unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Apropiación territorial"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La apropiación territorial en la comunidad local de la Aguadita, Fusagasugá, como potenciador del desarrollo de la actividad turística. 

      Castellanos Molano, Ana María (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-04)
      La Aguadita, como destino turístico emergente del municipio de Fusagasugá se encuentra en la etapa inicial de la planificación turística, por lo que la presente investigación se centra en conocer como la apropiación ...
    • Una mirada al proceso de apropiación, a partir de la educación ambiental y el arte comunitario, del territorio de la REDH Tibanica desarrollado por la Agrupación Luciérnagas, durante el periodo 2023-2 al 2024-1 

      Aldana Rico, Laura Vanessa; Puentes Martínez, Jessica Andrea (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá, D.CTrabajo Social, 2024)
      El presente trabajo de grado busca analizar el proceso de educación ambiental y arte comunitario orientado a la apropiación del territorio de la REDH Tibanica que desarrolla la Agrupación Luciérnagas, durante el período ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • La apropiación territorial en la comunidad local de la Aguadita, Fusagasugá, como potenciador del desarrollo de la actividad turística.

        ...

        Quintero Leguizamon, Juan Felipe | 2021-06-04

        La Aguadita, como destino turístico emergente del municipio de Fusagasugá se encuentra en la etapa inicial de la planificación turística, por lo que la presente investigación se centra en conocer como la apropiación territorial que tienen los pobladores hacia su territorio incide en el desarrollo de la actividad turística; todo lo anterior a partir de la percepción de algunas personas de la comunidad local, quienes son conocedores del territorio, y es gracias a ellos que se hace posible la recolección de datos acá presentados. En la presente, podrá encontrar los atractivos que se pueden ubicar en La Aguadita, la percepción de los habitantes y las actividades turísticas que actualmente se llevan a cabo, así como también, el diseño de una propuesta acerca de cómo la comunidad local a partir de la apropiación pueden relacionarse aún más con la planificación y ejecución del turismo en el territorio objeto de estudio.

        LEER

      • Una mirada al proceso de apropiación, a partir de la educación ambiental y el arte comunitario, del territorio de la REDH Tibanica desarrollado por la Agrupación Luciérnagas, durante el periodo 2023-2 al 2024-1

        ...

        Fernández Moreno, Ena Cristina | 2024

        El presente trabajo de grado busca analizar el proceso de educación ambiental y arte comunitario orientado a la apropiación del territorio de la REDH Tibanica que desarrolla la Agrupación Luciérnagas, durante el período 2023-2 a 2024-1, la investigación se realiza mediante la metodología de Bonilla y Rodríguez, desde el paradigma sociocrítico y la teoría de la ecología política. A través de la recopilación de información desde técnicas e instrumentos como la revisión documental, diarios de campo, cartografía social, entrevistas, grupos focales y observación participante, que permitieron identificar como la educación ambiental y el arte comunitario se han convertido en una excusa para construir comunidad, así mismo, como estas acciones han cambiado la forma en la que la población se relaciona con los demás y con el territorio que habitan.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca