unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Amaya Cocunubo, Iván Fernando"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Dinámicas de turistificación y desarrollo sostenible en el municipio de La Vega, Cundinamarca 

      Castellanos Rincón, Yeimy Paola; Cobos Miranda, Lizeth Dayana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2023)
      El presente trabajo se centra en el análisis del fenómeno de turistificación en el municipio de La Vega, Cundinamarca, Colombia. Se describe cómo este fenómeno ha afectado a la comunidad y se exploran oportunidades para ...
    • Estrategias para la diversificación de la oferta turística de la localidad de Usme a partir de sus festividades y eventos culturales 

      Triana Bonilla, Estephania (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023)
      La investigación sobre "Estrategias para la Diversificación de la Oferta Turística de la Localidad de Usme a partir de sus Festividades y Eventos Culturales" permitió identificar los recursos turísticos culturales de la ...
    • Estrategias para la diversificación de la oferta turística de la localidad de Usme a partir de sus festividades y eventos culturales 

      Triana Bonilla, Estephania (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesTurismo, 2023)
      La investigación sobre "Estrategias para la Diversificación de la Oferta Turística de la Localidad de Usme a partir de sus Festividades y Eventos Culturales" permitió identificar los recursos turísticos culturales de la ...
    • Plan de mejoramiento para la ruta leyenda el Dorado 

      Morales Muñoz, María Alejandra; Prieto Uchubo, Rodrigo Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, Distrito CapitalTurismo, 2019-12-11)
      Este trabajo tiene como fin realizar una línea base del proceso que ha llevado a cabo la Ruta Leyenda el Dorado, desde su creación hasta la actualidad, en donde se verificará si las debilidades identificadas inicialmente, ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Dinámicas de turistificación y desarrollo sostenible en el municipio de La Vega, Cundinamarca

        ...

        Amaya Cocunubo, Iván Fernando | 2023

        El presente trabajo se centra en el análisis del fenómeno de turistificación en el municipio de La Vega, Cundinamarca, Colombia. Se describe cómo este fenómeno ha afectado a la comunidad y se exploran oportunidades para un desarrollo turístico sostenible. Mediante técnicas cualitativas con enfoque descriptivo se llevó a cabo un análisis exhaustivo de los cambios en la vida de los habitantes locales, prestando especial atención a las transformaciones económicas y socioculturales que han surgido como resultado del crecimiento del turismo en el Municipio. Se aplicaron encuestas y entrevistas a residentes locales para comprender sus opiniones y experiencias en relación con la turistificación, lo cual proporcionó una visión de cómo perciben este fenómeno y cómo afecta a su calidad de vida. A partir de los datos recopilados y el análisis realizado, se elaboraron recomendaciones concretas para fomentar un desarrollo turístico sostenible en el Municipio de La Vega.

        LEER

      • Estrategias para la diversificación de la oferta turística de la localidad de Usme a partir de sus festividades y eventos culturales

        ...

        Amaya Cocunubo, Iván Fernando | 2023

        La investigación sobre "Estrategias para la Diversificación de la Oferta Turística de la Localidad de Usme a partir de sus Festividades y Eventos Culturales" permitió identificar los recursos turísticos culturales de la localidad de Usme, mediante la metodología propuesta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit). Esta metodología incluyó un proceso de identificación y selección de los recursos culturales de la localidad, así como su caracterización y clasificación según su potencial turístico. Asimismo, se realizó un análisis de factores internos y externos mediante la herramienta DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), con el fin de identificar los aspectos que favorecen o limitan el desarrollo del turismo cultural en Usme. Los resultados obtenidos mostraron que la localidad cuenta con importantes fortalezas culturales, como su riqueza histórica, tradicional y patrimonial, así como una comunidad local comprometida con la promoción y preservación de su cultura. Por otro lado, se identificaron debilidades en cuanto a la falta de infraestructuras turísticas adecuadas y la falta de coordinación entre los diferentes actores del sector turístico local. Finalmente, se establecieron diversas estrategias para la implementación del turismo cultural a partir de las festividades y eventos de la localidad de Usme.

        LEER

      • Estrategias para la diversificación de la oferta turística de la localidad de Usme a partir de sus festividades y eventos culturales

        ...

        Amaya Cocunubo, Iván Fernando | 2023

        La investigación sobre "Estrategias para la Diversificación de la Oferta Turística de la Localidad de Usme a partir de sus Festividades y Eventos Culturales" permitió identificar los recursos turísticos culturales de la localidad de Usme, mediante la metodología propuesta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (Mincit). Esta metodología incluyó un proceso de identificación y selección de los recursos culturales de la localidad, así como su caracterización y clasificación según su potencial turístico. Asimismo, se realizó un análisis de factores internos y externos mediante la herramienta DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), con el fin de identificar los aspectos que favorecen o limitan el desarrollo del turismo cultural en Usme. Los resultados obtenidos mostraron que la localidad cuenta con importantes fortalezas culturales, como su riqueza histórica, tradicional y patrimonial, así como una comunidad local comprometida con la promoción y preservación de su cultura. Por otro lado, se identificaron debilidades en cuanto a la falta de infraestructuras turísticas adecuadas y la falta de coordinación entre los diferentes actores del sector turístico local. Finalmente, se establecieron diversas estrategias para la implementación del turismo cultural a partir de las festividades y eventos de la localidad de Usme.

        LEER

      • Plan de mejoramiento para la ruta leyenda el Dorado

        ...

        Amaya Cocunubo, Iván Fernando | 2019-12-11

        Este trabajo tiene como fin realizar una línea base del proceso que ha llevado a cabo la Ruta Leyenda el Dorado, desde su creación hasta la actualidad, en donde se verificará si las debilidades identificadas inicialmente, son problemáticas presentes en el desarrollo de la Ruta Leyenda el Dorado, para luego realizar un plan de mejoramiento del mismo. Esta investigación es descriptiva y el paradigma en el que se enmarca es el cualitativo. El trabajo se dividió en 4 partes, en donde, en primer lugar, se realizó el levantamiento de la línea base por medio de revisión documental y entrevistas a los creadores de la ruta con el fin de identificar las condiciones iniciales del proyecto; por otra parte, se realizó una revisión documental, trabajo de campo y recopilación de evidencias documentales con actores de la ruta, para identificar las condiciones actuales de la ruta. Por último, a través de los datos obtenidos y su posterior análisis se propuso un DOFA y sus respectivas estrategias y plan de mejora basados en las falencias encontradas, de manera que se contribuya al mejoramiento de este producto turístico de cara al futuro.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca