unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Apropiación del territorio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El comité ambiental del Tolima en defensa del territorio una aproximación a la configuración territorial 

      Mejia Tangarife, Andrea Lizeth; Vanegas Vanegas, Mariana (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2019-07-04)
      Interpretar la configuración del territorio desde la dimensión social, económica y política como elemento transversal a las realidades sociales, permite a Trabajo Social investigar/intervenir con integralidad desde una ...
    • Mujeres rurales sembrando raíces: comprensión de la identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las mujeres de la asociación Amuruma 

      Cicero Sanchez, Angie Lorena; Marta Torres, Laura Manuela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTrabajo Social, 2021-06-21)
      El presente proyecto investigativo denominado Mujeres rurales sembrando raíces: Comprensión de la Identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • El comité ambiental del Tolima en defensa del territorio una aproximación a la configuración territorial

        ...

        Mejia Tangarife, Andrea Lizeth | 2019-07-04

        Interpretar la configuración del territorio desde la dimensión social, económica y política como elemento transversal a las realidades sociales, permite a Trabajo Social investigar/intervenir con integralidad desde una postura ético-política y así tener un acercamiento más sintonizado con las comunidades. En ese sentido, entender las dinámicas desarrollistas que quiere imponer el gobierno, específicamente en aprobar actividades extractivistas nocivas para las regiones y sus pobladores, quienes se ven enfrentados a cambios de tipo productivo y cultural, es indispensable en la coyuntura del sector minero energético que hoy en día afronta Latinoamérica, y es que se evidencia el tipo de desarrollo económico a costa de los recursos naturales; para la presente investigación, el departamento del Tolima, Colombia presenta uno de los mayores índices de licencias mineras activas y en proceso, con relación al promedio nacional y así mismo el alto índice de rechazo a esto por parte de sus habitantes de diferentes maneras, tanto legal y participativo (Consulta Popular) como cultural y formativo (Movilización social y Diplomados Ambientales), es así, cómo lo que se evidencia en la investigación es que se requiere ampliar la discusión frente a la organización comunitaria que impulsa, interpreta, significa y construye el espacio social que habita, a partir de la apropiación del territorio, del reconocimiento de la configuración económica territorial y la participación ciudadana que devela su configuración de territorio y a su vez acarrea una reflexión en torno a las transformaciones de las regiones y sus habitantes, la influencia del modelo extractivista, sumado al ciclo de las políticas sociales que deben evidenciar no solo las necesidades de proteger los territorios que se habitan, si no también que tengan en cuenta la sabiduría y potencialidades de los sujetos quienes se encuentran allí, y quienes aportan a un desarrollo en equilibrio con la naturaleza

        LEER

      • Mujeres rurales sembrando raíces: comprensión de la identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las mujeres de la asociación Amuruma

        ...

        Cruz Romero, Carolina | 2021-06-21

        El presente proyecto investigativo denominado Mujeres rurales sembrando raíces: Comprensión de la Identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de la Mesa- Cundinamarca mediante los relatos de las mujeres de la asociación AMURUMA, es desarrollado por Angie Lorena Cicero Sanchez y Laura Manuela Marta Torres para optar por el título de Trabajadoras Sociales en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. El objetivo principal es comprender el papel de la mujer rural en la construcción de identidad cultural y apropiación del territorio en el municipio de La Mesa-Cundinamarca mediante los procesos desarrollados por mujeres de la asociación AMURUMA durante el periodo 2021-1, el cual, se logra llevar a cabo, expresando la importancia de la labor rural, comercial y cultural de las mujeres de la asociación en la construcción de identidad cultural, reconociendo el papel de la mujer rural y su incidencia en la apropiación del territorio al generar un intercambio generacional en relación a sus saberes, e identificando los procesos sociales y culturales que desarrollan las mujeres de AMURUMA dentro del territorio rural del Municipio de la Mesa-Cundinamarca. La investigación es de tipo cualitativo, utiliza técnicas como la entrevista no estructurada y la observación participante para la recolección de información, y emplea el paradigma interpretativo- comprensivo y el método biográfico o de historias de vida para el análisis de la misma.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca