unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Rivera Monroy, Zuly Jenny"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividad antibacteriana, antifúngica y otras aplicaciones de dendrímeros con núcleos del tipo calixareno y/o resorcinareno: Revisión del estado del arte 

      Hernandez Pardo, Andrea Carolina (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021)
      La resistencia antimicrobiana (RAM) es una de las diez amenazas principales a la salud pública reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 . Una de las principales causas del creciente problema de la ...
    • Determinación de mecanismos de acción de péptidos frente a bacterias: revisión del estado del arte de las metodologías empleadas 

      Díaz Rodríguez, Karen Tatiana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)
      En la última década, se ha trabajado en el hallazgo de nuevas moléculas peptídicas con actividad antibacteriana frente a microorganismos de importancia clínica actual, como lo son aquellos del grupo ESKAPE (Escherichia ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Actividad antibacteriana, antifúngica y otras aplicaciones de dendrímeros con núcleos del tipo calixareno y/o resorcinareno: Revisión del estado del arte

        ...

        Estupiñan Torres, Sandra Mónica | 2021

        La resistencia antimicrobiana (RAM) es una de las diez amenazas principales a la salud pública reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 . Una de las principales causas del creciente problema de la RAM, es la falta de nuevas terapias y/o agentes; en consecuencia, muchas enfermedades infecciosas podrían volverse incontrolables2 . La creciente aparición de microorganismos multidrogorresistentes (MDR), viene ligada a una inapropiada administración y uso excesivo de antimicrobianos en humanos y animales generando un aumento considerable de la resistencia a los tratamientos convencionales3,4 . Dado el crecimiento acelerado y la expansión global de la RAM se ha impulsado la necesidad de descubrir nuevos agentes antimicrobianos que logren mitigar esta problemática. Los dendrímeros con actividad antimicrobiana son una alternativa de tratamiento, estas macromoléculas con estructura simétrica bien definida y arquitectura tridimensional han demostrado ser buenos agentes antimicrobianos y antibiofilm. Estos polímeros cuentan con una estructura tridimensional bien definida y altamente ramificada, la cual puede ser prediseñada y modificada en la síntesis para obtener moléculas con características físicas y químicas específicas7 La mayoría de los derivados incluidos en esta monografía muestran una buena actividad antimicrobiana frente a bacterias y hongos, teniendo en cuenta diferentes caracteristicas, como el tipo de bacteria, hongo o aislado, la clase de sustituyente y la distribución espacial de las moléculas. Considerando que aun quedan muchos retos en esta línea de investigación.

        LEER

      • Determinación de mecanismos de acción de péptidos frente a bacterias: revisión del estado del arte de las metodologías empleadas

        ...

        Estupiñán Torres, Sandra Mónica | 2022

        En la última década, se ha trabajado en el hallazgo de nuevas moléculas peptídicas con actividad antibacteriana frente a microorganismos de importancia clínica actual, como lo son aquellos del grupo ESKAPE (Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterococcus spp.), causantes de enfermedades como la gastroenteritis, neumonía, endocarditis, infecciones intrahospitalarias e infecciones cutáneas. En esta revisión, se discute sobre los antecedentes, características y mecanismos de acción propuestos para los PAMs, por medio de una recopilación de diferentes artículos experimentales enfocados principalmente a las técnicas que han permitido la elucidación del mecanismo de acción, entre ellas se encuentran técnicas y ensayos como la microscopía de fluorescencia, microscopía electrónica, microscopía de fuerza atómica, ensayos moleculares e inmunoenzimáticos, entre otros. Estos ensayos han permitido avanzar en la comprensión e interpretación de la interacción de PAMs con los microorganismos lo que ayuda a diseñar mejoras en la estructura de los PAMs que puedan potenciar su actividad antibacteriana.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca