unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "González, Yolanda"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Inclusión de la población con discapacidad auditiva en los procesos turísticos de la localidad de Usme 

      Acero Escobar, Catalina; Camacho Velásquez, Katherine (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2014)
      El logro de la inclusión de las personas en condición de discapacidad, es uno de los esfuerzos por el cual los entes gubernamentales, instituciones y fundaciones han tratado de eliminar las barreras de exclusión, sin ...
    • “Ruta sin límites” ruta turística para personas en situación de discapacidad física, en la cuidad de Bogotá D.C 

      Arias Torres, Ivone Soraya (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)
      La discapacidad física es una limitación en los movimientos que impide a las personas realizar las actividades cotidianas de manera autónoma. Uno de sus principales obstáculos para las personas en esta condición es la ...
    • Visión turística en las comunidades indígenas muiscas de Bogotá y la Sabana. formulación de un modelo de turismo indígena en la comunidad de Sesquile 

      Martínez Duque, Cindy Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2013)
      Este trabajo investigativo se basa en las diferentes Visiones que tienen las Comunidades Indígenas Muiscas de Bogotá y la Sabana frente a la actividad Turística, analizando como la perciben y como esperan que se realice ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Inclusión de la población con discapacidad auditiva en los procesos turísticos de la localidad de Usme

        ...

        González, Yolanda | 2014

        El logro de la inclusión de las personas en condición de discapacidad, es uno de los esfuerzos por el cual los entes gubernamentales, instituciones y fundaciones han tratado de eliminar las barreras de exclusión, sin embargo a pesar de las políticas públicas que se han estipulado para el cumplimiento de los derechos fundamentales de este grupo poblacional, son pocos los beneficios que han adquirido frente a espacios de recreación turística. La accesibilidad es uno de los grandes desafíos que afronta la ciudad, con el fin de habilitar al público en general el acceso a servicios que mejoren su calidad de vida. En lo que compete al turismo, respecto a los estudios que se han realizado en Colombia, se evidencia la gran falencia de programas, proyectos e iniciativas que fomenten la inclusión dentro de un modelo de Turismo para Todos, en el que el diseño universal de estos, encamine el objetivo de la participación de toda la población sin importar los niveles de discapacidad que puedan tener. Es por ello, que la investigación que se presenta, busca en primera instancia contextualizar en materia de discapacidad lo que se ha dispuesto desde la normativa y lo conceptual para entender el turismo dirigido a personas en condición de discapacidad en el país; y en segunda instancia, concentrar el estudio en la discapacidad auditiva, elaborando un proyecto turístico para desarrollar con personas sordas en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de Usme, analizando las necesidades y requerimientos de esta población para el lograr la implementación del Turismo para Todos.

        LEER

      • “Ruta sin límites” ruta turística para personas en situación de discapacidad física, en la cuidad de Bogotá D.C

        ...

        González, Yolanda | 2013

        La discapacidad física es una limitación en los movimientos que impide a las personas realizar las actividades cotidianas de manera autónoma. Uno de sus principales obstáculos para las personas en esta condición es la movilidad limitada, que los conlleva en muchos casos a la dependencia de ayudas externas (aparatos o personas) para suplir una función motora disminuida o perdida. En la actualidad se ve como la sociedad discrimina a estas personas, creyendo erróneamente que su discapacidad hace que sean poco útiles y/o productivas, marginándolos así de diferentes ámbitos de la cotidianidad como el laboral y el social.

        LEER

      • Visión turística en las comunidades indígenas muiscas de Bogotá y la Sabana. formulación de un modelo de turismo indígena en la comunidad de Sesquile

        ...

        González, Yolanda | 2013

        Este trabajo investigativo se basa en las diferentes Visiones que tienen las Comunidades Indígenas Muiscas de Bogotá y la Sabana frente a la actividad Turística, analizando como la perciben y como esperan que se realice dentro de su territorio, de este modo se presenta una discusión frente al Etnoturismo y el Turismo Indígena que será el pilar de este trabajo, aplicando este concepto a las Comunidades Muiscas con el nombre de Bakia Tchy (Sabiduría en Espiral), que con su aplicación permite el reconocimiento y el apoderamiento de las Comunidades Muiscas, destacando sus manifestaciones culturales que se encuentran en un proceso de aprendizaje intercultural, luego se realiza una Caracterización de las Comunidades Indígenas Muiscas de la Sabana y así se identifica en cuál de ellas es más factible la realización del modelo de turismo, por último se plantea el Esquema General del Modelo Turístico Indígena participativo en la comunidad de Sesquile . “IE CANUCA MUISCA” el cual pretende organizar la actividad turística dentro de la comunidad Indígena Muisca de Sesquile, desde la participación Comunitaria, mitigando al máximo los efectos del Turismo dentro de esta Comunidad Indígena.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca