unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Santiago Lozano, Yessica Fernanda"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación del efecto del agua de las curtiembres de San Benito localidad de Tunjuelito en la cepa transgénica EG1285 de Caenorhabditis elegans 

      Sánchez Gutiérrez, Wendy Paola; Santiago Lozano, Yessica Fernanda (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019)
      La actividad manufacturera en Colombia representa una de las mayores fuentes de ingreso, dentro de estas las curtiembres hacen uso de metales pesados y sustancias químicas contaminantes con efectos nocivos para la salud. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Evaluación del efecto del agua de las curtiembres de San Benito localidad de Tunjuelito en la cepa transgénica EG1285 de Caenorhabditis elegans

        ...

        Sanchez Mora, Ruth Melida | 2019

        La actividad manufacturera en Colombia representa una de las mayores fuentes de ingreso, dentro de estas las curtiembres hacen uso de metales pesados y sustancias químicas contaminantes con efectos nocivos para la salud. Las afecciones que causan los metales pesados son de interés en salud pública; además, no se conoce el nivel toxicológico del agua residual proveniente de las curtiembres, Los desechos provenientes de esta actividad son vertidos al Río Tunjuelito que desemboca en el río Bogotá, fuente de abastecimiento indirecta para las poblaciones ribereñas que las utilizan como regadío en cultivos y medio de hidratación de especies animales. Estudiar los efectos de estos desechos en el modelo biológico Caenorhabditis elegans, permite hacer asociaciones entre la exposición a componentes tóxicos y los efectos de este sobre el nematodo. La cepa transgénica EG1285 de C elegans permite la visualización microscópica de las neuronas GABAérgicas e inferir el posible daño neuronal. En este proyecto se evaluó las características fenotípicas y fisiológicas entre la cepa salvaje N2 y EG1285, encontrando que no hubo diferencias significativas. La cepa EG1285 se evaluó con agua recolectada del Río Tunjuelito a la altura de las curtiembres, la muestra no género dosis letal para la cepa por lo cual los nematodos fueron colocados al contacto directo con el agua para evaluar el daño neuronal con ensayos de letalidad, motilidad, supervivencia y reproducción. Se encontró diferencia estadística entre las cepas con y sin tratamiento. Finalmente se determinó la presencia de Cromo encontrando niveles permitidos en este tipo de agua de 0,024mg/L.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca