unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Moreno Salazar, Estefany"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización del emprendimiento femenino en el barrio el recuerdo, localidad Teusaquillo 

      Moreno Salazar, Estefany; Guevara Murillo, Alejandra (Facultad de Administración y EconomíaEconomía, 2019)
      La propuesta a la que este proyecto de investigación apunta, es impulsar los negocios inclusivos1 en el marco de la economía social, mediante el aprovechamiento del alto turismo de negocios que presenta esta zona. Se busca ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Caracterización del emprendimiento femenino en el barrio el recuerdo, localidad Teusaquillo

        ...

        Tunjo Buitrago, Efrain | 2019

        La propuesta a la que este proyecto de investigación apunta, es impulsar los negocios inclusivos1 en el marco de la economía social, mediante el aprovechamiento del alto turismo de negocios que presenta esta zona. Se busca caracterizar los establecimientos comerciales del Barrio el Recuerdo para conocer el tipo de negocios que existen y así buscar estrategias para diversificar la oferta al turismo de negocios e incorporar mujeres empresarias y líderes del entorno inmediato al recinto ferial en Bogotá; visibilizando la economía local del entorno mediante la creación de redes de acceso al empleo, creación de empresa y solidarización con las mujeres de la comunidad. Se hará énfasis en un factor determinante, que es, el emprendimiento femenino, que a lo largo de la historia se puede definir como la evolución natural de la mujer en la fuerza laboral de la sociedad. Anteriormente los ingresos en los hogares sólo pertenecían al hombre cabeza de hogar, pero con el transcurso del tiempo las mujeres han potencializado su habilidad hogareña incurriendo en la fuerza laboral de las sociedades que les ha permitido ser tenidas en cuenta dentro del sistema económico capitalista en el que se vive actualmente. Por lo tanto, las mujeres emprendedoras pueden ser definidas como la mujer o grupo de mujeres que inicia, organiza y opera una empresa de negocios (Pandian, Jesurajan & College, 2011). La característica principal del emprendimiento femenino en la sociedad se torna bajo la generación externa de ingresos que mejoren la calidad de vida de la mujer y su familia con la posibilidad de no cumplir con un horario ni ausentarse de las labores del hogar; también es muy común encontrar casos de emprendimiento con la idea del autoempleo para salir de un estado de vulnerabilidad por la brecha en la oferta laboral y la remuneración entre hombres y mujeres. Una de las razones por las cuales una mujer emprende es el conflicto del balance entre lo personal y lo económico-profesional. Gholipour, Bod y Pirannejd (2010).

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca