unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "demanda"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diagnóstico turístico preliminar del casco urbano en el municipio de cáqueza- cundinamarca 

      Gómez Méndez, Angie Katerin; Moreno Baquero, Víctor Alexander (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014-05-13)
      El siguiente documento, presenta los resultados que se obtuvieron durante la investigación que se realizó en el municipio de Cáqueza en el departamento de Cundinamarca, identificando las fortalezas y falencias presentes ...
    • Estudio del mercado turístico de Copacabana (Antioquia) como fundamento para la elaboración del plan sectorial municipal 

      García Gutiérrez, Sergio Enrique; Sánchez Santiago, Johanna Paola; Zamora Rodríguez, Edwin Fabián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      Después de un estudio exhaustivo en el que fue posible identificar el estado de las variables de oferta, demanda y percepción local sobre el turismo en el municipio de Copacabana, Antioquia, se evidenció la importancia ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Diagnóstico turístico preliminar del casco urbano en el municipio de cáqueza- cundinamarca

        ...

        Gonzáles, Yolanda | 2014-05-13

        El siguiente documento, presenta los resultados que se obtuvieron durante la investigación que se realizó en el municipio de Cáqueza en el departamento de Cundinamarca, identificando las fortalezas y falencias presentes en la oferta y demanda, construyendo un diagnóstico turístico preliminar donde se analizan diferentes aspectos como atractivos, recursos, turistas, entes gubernamentales, comunidad y prestadores de servicios, para que los datos obtenidos junto con unas estrategias planteadas por los investigadores se presenten a la Alcaldía municipal y de esta manera contribuir al desarrollo del turismo en Cáqueza y el Departamento en general. ABSTRACT Following document presents the results obtained in the study that was conducted in the municipality of Cáqueza in the Department of Cundinamarca, identifying the strengths and weaknesses present in the offer and demand, building a diagnosis tourist preliminary to analyze different aspects such as attractions, resources, tourists, governmental entities, community and service providers, for the data obtained along with some posed strategies for the researchers are presented to the municipality mayor and thus contribute to the tourism development in Cáqueza and the Department in general.

        LEER

      • Estudio del mercado turístico de Copacabana (Antioquia) como fundamento para la elaboración del plan sectorial municipal

        ...

        Buitrago Betancourt, Jeffer Darío | 2014

        Después de un estudio exhaustivo en el que fue posible identificar el estado de las variables de oferta, demanda y percepción local sobre el turismo en el municipio de Copacabana, Antioquia, se evidenció la importancia que este tipo de estudios tiene en la formulación de políticas y planes de desarrollo turístico, pues es una herramienta que permite conocer de primera mano el estado de dichas variables para una toma de decisiones que facilite la satisfacción de las necesidades identificadas y el desarrollo integral de los componentes que afectan a una sociedad. Partiendo de esto, la presente investigación da a conocer los resultados obtenidos gracias al tratamiento estadístico de los datos recolectados, tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, en los que tuvo igual importancia los datos exactos proporcionados por las poblaciones y segmentos estudiados, como sus sugerencias, ideas y posibles iniciativas para el rumbo que llegue a tomar el posterior Plan de Desarrollo Turístico de Copacabana. Sin embargo, se presentaron una serie de dificultades y contratiempos que resultaron críticos en algunos momentos a lo largo de la investigación, como el caso de la obtención de referencias primarias para consolidar un marco contextual más profundo, específicamente en lo referente a la gestión de contactos con la administración municipal en temas de apoyo logístico en su totalidad, ya que en su debido momento, la dirección de turismo del municipio se hallaba en proceso de formación. Contrapuesto a lo anterior, hubo aspectos que en su momento facilitaron el desarrollo de la investigación, como por ejemplo en el caso del apoyo logístico que se dio por parte de la alcaldía para la visita a los recursos turísticos, la atención del alcalde del periodo 2012 - 2015, Héctor Augusto Monsalve Restrepo. Además del apoyo de entidades públicas de orden nacional, como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, así como privadas: Quality Time International y SURCOE (Asociación Colombiana de Sordociegos), a través de sus funcionarios Peter Dale y Pedro Rafael López, respectivamente. Por esto, los resultados encontrados muestran grandes tendencias en variables muy definidas. Para la percepción local, los sitios más visitados son aquellos que tienen una gran afluencia de personas, como el caso del Santuario de la Santa Cruz, la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y el Parque Principal. En el caso de la oferta, los servicios turísticos en Copacabana existen, pero en condiciones muy básicas y con poca o ninguna encadenación. Y referente a la demanda, la tendencia es marcada hacia la asistencia a las Fiestas de la Naranja, dado que son el principal referente de las celebraciones de Copacabana. En otras palabras, la oferta turística se caracteriza por presentar potencialidades como limitantes en igual medida. La demanda turística fue plenamente identificada, así como algunas de sus principales características y expectativas sobre el turismo en Copacabana. Los recursos y atractivos turísticos poseen condiciones para el turismo, pero necesitan de mayor apoyo por parte de la administración municipal, y la pertinencia de integrar la investigación al Plan de Desarrollo Turístico radica en la percepción local que este posee. After a hard and intense research was possible identify the state of offer and demand variables and local perception about tourism in Copacabana, Antioquia, the importance of this kind of researches has in the formulation of politics and tourism develop plans was evidenced, because It is a resource which makes possible know first time the state of those variables for take decisions that allows the satisfaction of the identified needs and the integral develop of the components which affect a society. From this point, this research shows the results founded given by the statistical processing of the recollected information, as qualitative as quantitative character, where the exact data given by the studied segments, as their suggestions, ideas and possible initiatives to the way can take the later tourism develop plan of Copacabana. However, a series of complications and setbacks that resulted critical in specific times during the research were found, as the case of primary references finding for consolidate a deeper contextual framework, the arrangement with municipal administration for logistics resources and help, due to in a specific time, tourism direction of Copacabana was been formed. Opposite to this, there was a series of easiness in specific moments helped the develop of the research, for example the logistic help given by the town hall tourism resources visit for, the attention of the major, Hector Augusto Monsalve Restrepo. Also the favor of public entities of national order, as Comercio, Industria y Turismo Ministry, as the favor of private entities, as Quality Time international and SURCOE (Asociación Colombiana de Sordociegos), through its officials Peter Dale and Pedro Rafael Lopez, respectively. By this, the founded result shows big trending in very definite variables. For the local perception, most visited places are those which have high fluency, as the Santa Cruz sanctuary, Nuestra Señora de la Asunción church and Principal Park. In offer case, touristic services are featured, but in basic conditions and low or no stringing. In demand case, trending is marked to the assistance to the Fiestas de la Naranja; the principal reference of festivities refers for Copacabana. In other words, the tourism potential is characterized by fortress as limiting equally. Tourism demand was fully identified, and some of its main characteristics and expectations on tourism in Copacabana. Resources and attractive have conditions for tourism, but they need more support from the city administration, and the relevance of research to integrate tourism development plan lies in the local perception that it has.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca