unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis comparativo entre los neobancos NUBANK y LULO BANK para el año 2021 y 2022 

      Gómez López, Ingrid Tatiana; Herrera Duque, Edwin Mauricio (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-11)
      Gracias a las nuevas inclinaciones que existen en el mercado del grupo financiero y al progreso tecnológico, provocó el ingreso de los neobancos, siendo estos, la nueva descendencia bancaria que ofrece servicios de manera ...
    • Análisis de alternativas de bancarización para madres cabeza de hogar asociadas a la fundación casa de la mujer de Barrios Unidos. 

      León Ceballos, Juan Sebastián (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotáAdministración de Empresas Comerciales, 2023-05)
      Esta monografía discute la brecha de desigualdad de género y de oportunidades que enfrentan las mujeres para acceder al mercado financiero, especialmente aquellas que son racializadas, empobrecidas, indígenas, madres cabeza ...
    • Análisis financiero vendedores ambulantes del municipio de Soacha, del sector de terreros (2019-2021) 

      Díaz Castillo, Karen Johana; Mojica Aponte, María Paula (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Administración de Empresas Comerciales, 2023)
      El presente estudio se enfoca en analizar la situación financiera y psicosocial de los vendedores informales en el municipio de Soacha, específicamente en el sector de Terreros, durante el período 2019-2021, poniendo énfasis ...
    • Diagnostico financiero de la empresa comercializadora Diesel Parts del año 2019 al año 2021 

      Montaño Ramos, Marisol; Muñoz Hernández, Myriam Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-10-19)
      El inicio de la comercialización de piezas de automóviles se remonta al principio del siglo XX con la llegada de los primeros importadores y distribuidores de vehículos en las principales capitales del país. Esto ayudo ...
    • Diagnóstico del modelo de gestión de riesgos financieros en el sector ferretero de Ciudad Kennedy oriental en el año 2022 

      Mahecha Pulido, Natalia Andrea; Jimenez Pedroza, Jessica Lisbeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      Esta investigación es basada en el sector ferretero de la localidad Kennedy oriental, se determina hacer diagnóstico del modelo de gestión de riesgos financieros para el año 2022, debido al desarrollo que tuvo el sector ...
    • Diagnóstico financiero de los pequeños productores de papa en Villapinzón Cundinamarca vereda Salitre bajo 2021-2022 

      Fonseca Ruiz, Ginna Natali; Guevara Torres, Lizeth Tatiana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      La investigación se enfoca en comprender el manejo de recursos económicos, control financiero y proyección de siembras anuales de pequeños productores de papa en Villapinzón, Cundinamarca. Esta población, crucial para la ...
    • Elaboración de estrategias financieras y comerciales para la microempresa Adhara Makeup 1 en el marco del emprendimiento digital 

      Alfonso Villamil, Yeimi Paola; Babativa Castillo, Karen Viviana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá DCAdministración de Empresas Comerciales, 2020)
      El presente proyecto tiene como objetivo la elaboración de estrategias financieras y comerciales, para el emprendimiento Adhara Makeup 1, el cual se dedica a la comercialización de productos de belleza en medios digitales ...
    • Identificar cuáles fueron los factores que influyeron en el desempeño financiero de la empresa UALET entre los años 2016 al 2020 

      Verdugo Rincon, Roberto Alfonso (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-01)
      Esta investigación explora cuales fueron los factores que afectaron el desempeño financiero de la empresa Ualet, ya que siendo esta una empresa startup en Colombia que ha sobresalido a nivel mundial, que ha ganado varios ...
    • Impacto de la digitalización en el control de gastos del Servicio Geológico colombiano periodo 2019-2021 

      Hernandez Herrera, Heidy Katherine; Landínez González, Carlos Julian (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      En la presente investigación encontraremos un análisis sustancial de la digitalización en el control de gastos del servicio geológico colombiano, se evidenciara objetivos que ayudarán a constar la investigación así mismo ...
    • Impacto económico de la comercialización de pollo crudo por parte de vendedores informales en los habitantes del Barrio Atalayas 1 en la Localidad de Bosa 

      Bernal Bernal, Dayana Vanessa; Barreto Villanueva, Laura (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-10)
      Se evidenciará el impacto económico de las ventas informales de pollo crudo específicamente en un sector de Bogotá barrio Atalayas-1 en la localidad de Bosa, los cuales se aclaran sobre los aspectos más relevantes como son ...
    • Sistematización de experiencias “Papas Friends” 

      Chaparro Guzmán, Ingrid Yesenia; Duarte Amaya, José Arley (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023-10)
      El presente proyecto tiene por objetivo dar a conocer una idea de negocio que surge a través del estudio de la materia Administración de Empresas Comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en la cual se ...
    • Viabilidad financiera para el desarrollo de un centro de acopio de residuos sólidos en la localidad de San Cristóbal Sur - UPZ 50 La Gloria. 

      Ceron Alfonso, Lisset Eliana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.C.Administración de Empresas Comerciales, 2023-11)
      El incremento en la generación de residuos sólidos por el consumismo actual y su inadecuada disposición final están ocasionando graves problemas ambientales y de salud pública, esto representa una oportunidad para ...
    • Viabilidad para la creación de la empresa “Toby Pet Shop” en la localidad Rafael Uribe Uribe, barrió Quiroga 

      Perdomo Figueredo, Danna Valentina; Salamanca Serrano, Lili Lorena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2023)
      El presente trabajo se enfoca en mostrar las diferentes etapas del emprendimiento para la creación de la empresa Toby Pet Shop, en la población de Rafael Uribe Uribe, en el distrito Quiroga varios puntos a tratar, como lo ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis comparativo entre los neobancos NUBANK y LULO BANK para el año 2021 y 2022

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023-11

        Gracias a las nuevas inclinaciones que existen en el mercado del grupo financiero y al progreso tecnológico, provocó el ingreso de los neobancos, siendo estos, la nueva descendencia bancaria que ofrece servicios de manera 100% digital. Este tipo de operación se encuentra apalancado por la digitalización, lo que permite ser una alternativa bastante atractiva para el mercado. Nu Bank, entidad bancaria brasileña 100% digital, fundada por el colombiano David Vélez, quien ha logrado un gran avance en los 9 años de funcionamiento, ofreciendo sus diferentes productos y servicios en Brasil, México y Colombia, ha logrado que Nu Bank sea unos de los mejores neobancos de la región, ofreciendo a los clientes diferentes alternativas en cuanto créditos y cuentas de ahorro con llamativas características en su portafolio, el cual hace que se convierta en uno de los neobancos más populares para los clientes. Por otro lado, Lulo Bank, entidad colombiana que pertenece al Grupo Gilex Holdings de la familia Gilinski, donde en julio de 2021 recibió la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia para realizar operaciones en el país, con esta aprobación, comienza la nueva era digital en Colombia, ya que esta entidad financiera se convierte en la primera empresa 100% digital del ámbito financiero creada en Colombia. 4 Las normas y leyes que regulan la banca tradicional se debieron ajustar a la entrada de los neobancos en Colombia, creando nuevas regulaciones para estas entidades y la venideras, ya que los procesos tecnológicos generan más inseguridad informática en la base de datos de los clientes y, por ello, la Superfinanciera estableció normas regulatorias para estas entidades financieras. Para complementar la investigación de estas entidades bancarias, se genera una encuesta de percepción a los estudiantes de noveno semestre del periodo 2023-1 de la institución de los productos o servicios que ofrecen los neobancos investigados. Los resultados que arroje la encuesta son muy importantes para identificar el posicionamiento de los neobancos en la población encuestada y si tienen alguna relevancia con la banca tradicional.

        LEER

      • Análisis de alternativas de bancarización para madres cabeza de hogar asociadas a la fundación casa de la mujer de Barrios Unidos.

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023-05

        Esta monografía discute la brecha de desigualdad de género y de oportunidades que enfrentan las mujeres para acceder al mercado financiero, especialmente aquellas que son racializadas, empobrecidas, indígenas, madres cabeza de hogar y/o amas de casa. Las mujeres son responsables de la administración del dinero en el hogar, pero a menudo enfrentan dificultades para acceder a productos financieros y potenciar sus habilidades financieras debido a la falta de oportunidades, educación, las tareas no remuneradas que realizan en el hogar entre otras. Es importante reconocer el valor del trabajo no remunerado en el hogar y su impacto en la economía del país y crear un entorno financiero propicio para que las mujeres se sientan seguras y confíen en comunicar sus necesidades. El problema específico que se aborda es la inclusión financiera de las madres cabeza de hogar, quienes tienen más dificultades para acceder a servicios financieros, lo que limita su capacidad para ahorrar, invertir y administrar las finanzas del hogar. El objetivo general es dar a conocer las alternativas de bancarización que tienen las amas de casa de la Fundación Casa de la Mujer de Barrios Unidos, mientras que los objetivos específicos son caracterizar las condiciones económicas de las madres jefe de hogar, identificar las alternativas de bancarización para ellas y establecer la relación de los productos financieros que mejor se amoldan a sus perfiles. La justificación del proyecto es la necesidad de reflexionar sobre la relación entre la economía del trabajo no remunerado y el alcance financiero que se presenta en las dinámicas de este, para identificar las posibilidades que tienen las madres denominadas cabeza de hogar para acceder a un portafolio financiero que se acomode a sus características sociales y económicas. Además, se busca dar herramientas de información a las mujeres madres jefe de hogar de la Fundación Casa de la Mujer de Barrios Unidos acerca del acceso que tienen a procesos de bancarización.

        LEER

      • Análisis financiero vendedores ambulantes del municipio de Soacha, del sector de terreros (2019-2021)

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023

        El presente estudio se enfoca en analizar la situación financiera y psicosocial de los vendedores informales en el municipio de Soacha, específicamente en el sector de Terreros, durante el período 2019-2021, poniendo énfasis en el impacto de la pandemia del COVID-19. Se destaca la falta de protección económica para estos trabajadores informales, lo cual los deja en una situación de extrema vulnerabilidad. Se estima que alrededor de 3 683 vendedores informales en Bogotá se han contagiado de COVID-19, lo que refleja la ausencia de medidas de protección en su entorno laboral. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es desarrollar un diagnóstico financiero de los vendedores informales, identificando la metodología utilizada para su sostenibilidad durante los periodos del 2019 al 2021, con el fin de proyectar los resultados financieros y determinar la viabilidad de estos negocios informales. Además, es importante resaltar la necesidad de comprender el impacto en el entorno laboral y comunitario de los vendedores informales. La pandemia del COVID-19 ha generado cambios significativos en las estrategias comerciales de estos vendedores, quienes se han visto obligados a adaptarse a un nuevo contexto. Han surgido nuevas formas de venta, como la implementación de ventas en línea y la diversificación de productos, con el fin de mantener sus negocios a flote. Sin embargo, estos cambios también han traído desafíos adicionales, como el acceso limitado a tecnología y recursos para implementar estas estrategias. Es fundamental examinar cómo han enfrentado estos desafíos y cómo han buscado apoyo y recursos en su comunidad para superarlos. Este análisis permitirá comprender el impacto no solo en su situación financiera y emocional, sino también en su capacidad de adaptación y resiliencia en un entorno laboral en constante cambio.

        LEER

      • Diagnostico financiero de la empresa comercializadora Diesel Parts del año 2019 al año 2021

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023-10-19

        El inicio de la comercialización de piezas de automóviles se remonta al principio del siglo XX con la llegada de los primeros importadores y distribuidores de vehículos en las principales capitales del país. Esto ayudo para el surgimiento de la industria de componentes para vehículos. COMERCIALIZADORA DIESEL PARTS es una empresa de naturaleza familiar especializada en la venta de repuestos para vehículos diésel. Ha permanecido en este sector durante aproximadamente siete años, demostrando un amplio conocimiento en el ámbito automotriz y enfrentándose a los diversos cambios que ha tenido el mercado. Sin embargo, el crecimiento de la empresa se encuentra estancado debido a decisiones desacertadas, lo que ha resultado en una falta de expansión en el mercado y una disminución en su competitividad. Dadas estas circunstancias, se podrían idear nuevas estrategias que impulsen una mayor rentabilidad y establezcan firmemente a "COMERCIALIZADORA DIESEL PARTS" en el mercado. El propósito de esta investigación es la creación de un Plan Estratégico que asegure la expansión de "COMERCIALIZADORA DIESEL PARTS". Además, busca la mejoría de las operaciones administrativas, ya que, en la empresa, los procesos se gestionan de manera empírica sin previo análisis por parte del propietario, y carece de una estructura planificada para alcanzar sus metas. Al aplicar las herramientas de investigación se ha permitido un análisis del entorno que rodea a "COMERCIALIZADORA DIESEL PARTS", partiendo de lo general a lo particular. Así, se ha podido comprender el rol que desempeña la comercialización de piezas diésel y su influencia en las decisiones de la empresa. Se ha realizado un diagnóstico financiero de la situación actual para identificar los problemas que la afectan. El presente proyecto se enfoca en mejorar los procesos administrativos y realizar un diagnóstico financiero con el fin de aumentar la productividad y eficiencia en las tareas diarias. Un adecuado manejo y control de estos procesos contribuirá a incrementar las ventas y alcanzar los ingresos deseados. La estratégica bien aplicada permitirá optimizar los recursos y reducir costos, dirigiendo todos los esfuerzos para lograr los objetivos estratégicos.

        LEER

      • Diagnóstico del modelo de gestión de riesgos financieros en el sector ferretero de Ciudad Kennedy oriental en el año 2022

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023

        Esta investigación es basada en el sector ferretero de la localidad Kennedy oriental, se determina hacer diagnóstico del modelo de gestión de riesgos financieros para el año 2022, debido al desarrollo que tuvo el sector ferretero para el año 2020 y 2021, en donde se tiene en cuenta las ferreterías ubicadas en el barrio ciudad Kennedy oriental de la ciudad de Bogotá, planteando diferentes mecanismos y estrategias para la utilización de instrumentos que permitan reconocer los peligros y mecanismos que interfieran el control de estos, para ello, también se tomaron muestras en cuanto a población que se identificó como los propietarios de este sector conocen la importancia de la estructuración de un modelo de gestión de riesgos, se tuvo en cuenta los distintos marcos como el legal, conceptual y teórico esto con el fin de tener presente que instrumentos se tomaron para la investigación, el procedimiento para las encuestas y entrevistas, el presupuesto en cuanto a los gastos de la investigación, y el cronograma de actividades; finalmente el desarrollo en cuanto al resultado final de los riesgos encontrados en la investigación.

        LEER

      • Diagnóstico financiero de los pequeños productores de papa en Villapinzón Cundinamarca vereda Salitre bajo 2021-2022

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023

        La investigación se enfoca en comprender el manejo de recursos económicos, control financiero y proyección de siembras anuales de pequeños productores de papa en Villapinzón, Cundinamarca. Esta población, crucial para la producción y comercialización de papa en Colombia, tiene un manejo específico de finanzas poco estudiado de primera mano. El objetivo es desarrollar un diagnóstico financiero para el periodo 2021-2022, caracterizando a los papicultores y evaluando su economía y gestión financiera, donde nos basaremos en la pregunta problema ¿Cómo desarrollar un diagnóstico financiero a los pequeños productores de papa en Villapinzon- Cundinamarca, vereda salitre bajo 2021 - 2022? El estudio, de tipo exploratorio, utiliza un enfoque mixto basado en entrevistas y encuestas sometidas a análisis numéricos y estadísticos. La muestra incluye 25 pequeños productores, de los cuales se analizarán datos de 14 bajo un nivel de seguridad del 95% y margen de tolerancia del 20%. Los resultados ayudarán a identificar que los productores, mayormente adultos con educación básica y experiencia. Concluimos que los pequeños productores de papá en su mayoría son adultos con niveles de educación básica, la mayoría hombres, con experiencia en la agricultura y cabezas de familia. La participación de los jóvenes disminuye año tras año. Los agricultores demuestran un compromiso con la agricultura, enfrentando desafíos financieros considerables.

        LEER

      • Elaboración de estrategias financieras y comerciales para la microempresa Adhara Makeup 1 en el marco del emprendimiento digital

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2020

        El presente proyecto tiene como objetivo la elaboración de estrategias financieras y comerciales, para el emprendimiento Adhara Makeup 1, el cual se dedica a la comercialización de productos de belleza en medios digitales desde mayo del 2020. Este emprendimiento creó como iniciativa de dos estudiantes y compañeras de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, a raíz de un gusto en común y con el ánimo poner en práctica lo aprendido durante la carrera de Administración de Empresas Comerciales, buscando la forma de crear y administrar un negocio propio, dados los nuevos cambios que surgieron a causa de la pandemia Covid-19. Sin embargo, el emprendimiento no contaba con la estructuración financiera completa para determinar su liquidez, gestión de recursos, estructura de financiamiento, seguimiento en ventas y, en este sentido, a partir de allí tener las estrategias necesarias para mantener su sostenibilidad a corto y mediano plazo. Por lo anterior, esta investigación, recolectó la información base para crear los estados financieros de la empresa, analizar los indicadores financieros, evaluar sus competidores directos, proveedores actuales y clientes y establecer el riesgo interno y sectorial y, mediante este diagnóstico, determinar las estrategias que le permitan llegar a la sostenibilidad mencionada. Para llegar a este resultado, mediante una investigación descriptiva y correlacional, se recopiló toda la información financiera histórica del emprendimiento. Mediante encuestas aplicadas se conoció la opinión de clientes y proveedores y mediante la aplicación de matrices: 5 fuerzas de Porter y matriz perfil competitivo, se recolectó la información del sector, mercado y competidores. De acuerdo con el diagnóstico financiero y cifras de la compañía, se identificaron los aspectos más importantes a mejorar a nivel financiero y con el análisis de encuestas y matrices, los aspectos del entorno de oportunidad y riesgo. A partir de allí, se crearon ocho (8) grandes estrategias, cada una con el paso a seguir para poder llevarlas a cabo, además, mediante de la proyección realizada a tres años, se evidencian los resultados positivos de su aplicación

        LEER

      • Identificar cuáles fueron los factores que influyeron en el desempeño financiero de la empresa UALET entre los años 2016 al 2020

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2021-06-01

        Esta investigación explora cuales fueron los factores que afectaron el desempeño financiero de la empresa Ualet, ya que siendo esta una empresa startup en Colombia que ha sobresalido a nivel mundial, que ha ganado varios premios nacionales e internacionales por su buena gestión, es posible tomarla como referente para aprender de ella, conociendo todo lo bueno que ha hecho, permitiéndole así a los pequeños y medianos empresarios tener un referente sobre el camino a seguir en este nuevo mundo de innovación y tecnología, recurso que está siendo muy bien aprovechado por las startup para sobresalir en el mercado. Para llevar a cabo esta investigación se realizaran una serie de pasos lógicos, donde se muestra inicialmente la pregunta objeto de investigación, la cual es una guía y la base de todo el trabajo, que es desglosado en los objetivos específicos que permitirán poder dar respuesta a la pregunta de investigación y con ello al objetivo general, estos objetivos específicos son: Elaborar la caracterización de Ualet y su modelo de negocio, analizar el desempeño financiero de la empresa Ualet y describir el impacto de las Fintech del año 2020. Para no caer en redundancia, se partirá de una base, la cual ha sido expuesta en el marco referencial, con el fin de ofrecer un punto de partida, que posteriormente es guiado mediante el diseño metodológico, donde se explica el método y la estructura que tendrá la presente investigación, que ayudara a cumplir su objetivó de manera óptima y eficaz. Esperando sea un aporte significativo y una herramienta valiosa para los nuevos y actuales empresarios.

        LEER

      • Impacto de la digitalización en el control de gastos del Servicio Geológico colombiano periodo 2019-2021

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023

        En la presente investigación encontraremos un análisis sustancial de la digitalización en el control de gastos del servicio geológico colombiano, se evidenciara objetivos que ayudarán a constar la investigación así mismo se adjunta soportes básicos de la situación financiera en el contrato de papelería donde podremos evidenciar si hubo o no una disminución en los gastos así mismo se evidencian encuestas realizadas a diferentes funcionarios donde conoceremos la opinión en cuanto el uso de papel y el cambio que puede generar en la empresa la digitalización, así mismo se evidencia un poco de la historia de la empresa servicio geológico colombiano y sus funciones, de igual manera con esta investigación se busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.

        LEER

      • Impacto económico de la comercialización de pollo crudo por parte de vendedores informales en los habitantes del Barrio Atalayas 1 en la Localidad de Bosa

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023-10

        Se evidenciará el impacto económico de las ventas informales de pollo crudo específicamente en un sector de Bogotá barrio Atalayas-1 en la localidad de Bosa, los cuales se aclaran sobre los aspectos más relevantes como son las afectaciones por parte de vendedores en establecimientos y beneficios para quienes adquieren este producto a un menor precio por medio de la venta informal. Por otra parte, se debe aclarar que se tuvo en cuenta el manejo del entorno, pues es importante saber qué ambiente se va a analizar, y donde se va a desarrollar este estudio. Se plantea el tema del ahorro, como los habitantes de esta localidad o la persona encargada del hogar ahorra en el momento de hacer la compra de pollo crudo a los vendedores informales, cómo se benefician con este servicio y cómo contribuyen al ahorro promedio en sus hogares. Para lograr este estudio y conocer a fondo el ahorro, beneficios y demás del impacto en la parte económica, social y en los vendedores generaron encuestas en el sector ya mencionado, tanto a vendedores informales, como a compradores de la localidad de Bogotá durante los periodos 2022-2023.

        LEER

      • Sistematización de experiencias “Papas Friends”

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023-10

        El presente proyecto tiene por objetivo dar a conocer una idea de negocio que surge a través del estudio de la materia Administración de Empresas Comerciales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en la cual se reflejan varios de los temas vistos a lo largo de la carrera. La investigación consiste en presentar una idea de negocio que permita el estudio de mercado en la ciudad de Bogotá y que abarque varios de los temas tratados con el fin de presentar finalmente una propuesta viable a llevar a cabo. Durante el recorrido de este proyecto, formulamos la siguiente pregunta problema: ¿Es viable incursionar en la gastronomía Bogotana con un negocio de salchipapas con variedad de adiciones que representen un equilibrio en su alimentación? Para el desarrollo de la pregunta problema tomamos el método de investigación mixto, toda vez que recopila datos cuantitativos y cualitativos que permiten el estudio de los datos de forma más amplia y profunda. Una vez fue elegido el método mixto, nos dispusimos a validar los datos del estudio de mercado y cifras significativas, mediante la recolección de información a través del instrumento denominado encuesta, con la cual se logró la obtención de información precisa sobre aspectos de experiencia del cliente importantes para el desarrollo de la idea de negocio. De acuerdo con la información recolectada, se lograron obtener las siguientes conclusiones: 1. El mercado Bogotano tiene varios oferentes en el sector gastronómico que brinda productos como las salchipapas en su estado básico o con adiciones, no obstante, en ninguna se detallaron los ingredientes y opciones de menú que ofrece Papas Friends. 2. La viabilidad de emprender la idea de negocio de Papas Friends se considera óptima, ya que mediante el estudio de factores del mercado y la capacidad financiera es posible mantenerse en el mercado.

        LEER

      • Viabilidad financiera para el desarrollo de un centro de acopio de residuos sólidos en la localidad de San Cristóbal Sur - UPZ 50 La Gloria.

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023-11

        El incremento en la generación de residuos sólidos por el consumismo actual y su inadecuada disposición final están ocasionando graves problemas ambientales y de salud pública, esto representa una oportunidad para emprendimientos de economía circular como centros de acopio. Se analiza la viabilidad técnica y financiera de desarrollar en la localidad de San Cristóbal sur un centro de acopio de material reciclable, teniendo en cuenta el impacto ambiental del inadecuado manejo de residuos, buscando una alternativa sostenible que fortalezca económicamente a los emprendedores. Para llevar a cabo la viabilidad financiera se ha generado una medición para la recolección de datos es a través de una serie de entrevistas y encuentras en los barrios de la localidad San Cristóbal sur como los son UPZ 50 La Gloria Estas se generaron en los colegios de la zona, empresas y supermercados y conjuntos residenciales y hogares. El análisis técnico de la recolección de datos concluyó que está ubicado cerca de los principales focos de recolección de residuos, se requiere un área de 50 metros cuadrados para que el operador cumpla con los estándares legales y logre recolectar al menos 10 toneladas por día para distribuirlas. Respecto a requerimientos financieros, se necesita una inversión inicial no mayor a $10.000.000 millones para infraestructura, plantas, equipos, capital de trabajo del primer mes y gastos operativos iniciales. Se requiere financiación mediante préstamos bancarios. Además, la cantidad de residuos reciclables debe ser de al menos 5 toneladas.

        LEER

      • Viabilidad para la creación de la empresa “Toby Pet Shop” en la localidad Rafael Uribe Uribe, barrió Quiroga

        ...

        Bravo Murillo, Wilmar Arnulfo | 2023

        El presente trabajo se enfoca en mostrar las diferentes etapas del emprendimiento para la creación de la empresa Toby Pet Shop, en la población de Rafael Uribe Uribe, en el distrito Quiroga varios puntos a tratar, como lo son el capital inicial, la puesta en marcha el plan de mercadeo el posicionamiento estratégico afín de lograr un punto de equilibrio con estrategias de mercadeo y que el negocio prospere aplicando todos los conocimientos adquiridos de la Unicolmayor, propiciando el trabajo en equipo brindando un servicio a la comunidad. El segmento de negocio va dirigido al subsector de familias con mascotas, con la comercialización de productos teniendo en cuenta la viabilidad y el impacto generado.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca