unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Aceite esencial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de la composición química del aceite esencial extraído de Lippia alba 

      Ordoñez Delgado, Leslie Daniela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá, Distrito CapitalBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-11)
      Los aceites esenciales son líquidos aromáticos de diferentes colores y olores los cuales varían según su procedencia; pues poseen propiedades analgésicas, digestivas, antioxidantes, citotóxicas y antimicrobianas; dentro ...
    • Revisión de literatura sobre las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de Lippia alba contra microorganismos patógenos causantes de enfermedades en humanos. 

      Charfuelan Laguna, Diana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá DCBacteriología y Laboratorio Clínico, 2019-06)
      Los aceites esenciales en la actualidad han demostrado tener muchas propiedades beneficiosas entre ellas, actuar como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales e insecticidas. Lippia ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Evaluación de la composición química del aceite esencial extraído de Lippia alba

        ...

        Acero Godoy, Jovanna | 2019-11

        Los aceites esenciales son líquidos aromáticos de diferentes colores y olores los cuales varían según su procedencia; pues poseen propiedades analgésicas, digestivas, antioxidantes, citotóxicas y antimicrobianas; dentro de su entorno las plantas utilizan los aceites para interactuar entre ellas, repeler insectos o combatir enfermedades, protegerse de los rayos solares y reproducirse, puesto que el aroma atrae insectos polinizadores los cuales ayudan a la reproducción de la planta. Para el desarrollo del presente trabajo se extrajo de las hojas y el tallo el aceite esencial de la planta Lippia alba o también conocida como pronto alivio, con el objetivo de evaluar la composición química del mismo, a través de la técnica de destilación por arrastre de vapor, la cual es un método sencillo, de bajo costo y permite la obtención de una muestra pura, pues en este método el vapor fluye a través del material vegetal y funciona como un agente que rompe los poros de la materia prima y libera el aceite esencial, además para conocer el comportamiento se analizaron las propiedades físico – químicas del aceite, y con tres repeticiones se logró establecer la densidad en 0.827 g/mL, índice de refracción en 1.492 y el porcentaje de rendimiento en 0.691%. Así mismo se determinó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, los compuestos que conforman este aceite, encontrando a Carvona (16,75%) y Limoneno (13.68%) como las dos sustancias más representativas del total del porcentaje de área del aceite esencial.

        LEER

      • Revisión de literatura sobre las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de Lippia alba contra microorganismos patógenos causantes de enfermedades en humanos.

        ...

        Acero Godoy, Jovanna | 2019-06

        Los aceites esenciales en la actualidad han demostrado tener muchas propiedades beneficiosas entre ellas, actuar como antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos, antiparasitarios, antivirales e insecticidas. Lippia alba es una especie de planta aromática perteneciente a la familia de las Verbenáceas. El objetivo de esta revisión es recopilar información acerca de la actividad antimicrobiana del aceite esencial de Lippia alba utilizada como fármaco biológico y la concentración mínima inhibitoria utilizada contra patógenos que causan afecciones en seres humanos. Para tal fin se buscó información que demostrase la acción antimicrobiana del aceite esencial por medio de métodos de susceptibilidad convencionales y clasificar su acción antimicrobiana de acuerdo al microorganismo enfrentado y la concentración mínima inhibitoria (MIC) reportada hasta el momento contra patógenos estudiados. De igual forma se busca recopilar los estudios realizados acerca de la composición de los tres quimiotipos, el primero (A) caracterizado por su alto contenido de carvona (41 %) y limoneno (36%) el segundo quimiotipo (B) con alto contenido citral (54 %)y trans B-cariofileno (8%) y el tercero quimiotipo (C) denominado “hibrido” rico en carvona (25%), limoneno (22%) y citral (21%), reportados en Colombia. El resultado de la literatura consultada establece que existen propiedades antimicrobianas contra bacterias, hongos, parásitos, e insectos con concentraciones mínimas inhibitorias que dependen en su mayoría por la composición del aceite esencial y a su vez por factores ambientales durante la cosecha, pos cosecha y método de extracción inciden en la composición del aceite esencial de Lippia alba.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca