unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Diego Ernesto Castro Haiek"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización morfológica y Evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino de la casa 3Biomat para su aplicación en lesiones óseas bimaxilares 

      Julian Julian Gallón Nausa; Diego Ernesto Castro Haiek (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2017-08-09)
      Objetivo. Realizar la caracterización morfológica y la evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino, como material para la regeneración y reconstrucción de tejido óseo afectado en lesiones óseas bimaxilares. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Caracterización morfológica y Evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino de la casa 3Biomat para su aplicación en lesiones óseas bimaxilares

        ...

        Julian Julian Gallón Nausa | 2017-08-09

        Objetivo. Realizar la caracterización morfológica y la evaluación clínica de sustitutos óseos de origen porcino, como material para la regeneración y reconstrucción de tejido óseo afectado en lesiones óseas bimaxilares. Método. Se analizaron características morfológicas de los materiales para regeneración (dispositivos médicos implantables) Biomec Cx y Biomod, el primero es una membrana acelular de submucosa intestinal y el segundo es sustituto óseo particulado y desmineralizado, ambos de origen porcino, por medio de técnicas de coloración y microscopía, con el objetivo de ver celularidad, organización de las fibras colágenas y tamaños de las partículas. Adicionalmente, se realizó un estudio de tipo comparativo prospectivo, con una muestra intencional de 31 pacientes, en los que se hicieron un total de 83 implantes. Los procedimientos quirúrgicos efectuados fueron: implante pos exodoncia más injerto óseo, implante dental e injerto óseo en el mismo tiempo quirúrgico e injerto óseo con un tiempo de 4 meses de integración para la colocación de implantes dentales. Para la evaluación del efecto regenerativo en los diferentes procedimientos quirúrgicos se interpretaron controles clínicos y radiográficos en los que se miró el comportamiento de la cresta ósea marginal. También se realizaron análisis histológicos de biopsias de tejido óseo regenerado. Resultados. En la caracterización morfológica se encontró que los materiales para regeneración son acelulares. La matriz formada por las fibras de colágeno del sustituto Biomec CX presenta una organización y espacios intersticiales que permiten una buena migración celular. El producto Biomod mostró una densidad y tamaño de partícula adecuada para el proceso regenerativo. En la evaluación clínica, todas las diferencias (mesial y distal) de los meses evaluados en relación con la ganancia de hueso, son estadísticamente significativas; prueba t pareada, p < 0,01 y ANOVA. El aumento promedio en 4 meses fue 0,235mm por mesial (57,3%) y 0,237mm por distal (56,7%). Conclusiones. A partir de los resultados obtenidos tanto en las características morfológicas como en la evaluación clínica de los sustitutos Biomec CX y Biomod, se comprobó que son materiales aptos para su uso en procesos regenerativos en los que se presenten lesiones óseas bimaxilares.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca