unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Ospina Quiroga, Karen Lorena"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Sistemas de climatización termoactivos en edificaciones de uso empresarial en las ciudades de Barranquilla y Cartagena. 

      Ospina Quiroga, Karen Lorena; Téllez Sanabria, Rosa Angélica (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá D.CConstrucción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2020-06-04)
      El presente proyecto de grado es una investigación realizada en el sector de la construcción, específicamente en la climatización de edificaciones empresariales en clima cálido-húmedo como lo son Barranquilla y Cartagena ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Sistemas de climatización termoactivos en edificaciones de uso empresarial en las ciudades de Barranquilla y Cartagena.

        ...

        Ospina Quiroga, Karen Lorena | 2020-06-04

        El presente proyecto de grado es una investigación realizada en el sector de la construcción, específicamente en la climatización de edificaciones empresariales en clima cálido-húmedo como lo son Barranquilla y Cartagena en Colombia, con el cual se pretende proponer una alternativa que cumpla con las necesidades económicas del cliente potencial y que a su vez brinde una solución sostenible frente a la problemática por alto consumo energético que demandan este tipo de edificaciones por uso de aire acondicionado. Para lograr el objetivo de la investigación, se realizó un estudio de mercado que nos permitió obtener información sobre la favorabilidad del producto propuesto, representando un posible sustituto de los sistemas de climatización convencionales como el aire acondicionado. De igual manera, se realizó un análisis del cliente potencial, los usuarios del producto y la competencia, donde se demostró que acceder a la comercialización del producto ofrecido es factible y viable. Para dar solución a la problemática planteada, se analizaron tres alternativas de solución de las cuales la opción más adecuada es el sistema de climatización termoactivo, este sistema cumple con los requisitos de confort térmico para las edificaciones en estudio, teniendo una inversión recuperable en un mediano plazo, además de garantizar una solución que cumple con los ahorros energéticos y reducción del CO2. El sistema de climatización termoactivo, consiste en una red de tuberías que se introducen en la cimentación del edificio, que absorben energía del suelo y la conducen al interior de la edificación para el enfriamiento de los espacios. Este sistema permite la climatización del edificio a través de bombas de calor que ahorran hasta un 80% de energía y costos por consumo. Para el desarrollo de la investigación se tomaron diferentes referencias de países donde se han instalado este tipo de soluciones como Portugal, Suiza y principalmente España, esto teniendo en cuenta que en el país aún no se ha ejecutado ningún proyecto con este sistema. Durante la investigación se evidencio que los materiales y equipos que componen el sistema se comercializan en el país, representando un mayor posibilidad de implementar esta tecnología innovadora. Finalmente, se realizó un prototipo de un proyecto de edificación tipo de oficinas ubicado en la ciudad de Barranquilla, basado en las condiciones de zonificación climática, diseño de la edificación y características constructivas, que permitieron realizar el cálculo de las cargas térmicas requeridas y simulación de consumo energético por los sistemas de climatización. A partir de esto, se realizó una comparación del sistema de climatización termoactivo y el sistema de aire acondicionado convencional, considerando variables como la inversión inicial, vida útil, mantenimiento, consumo de energía eléctrica, emisiones de CO2, entre otras, en lo que se concluyó que el Sistema de climatización termoactivo brinda a la edificación ahorros energéticos considerables además de reconocimiento ante otros proyectos constructivos, esto debido a los beneficios que el sistema aporta al medio ambiente, así como reducción en los costos por climatización, demostrando que el proyecto propuesto es una alternativa completamente viable desde el punto de vista de sostenibilidad.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca