unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por autor 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Sierra Parada, Claudia Rocio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la formación de biopelícula en aislamientos de C. albicans causantes de candidiasis vulvovaginal recurrente en un laboratorio clínico de referencia en Bogotá 

      Lindarte Celis, Daniela Alejandra; Molano Aponte, Jeimmy Alexandra; Montes Castillo, Jessica María (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019)
      La candidiasis vulvovaginal recurrente (CVVR) se ha consolidado como un problema de salud pública debido a su alta prevalencia, recurrencia, frecuencia y difícil tratamiento en algunos casos. Es definida como 3 o más ...
    • Valoracion de procedimientos y estandarizacion de tecnicas de desinfeccion para el control de la infeccion mosocomial propagada por el lactario en el Instituto Materno Infantil de Santafe de Bogota 

      Ruiz Rincon, Alexy Emilia; Sierra Parada, Claudia Rocio; Varela Morato, Nubia Ines (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.C.Bacteriología y Laboratorio Clínico, 1994)

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Análisis de la formación de biopelícula en aislamientos de C. albicans causantes de candidiasis vulvovaginal recurrente en un laboratorio clínico de referencia en Bogotá

        ...

        Muñoz Henao, Julián Esteban | 2019

        La candidiasis vulvovaginal recurrente (CVVR) se ha consolidado como un problema de salud pública debido a su alta prevalencia, recurrencia, frecuencia y difícil tratamiento en algunos casos. Es definida como 3 o más episodios de infección sintomática de vaginitis por Candida en un periodo de 12 meses. Aproximadamente, el 90% de los casos se debe a C. albicans; sin embargo, no es la única especie causante de esta patología, ya que al menos siete especies pueden estar involucradas. 13 Uno de los mecanismos de resistencia y persistencia de esta levadura es la producción de biopelícula, ya que el crecimiento adherido a superficie juega un papel importante en la patogénesis e infección humana. En esta, están implicados diferentes genes cruciales para el desarrollo y constitución de la biopelícula en distintas especies de Candida. En el presente proyecto se seleccionan y aíslan muestras provenientes de pacientes con CVV y CVVR, se identifican por medio de MALDI-TOF, se evalúa la formación de biopelícula por medio de técnica espectrofotométrica XTT y se determina la presencia o ausencia de los genes HPW1, BCR1, ALS3, TEC1 amplificados por medio de PCR Multiplex para finalmente hacer una correlación global entre las variables mencionadas, la resistencia, recurrencia y las características demográficas de la muestra analizada.

        LEER

      • Valoracion de procedimientos y estandarizacion de tecnicas de desinfeccion para el control de la infeccion mosocomial propagada por el lactario en el Instituto Materno Infantil de Santafe de Bogota

        ...

        Ruiz Rincon, Alexy Emilia | 1994

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca