unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • Analíticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Acinetobacter baumannii"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de la enzima cisteína sintasa en Acinetobacter baumannii como posible blanco terapéutico mediante un análisis in silico 

      León Castro, Francy Rocío (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CMaestría en Microbiología, 2021-03-12)
      Acinetobacter baumannii se ha convertido en uno de los microorganismos fuertemente implicados en las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) y representa una amenaza para la salud pública debido a las altas ...
    • Estudio de los mecanismos de resistencia de los principales microorganismos Gram negativos no fermentadores asociados a infecciones nosocomiales 

      Sánchez Porras, Miguel Ángel (Facultad de Ciencias de la SaludBogotaBacteriología y Laboratorio Clínico, 2022)
      Las infecciones nosocomiales son causadas por una gran variedad de microorganismos que se encuentran en los ambientes hospitalarios, estos pueden ocasionar diversas patologías qué ponen en riesgo la vida del paciente o ...
    • Identificación de compuestos con afinidad de unión por la proteína Lon en Acinetobacter baumannii por medio de un análisis in silico 

      Lara Sanabria, David Orlando; Chicuasuque Pérez, Natalia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotáBacteriología y Laboratorio Clínico, 2021-09)
      Acinetobacter baumannii hace parte de la lista de bacterias que necesitan con urgencia nuevos antibióticos, junto a otras bacterias se encuentran como prioridad número 1 (crítica) para investigación y descubrimiento de ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Caracterización de la enzima cisteína sintasa en Acinetobacter baumannii como posible blanco terapéutico mediante un análisis in silico

        ...

        Romero Calderón, Ibeth Cristina | 2021-03-12

        Acinetobacter baumannii se ha convertido en uno de los microorganismos fuertemente implicados en las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) y representa una amenaza para la salud pública debido a las altas tasas de resistencia y mortalidad que genera. La búsqueda de nuevos blancos terapéuticos para desarrollar terapias alternativas es indispensable para garantizar el control de las enfermedades asociadas a este patógeno. En este sentido, en el presente trabajo se hizo una caracterización in silico de la enzima cisteína sintasa (CS) de A. baumannii, así como una identificación de compuestos con afinidad por la enzima mediante el uso de herramientas y bases de datos bioinformáticas de acceso libre. El estudio in silico demostró que A. baumannii posee dos genes que codifican para las proteínas CysM y CysK; las dos isoformas presentan todos los residuos y dominios importantes para la actividad catalítica y que han sido descritos en la familia de enzimas piridoxal 5′-fosfato (PLP) dependientes involucradas en la síntesis de cisteina por la via de novo a la cual pertenece CS. Mediante la herramienta I-TASSER se obtuvieron los modelos tridimensionales de las dos isoformas los cuales presentaron una topología correcta y alta calidad con puntajes típicamente encontrados en proteínas nativas. El acoplamiento molecular, las predicciones ADMET y los análisis de interacción permitieron identificar compuestos con alta afinidad por la isoforma CysK, dentro de lo que se destacan ZINC13643289, ZINC14996361, ZINC000002957581 y ZINC20353527 como candidatos para estudios in vitro y futuro desarrollo de una terapia selectiva para el tratamiento de infecciones asociadas a A. baumannii.

        LEER

      • Estudio de los mecanismos de resistencia de los principales microorganismos Gram negativos no fermentadores asociados a infecciones nosocomiales

        ...

        Cubillos Abello, Karen Andrea | 2022

        Las infecciones nosocomiales son causadas por una gran variedad de microorganismos que se encuentran en los ambientes hospitalarios, estos pueden ocasionar diversas patologías qué ponen en riesgo la vida del paciente o alargar los periodos de hospitalización. Se ha reportado que para el año 2018 cerca del 14% de las infecciones nosocomiales en el mundo fueron asociadas a Pseudomonas aeruginosa (P. aeruginosa) un 11% y Acinetobacter baumannii (A. baumannii ) 3%, así mismo se ha encontrado que estos microorganismos tienen la capacidad de desarrollar mecanismos de resistencia con los cuales son capaces de resistir a variedad de los antibióticos creados para su tratamiento. La multirresistencia de estos microorganismos ha ocasionado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2017 los declaró de prioridad crítica. En P. aeruginosa y A. baumannii se han encontrado como principales mecanismos de resistencia intrínsecos la pérdida de porinas, las bombas de eflujo y la producción de betalactamasas, siendo estas últimas, también el principal mecanismo de resistencia adquirida. Con este trabajo se pretende profundizar en los mecanismos de resistencia presentados en estos microorganismos y así mismo, dar a conocer las técnicas fenotípicas para su identificación, avaladas por el instituto de estándares clínicos y de laboratorio (CLSI por sus siglas en inglés).

        LEER

      • Identificación de compuestos con afinidad de unión por la proteína Lon en Acinetobacter baumannii por medio de un análisis in silico

        ...

        Sánchez Mora, Ruth Mélida | 2021-09

        Acinetobacter baumannii hace parte de la lista de bacterias que necesitan con urgencia nuevos antibióticos, junto a otras bacterias se encuentran como prioridad número 1 (crítica) para investigación y descubrimiento de nuevos antibióticos, además hace parte de las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS). Para el control de la enfermedad causada por A. baumannii es indispensable la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos alternativos para implementar nuevos tratamientos, por ello se investigó a fondo las características de la proteasa Lon, una proteína que cumple diversas funciones muy importantes en Acinetobacter baumannii entre ellas la degradación de proteínas. Es por ello que en el presente trabajo se realizó una caracterización in silico de la proteína Lon de A. baumannii, así como también una identificación de compuestos con afinidad por la proteína mediante el uso de herramientas y bases de datos bioinformáticas de libre acceso. Lo cual permitió demostrar que A. baumannii posee un gen que codifica para la proteína Lon, la cual presenta todos los motivos y dominios importantes para la actividad catalítica que han sido descritos en la familia de proteasas Lon en bacterias Gram negativas. Mediante el uso de la herramienta SWISS-MODEL se obtuvo el modelo tridimensional de la proteína a partir de una plantilla de la proteasa Lon de E. coli, el cual presentó una topología correcta y alta calidad con puntajes típicamente encontrados en proteínas nativas. El acoplamiento molecular y las predicciones farmacocinéticas ADMET permitieron identificar compuestos con alta afinidad por la proteína Lon, dentro de las cuales se destacan ZINC000003435531, ZINC000005006669, ZINC000034924974, ZINC000000426267 y ZINC000041721989 como candidatos potenciales para estudios in vitro y el posible desarrollo a futuro de una terapia alternativa y selectiva como tratamiento de infecciones asociadas a A. baumannii.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca