeficiencia humana), además de verse asociado con casos de enfermedades autoinmunes conocidas como Artritis reumatoidea, síndrome Sjogren, uveítis, polimiositis, tiroiditis, y de infecciones como cistitis y dermatitis infecciosa. También se han encontrado coinfecciones con organismos oportunistas como Strongyloides stercolaris, Staphylococcus spp, Streptococcus spp, Sarcoptes scabiei y M. tuberculosis, micobacteria conocida por producir la infección de tuberculosis. En esta revisión nos vamos a enfocar en la coinfección preexistente entre HTLV-1/TBC, sus aspectos inmunológicos y moleculares. Según lo revisado se puede deducir que los mecanismo moleculares virales representados por la proteína HBZ, encargada del mimetismo inmunológico a través de TAX, están fuertemente involucrados en el curso y mortalidad de la enfermedad, en acompañamiento de diferentes citoquinas como la IL-6 y una seria disminución de (TNF-α), (Interleuquina 1β), IL-17, IFN-γ. Se recomienda desarrollar e incentivar estudios investigativos enfocados a políticas distritales y/o gubernamentales para tener una medida exacta de la estimación mundial de los pacientes que se encuentran activamente infectados con HTLV-1, en coinfección con tuberculosis.

        LEER

      • Comparacion de tecnicas diagnosticas oportunas para tuberculosis pulmonar en pacientes VIH positivos de los hospitales santa clara y simon bolivar de Bogota.

        ...

        Avila Castaneda, Andrea Camila | 2015

        LEER

      • Determinación de respuesta inmune celular generada por péptidos sintéticos derivados de proteínas de Mycobacterium Tuberculosis H37rv

        ...

        Rodríguez Lancheros, Deisy Carolina | 2018

        Teniendo en cuenta que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada principalmente por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, el cual infecta con mayor frecuencia los pulmones debido a que es transmitida por aerosoles (Tuberculosis pulmonar), además de afectar otros órganos (Tuberculosis extrapulmonar), y considerada después del SIDA como la segunda causa de muerte a nivel mundial, la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia ha desarrollado una metodología lógica y racional para el diseño de vacunas sintéticas, la cual ha tenido éxito en estudios con malaria. Los avances obtenidos en el desarrollo de vacuna antituberculosa han permitido establecer péptidos de alta unión específica a células blanco (HABPs), que además inhiben la entrada de la micobacteria en ensayos in vitro, los cuales han sido postulados para estudios como posibles candidatos a vacuna. Dando continuidad a dicha metodología, en este proyecto mediante ensayos de linfoproliferación se evaluó parte de la respuesta inmune celular generada por péptidos sintéticos derivados de proteínas de Mycobacterium tuberculosis H37Rv ante PBMC de 8 individuos clasificados por prueba de QuantiFERON Qf (4Qf+ y 4Qf-), determinando que la mayoría de los péptidos sintéticos importantes en la interacción hospedero-patógeno no son inmunogénicos. Se estableció que los péptidos que hacen parte de las proteínas Rv0180c (31039), Rv2270 (37777) y Rv3494c (38373) estimulan la linfoproliferación de linfocitos de por lo menos 3 de los 4 individuos clasificados como Qf+, y a su vez que los resultados obtenidos contribuyen a una posible técnica de diagnóstico para diferenciar pacientes que hayan tenido contacto con M. tuberculosis de pacientes que no

        LEER

      • Estudio del papel inmunomodulador de antígenos peptídicos provenientes de Mycobacterium Tuberculosis como herramienta en la búsqueda de una vacuna contra la Tuberculosis

        ...

        Sánchez Barinas, Christian David | 2021-05-20

        Mycobacterium tuberculosis (Mtb) es el agente causal de la tuberculosis (TB), una enfermedad infecciosa que afecta las vías respiratorias1 . Se reporta que es la principal causa de muerte por un agente infeccioso 1, 2 . Actualmente, la vacuna BCG, única avalada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es utilizada para la prevención de las formas graves de TB en niños, pero su efectividad en adultos es variable1, 3. Por este motivo, en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC) se ha propuesto un modelo vacunal contra tuberculosis, basándose en la metodología lógica y racional empleada para la vacuna multiepitope sintética contra la malaria4, 5 . Se realizaron ensayos in silico para identificar el porcentaje de unión de 57 péptidos monoméricos (nativos y modificados) de Mtb a alelos DRβ1 del complejo mayor de histocompatibilidad tipo II (CMH II) de cada uno de los 18 donantes previamente genotipificados y clasificados por la prueba de diagnóstico PPD (purificate protein derivate). Luego, se desarrollaron ensayos in vitro de linfoproliferación; donde células mononucleares de sangre periférica (PBMCs), previamente marcadas con CFSE (Éster de succinimidil carboxifluoresceína) se estimularon con los péptidos de unión alelo/específica. Además, se evaluó el linaje de linfocitos T CD4 generados después de la estimulación con la identificación de factores de trascripción y citoquinas por métodos moleculares. Finalmente, se realizó la determinación del tipo de memoria inmunológica: centrales de memoria (CM), células madre de memoria (SCM) o efectoras de memoria (EM) mediante la identificación de moléculas de superficie (CD45RA, CD62L y CD45RO) características de estos tipos de células.

        LEER

      • Evaluación de la función efectora de Linfocitos T activados por péptidos provenientes de Mycobacterium Tuberculosis H37rv en Macrófagos Infectados por el Patógeno

        ...

        Castro Molina, Susan Lorena | 2021-05-28

        La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecto contagiosa, causada principalmente por Mycobacterium tuberculosis (Mtb), la cual sigue siendo una enfermedad de alto impacto en salud pública. Actualmente la única vacuna avalada por la OMS contra la TB, se fundamenta en un bacilo atenuado de Mycobacterium bovis BCG, con una eficacia variable que no confiere protección en adultos contra tuberculosis pulmonar. A pesar de la ardua investigación realizada por diferentes grupos en el mundo, los intentos de diseñar una vacuna eficaz contra la TB no han tenido éxito, ya que Mtb utiliza una variedad de mecanismos para prevenir su eliminación, no obstante, dada la problemática de la TB es necesario continuar con el desarrollo de las vacunas. En consecuencia, el presente trabajo pretende contribuir a la evaluación de antígenos propuestos por la FIDIC como posibles candidatos a vacuna contra la TB. Para ello, se escogieron 12 donantes a los cuales se les realizó pruebas diagnósticas de PPD y Quantiferon, adicionalmente, se genotipificó a cada donante los alelos DRβ1 del CMHII, para identificar la unión a péptidos derivados de proteínas de la superficie celular de Mtb H37Rv. A continuación, se obtuvieron linfocitos de los individuos, que se pulsaron con péptidos alelo específicos y producto de la interacción CMHII/TCR se produjo la linfoproliferación. Después, los linfocitos se pusieron en contacto con los macrófagos infectados con Mtb H37Rv (co-cultivo), con el fin de evaluar si la respuesta inducida por los péptidos era capaz de controlar el crecimiento del patógeno.

        LEER

      • Uso de peptidos sinteticos derivados de proteinas de Mycobacterium tuberculosis en la deteccion serologica de la tuberculosis

        ...

        Bolanos Ordonez, Adriana Elizabeth | 2016

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca