unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Artesanos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Reconocimiento de los aspectos que generan la articulación del turismo con la actividad artesanal en la localidad de la Candelaria 

      Rojas Jaramillo, Jeimmy Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      La investigación se basó en el reconocimiento de los aspectos que no han permitido que haya una articulación de la gestión turística de la localidad de La Candelaria y los artesanos pertenecientes a la Federación de ...
    • Tejeduría en telares manuales, símbolo de la identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca 

      Camelo Alejo, Catherine; Díaz Ramírez, Diana Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2021-06-08)
      El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural ...
    • Turismo artesanal: Preservando la identidad cultural y la revitalización de los oficios artesanales en Bogotá 

      Meza Calderón, Daniela Patricia (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias SocialesBogotá D.CTurismo, 2023-10)
      Este estudio se centra en la importancia del turismo artesanal como un medio para preservar la identidad cultural de Bogotá y revitalizar los oficios artesanales tradicionales. El turismo, cuando se orienta hacia la ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Reconocimiento de los aspectos que generan la articulación del turismo con la actividad artesanal en la localidad de la Candelaria

        ...

        Landinez León, Miguel Ricardo | 2021-06-08

        La investigación se basó en el reconocimiento de los aspectos que no han permitido que haya una articulación de la gestión turística de la localidad de La Candelaria y los artesanos pertenecientes a la Federación de Artesanos de Bogotá, específicamente con el fin de hacer una caracterización socio económica de los artesanos e identificar las posturas de los directivos de esta organización y de las entidades gubernamentales relacionadas con el turismo. El proyecto tuvo un enfoque de investigación de tipo mixto con énfasis en los datos cualitativos se buscó la comprensión de algunos conceptos y la observación de la actividad artesanal. Para la realización y cumplimiento de los objetivos se utilizaron una serie de técnicas e instrumentos para la recolección de información, tales como el análisis de fuentes documentales, la observación no participante, encuestas y entrevistas semi estructuradas. De esta manera se pudo concluir que para el desarrollo de un turismo sostenible que involucre la actividad artesanal debe existir sinergia entre las entidades e instituciones gubernamentales a través de acuerdos ya que no se ha logrado una conciliación entre los actores involucrados.

        LEER

      • Tejeduría en telares manuales, símbolo de la identidad cultural para el beneficio turístico: Cajicá,Cundinamarca

        ...

        Ricardo Landínez, Miguel | 2021-06-08

        El trabajo de investigación tiene como propósito identificar si el turismo puede ser una alternativa para la vivificación y difusión de la tradición de la tejeduría en telares manuales como símbolo de la identidad cultural en Cajicá, Cundinamarca. Se establece la metodología tipo cualitativa ya que se ajusta al propósito de resaltar un elemento patrimonial inmaterial debido a sus características intangibles y representativas; con un enfoque hipotético-deductivo, pues se crea una hipótesis que pretende reafirmarse o en su defecto invalidarse. Durante el análisis de información se evidenció que la tradición de la tejeduría en telares manuales puede ser parte de la oferta turística si se realiza una articulación de los actores involucrados. Se trabaja en una planificación adecuada de la actividad turística y de los productos turísticos que buscan crear y vincular los aspectos económicos, políticos y socio- culturales.

        LEER

      • Turismo artesanal: Preservando la identidad cultural y la revitalización de los oficios artesanales en Bogotá

        ...

        Alfonso Rojas, Judy Carolina | 2023-10

        Este estudio se centra en la importancia del turismo artesanal como un medio para preservar la identidad cultural de Bogotá y revitalizar los oficios artesanales tradicionales. El turismo, cuando se orienta hacia la autenticidad y la inmersión, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la riqueza cultural de la ciudad a través de la interacción con artesanos locales y la apreciación de sus creaciones. Además, se aborda el desafío de mantener la autenticidad en un mundo donde los turistas están cada vez más informados y conscientes de la fabricación de experiencias turísticas. Este estudio busca contribuir al entendimiento de cómo el turismo artesanal puede ser un vehículo para preservar la identidad cultural de la ciudad y promover el desarrollo económico sostenible a través de la apreciación de las habilidades y la creatividad de los artesanos bogotanos.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca