unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Pulgarín Reyes, Sabino Andrés"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Normatividad colombiana en el turismo de aventura: influencia de la informalidad de los guías turísticos en la inspección Tobia, Cundinamarca 

      Pulgarín Reyes, Sabino Andrés (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogota D.CTurismo, 2019-05-17)
      El turismo en la actualidad ha generado un incremento en términos laborales. Esto lo corrobora la organización mundial del turismo (UNWTO), ya que considera al turismo beneficioso para muchos sectores como el de la ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Normatividad colombiana en el turismo de aventura: influencia de la informalidad de los guías turísticos en la inspección Tobia, Cundinamarca

        ...

        Barón Chivara, Jesús Alexis | 2019-05-17

        El turismo en la actualidad ha generado un incremento en términos laborales. Esto lo corrobora la organización mundial del turismo (UNWTO), ya que considera al turismo beneficioso para muchos sectores como el de la construcción, el agrícola y el de telecomunicaciones, determinando que uno de cada once empleos lo genera el turismo. En el caso específico del turismo de aventura, uno de los empleos que genera es la guianza, actividad enfocada en acompañar al turista en su viaje informando sobre diferentes atractivos del lugar y ayudando al visitante a resolver sus inquietudes. Esto según la actividad, ya que existen tipologías de turismo que necesitan guías especializados en diferentes aspectos como son: cultura, historia, patrimonio social y de aventura, entre otras. La presente investigación tiene como propósito identificar los factores que influyen en la informalidad de los guías desde la normalización de sus funciones en las actividades de turismo de aventura en la inspección de Tobia, en el municipio de Nimaima, Cundinamarca. Se encontró que en Tobia la gran mayoría de los guías no ejercen formalmente, pues no cuentan con algunos requerimientos que dictan las normas, principalmente la tarjeta profesional de guía de turismo. Es por esto que se tuvo en cuenta normas nacionales (NTS) e internacionales y la opinión de los principales actores: guías, coordinadora de turismo y turistas, para poder determinar los principales factores que más influyen en la no formalización de los guías. La metodología para realizar esta metodología fue descriptiva y se apoyó en encuestas, entrevistas y herramientas teóricas. Se complementó con la metodología de la Autoritat Catalaná de la Competencia (ACCO) para el desarrollo del análisis comparativo de las normas. Posteriormente se interpretaron los resultados obtenidos en campo y por último la identificación de factores que originan la informalidad de los guías, utilizado la herramienta árbol de problemas, propuesta por la Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe (CEPAL). El trabajo describe algunos factores que presenta la normativa nacional actual para el ejercicio de los guías de turismo de aventura, lo cual dio como resultado los principales factores de informalidad como lo es el proceso de obtención de la tarjeta profesional, la poca importancia que le ve la autoridad local y los guías a este requerimiento, pues según ellos es poco influyente e innecesario, en la situaciones económicas y sociales actuales de la inspección.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca