Principios de Yogyakarta: derecho a la salud de personas transgénero en Colombia
...
Mora González, Edward Sebastián | 2024
El Derecho Internacional Público ha determinado la responsabilidad de los Estados de
garantizar el goce de los derechos humanos sin distinción por causa de orientación sexual o
identidad de género, tema que en los últimos años ha sido de gran interés respecto a las garantías
que se requieren para hacer efectivos los derechos, principalmente de la población transgénero,
de ahí el problema frente al acceso adecuado al sistema de salud.
De tal manera que el presente documento tiene como objetivo identificar la aplicación de
los parámetros establecidos por los principios de Yogyakarta frente al acceso a la salud de la
comunidad transgénero en la normatividad colombiana, procurando la eliminación de la
discriminación y barreras que se han impuesto históricamente a esta población vulnerable.
Lo anterior, de acuerdo con las categorías expuestas por Sampieri el documento
desarrollará un análisis exploratorio descriptivo con un enfoque cualitativo, con el fin de
determinar la aplicación del articulado de los principios de Yogyakarta frente al acceso de salud
en la comunidad transgénero en un marco internacional y reconocer la normatividad interna de
Colombia frente al acceso a este derecho de la población transgénero.
Así las cosas, en la actualidad no es suficiente con el reconocimiento de la vulnerabilidad
de la población, sino que es necesario garantizar la óptima cobertura en el sistema de salud, tema
que en Colombia no es abordado de una forma que permita la materialización efectiva de este
derecho, debido a que la normatividad no trasciende a la implementación de una Ruta Integral de
Atención en Salud (RIAS).
LEER