unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Acosta Rincón, Martha Lucia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los cuidadores y las familias con las personas mayores mediante el aprovechamiento del tiempo libre, en la institución Canitas Felices San Jorge 

      Mora Oviedo, Yudy Patricia; Triana Zea, Luisa Fernanda (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTrabajo Social, 2019-12)
      Este documento, presenta un informe detallado del proceso de intervención llevado a cabo por el equipo de trabajo social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, el cual se desarrolló con personas mayores pertenecientes ...
    • Lectura de contexto social del estudiantado de la región Occidente-Pacifico a partir de las tendencias teórico metodológicas presentes en su formación académica en Trabajo Social 

      Montaño Acosta, Karen Yilihana; Sotelo Blanco, Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-10)
      La presente investigación fue llevada a cabo en la región Occidente-Pacifico durante la segunda mitad del año 2020 y la primera mitad del año 2021con los estudiantes de Trabajo Social de las universidades: Mariana, Caldas, ...
    • Mitad excombatiente, mitad hombre: construcción de la masculinidad. 

      Gonzalez, Nathaly (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2018-05-31)
      La presente investigación de corte cualitativo, pretende analizar la construcción de masculinidad de los jóvenes excombatientes en las FARC-EP, teniendo en cuenta las concepciones que estos tienen de familia y su transformación, ...
    • Transiciones en el escenario familiar: una mirada sobre las características sociales, familiares y los efectos de la crisis generada por el Covid-19 en las familias pertenecientes a la asociación primavera E.S.I. durante el periodo 2021-1. 

      Barrera Rincón, Maryuri Alexandra; Marulanda Posada, Lina Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-16)
      La pandemia de Coronavirus (COVID-19) ha transformado la vida familiar en todo el mundo. Cierres de los colegios, distanciamiento físico, trabajo remoto, entre otras medidas que llevan a cabo los gobiernos para disminuir ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los cuidadores y las familias con las personas mayores mediante el aprovechamiento del tiempo libre, en la institución Canitas Felices San Jorge

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2019-12

        Este documento, presenta un informe detallado del proceso de intervención llevado a cabo por el equipo de trabajo social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, el cual se desarrolló con personas mayores pertenecientes a la Casa Hogar Canitas Felices San Jorge. Durante el procedimiento se harán visibles las problemáticas y necesidades encontradas en la institución, las cuales serán abordadas desde trabajo social teniendo en cuenta el desarrollo de las fases de elaboración de proyectos sociales propuestas por Gloria Pérez Serrano (2006). Dicho proceso tuvo como objetivo principal Fortalecer las relaciones interpersonales de los cuidadores y las familias con las personas mayores mediante el aprovechamiento del tiempo libre a través de actividades lúdicas para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores. Esto se determinó a través de las problemáticas que se encontraron a partir del diagnóstico realizado en la institución, en el cual se identificaron ciertas necesidades para abordar desde trabajo social como lo son: dificultad en las relaciones cuidador- persona mayor, no aprovechamiento del tiempo libre y debilidad en las relaciones de las personas mayores con sus familiares.

        LEER

      • Lectura de contexto social del estudiantado de la región Occidente-Pacifico a partir de las tendencias teórico metodológicas presentes en su formación académica en Trabajo Social

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2021-06-10

        La presente investigación fue llevada a cabo en la región Occidente-Pacifico durante la segunda mitad del año 2020 y la primera mitad del año 2021con los estudiantes de Trabajo Social de las universidades: Mariana, Caldas, Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba, Quindío y Valle; esta investigación se trabajó a la luz del paradigma epistemológico interpretativo, a partir de una mirada netamente cualitativa y los supuestos metodológicos de Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez; en dicha investigación se buscó interpretar como los estudiantes realizan lectura y análisis de su contexto a partir de las tendencias teórico metodológicas presentes en su formación académica. En este proceso se logra concluir que hay una relación dialógica entre el contexto social y la formación profesional, además de reconocer una preferencia por el enfoque critico-social, aunque comprenden que la intervención esta mediada por los contextos y sus requerimientos.

        LEER

      • Mitad excombatiente, mitad hombre: construcción de la masculinidad.

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2018-05-31

        La presente investigación de corte cualitativo, pretende analizar la construcción de masculinidad de los jóvenes excombatientes en las FARC-EP, teniendo en cuenta las concepciones que estos tienen de familia y su transformación, a partir de la vinculación, permanencia en el grupo armado y en el proceso de retomar su vida civil; en este transcurso se reconoce la influencia del conflicto armado en la construcción identitaria de estos jóvenes y en sus relaciones con el contexto en el que están inmersos actualmente. Para su desarrollo, se sigue la propuesta metodológica de César Augusto Bernal y Elsy Bonilla, en la que se utilizan como instrumentos de recolección de información: la entrevista y la observación no participante Concluyendo que la construcción de la masculinidad en los jóvenes excombatientes de las FARC-EP, se vio influenciada por los ideales políticos del grupo armado en cuanto a las relaciones igualitarias con el género femenino, identificando en ellos una nueva masculinidad o más conocida como masculinidad alternativa .

        LEER

      • Transiciones en el escenario familiar: una mirada sobre las características sociales, familiares y los efectos de la crisis generada por el Covid-19 en las familias pertenecientes a la asociación primavera E.S.I. durante el periodo 2021-1.

        ...

        Acosta Rincón, Martha Lucia | 2021-06-16

        La pandemia de Coronavirus (COVID-19) ha transformado la vida familiar en todo el mundo. Cierres de los colegios, distanciamiento físico, trabajo remoto, entre otras medidas que llevan a cabo los gobiernos para disminuir su propagación; son acciones que han modificado la vida de las familias ocasionando cambios en las rutinas de las personas. Asimismo, el impacto que ha tenido en las poblaciones socialmente vulnerables, quienes enfrentan mayores riesgos cuando sufren los choques que representa la pandemia, y que pueden tener un efecto profundo en ellos y en toda la sociedad y las comunidades. De acuerdo con esto, el propósito de esta investigación fue determinar las características sociales, familiares y los efectos que pudo generar las crisis consecuencia de esta pandemia al interior de las familias, que para el año 2021 pertenecen a la Asociación Primavera E.S.I. Para tal fin, se retoma la metodología propuesta por Sampieri Hernández, con enfoque cuantitativo desde la teoría general de sistemas, contando con la participación de 32 familias adscritas a la Asociación ubicada en la localidad de Usme, quienes contribuyeron a través de su propia experiencia de manera significativa a este proceso por medio de una encuesta telefónica con el fin de contribuir a la visibilizaciòn de sus realidades.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca