unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Salazar Triana, Paula Andrea"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación y posible control biológico de los patógenos causantes de las enfermedades "secadera" y "roña" en cultivos de Passiflora edulis en una finca de Pacho, Cundinamarca 

      Ariza Pedroza, María Paula; Salazar Triana, Paula Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.,Bacteriología y Laboratorio Clínico, 2020-03)
      La variedad Passiflora está ligada a un factor económico relevante para Colombia. Las principales enfermedades que atacan el cultivo de maracuyá son producidas por los hongos Fusarium y Cladosporium, se conocen como ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Evaluación y posible control biológico de los patógenos causantes de las enfermedades "secadera" y "roña" en cultivos de Passiflora edulis en una finca de Pacho, Cundinamarca

        ...

        Sánchez, Ligia Consuelo | 2020-03

        La variedad Passiflora está ligada a un factor económico relevante para Colombia. Las principales enfermedades que atacan el cultivo de maracuyá son producidas por los hongos Fusarium y Cladosporium, se conocen como “Secadera” y “Roña”, obstruyen los haces vasculares, clorosis leve, defoliación y pudrición de raíz. El objetivo principal de este estudio fue determinar los microorganismos causantes de estas enfermedades en un cultivo de maracuyá de una Finca de Pacho Cundinamarca y los posibles controladores biológicos. Se realizó la toma de muestras de suelo y material vegetal que presentaba sintomatología compatible con las enfermedades, aislamientos primarios y secundarios, identificación fenotípica mediante características macroscópicas y microscópicas, pruebas de enfrentamiento dual para evaluar la actividad antagónica de los microorganismos previamente seleccionados e identificación con pruebas moleculares. Los resultados evidenciaron que Fusarium oxysporum con homología del 100% es el patógeno primario causante de la sintomatología presentada en los cultivos de maracuyá en la finca “Patio Bonito” de Pacho, Cundinamarca. En cuanto al microorganismo causante de roña, no se obtuvo ninguna cepa compatible con el género Cladosporium spp. Las pruebas de antagonismo demostraron que Serratia marcescens y Trichosporon porosum poseen la capacidad de controlar in vitro el crecimiento de Fusarium oxysporum. Adicionalmente, se aisló Fusarium incarnatum, con una homología del 99.80%, un hongo poco común en pasifloras. Este es el segundo estudio reportado con presencia de Fusarium incarnatum en cultivos de maracuyá en Colombia. Se espera profundizar a futuro mediante pruebas en campo.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca