unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Quintero Leguizamon, Juan Felipe"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del proyecto la ruta del agua "Hacia el corazón de la cultura muisca" en los municipios de Guasca y Guatavita 

      Prada Cubillos, Karen Viviana; Real Peña, Andrea Milena (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2020-12-04)
      La ruta de agua es una propuesta del plan de desarrollo de la provincia del Guavio. En esta investigación se analizaron las estrategias del proyecto de la ruta del agua “Hacia el corazón de la cultura Muisca” en los ...
    • La apropiación territorial en la comunidad local de La Aguadita, Fusagasugá, como potenciador del desarrollo de la actividad turística. 

      Castellanos Molano, Ana María (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.C.Turismo, 2021-06-04)
      La Aguadita, como destino turístico emergente del municipio de Fusagasugá se encuentra en la etapa inicial de la planificación turística, por lo que la presente investigación se centra en conocer como la apropiación ...
    • Consejeros de Juventud de Funza: Un análisis a sus procesos de participación política durante el periodo 2022 y 2023 

      Cruz Martinez, Alison Nicol; Gonzalez Duran, Angie Julieth; Mancera Narvaez, Alisson Lizeth (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2024)
      La investigación titulada "Procesos de participación política de los consejeros de juventud del municipio de Funza, Cundinamarca durante el periodo 2022 y 2023" se enfocó en analizar las acciones de participación política ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis del proyecto la ruta del agua "Hacia el corazón de la cultura muisca" en los municipios de Guasca y Guatavita

        ...

        Quintero Leguizamon, Juan Felipe | 2020-12-04

        La ruta de agua es una propuesta del plan de desarrollo de la provincia del Guavio. En esta investigación se analizaron las estrategias del proyecto de la ruta del agua “Hacia el corazón de la cultura Muisca” en los municipios de Guasca y Guatavita; teniendo en cuenta el diagnóstico de la ruta para identificar el estado actual de la actividad turística referente a la ruta y finalmente identificar el avance de las estrategias de la ruta del agua. La metodología propuesta fue mixta, bajo los métodos de entrevistas semiestructuradas y encuestas para tomar las muestras. Los resultados muestran que las estrategias se encuentran en fase diagnóstica y varias no se han aplicado y la potencialidad de la ruta del agua. Se encuentra en sus recursos turísticos naturales y se vinculen los actores que pueden intervenir en la ruta turística.

        LEER

      • La apropiación territorial en la comunidad local de La Aguadita, Fusagasugá, como potenciador del desarrollo de la actividad turística.

        ...

        Quintero Leguizamon, Juan Felipe | 2021-06-04

        La Aguadita, como destino turístico emergente del municipio de Fusagasugá se encuentra en la etapa inicial de la planificación turística, por lo que la presente investigación se centra en conocer como la apropiación territorial que tienen los pobladores hacia su territorio incide en el desarrollo de la actividad turística; todo lo anterior a partir de la percepción de algunas personas de la comunidad local, quienes son conocedores del territorio, y es gracias a ellos que se hace posible la recolección de datos acá presentados. En la presente, podrá encontrar los atractivos que se pueden ubicar en La Aguadita, la percepción de los habitantes y las actividades turísticas que actualmente se llevan a cabo, así como también, el diseño de una propuesta acerca de cómo la comunidad local a partir de la apropiación pueden relacionarse aún más con la planificación y ejecución del turismo en el territorio objeto de estudio.

        LEER

      • Consejeros de Juventud de Funza: Un análisis a sus procesos de participación política durante el periodo 2022 y 2023

        ...

        Quintero Leguizamon, Juan Felipe | 2024

        La investigación titulada "Procesos de participación política de los consejeros de juventud del municipio de Funza, Cundinamarca durante el periodo 2022 y 2023" se enfocó en analizar las acciones de participación política que los y las consejeras han realizado en esta instancia. Los objetivos de la investigación se enmarcaron en identificar las motivaciones para participar, reconocer las diferentes relaciones que tiene esta instancia y por último, distinguir las formas de participación política que se han ejecutado durante este periodo. El diseño metodológico de la investigación es de carácter cualitativo, retomando como método el estudio de caso por la particularidad de este municipio en temas de juventud. Para la recolección de información se realizaron entrevistas, una línea del tiempo y un mapeo de redes. Se destacó la implementación de lo que se denominó como participación política híbrida, donde se combinan las formas convencionales y no convencionales de participación en un mismo espacio para acercar a los jóvenes a la esfera política y al accionar del Consejo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca