unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Asesoría"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • CRM para mejorar el Branding para las Mipymes de prendas de vestir de la localidad de Kennedy de Bogotá 

      Toloza Peña, Adriana Alexandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas Comerciales, 2021-06-10)
      La exploración se centra en la utilización de CRM en Mipyme que vende ropa de moda en la ciudad de Bogotá fuera de los centros comerciales, se analiza la MiPymes actualmente en la manufacturero porque está dando grandes ...
    • Diseño de Modelo de Negocio para el Servicio de Asesoría en Habilitación a Consultorios Médicos de Empresas Privadas en Bogotá. 

      Bernal Gómez, Paola; Montoya Garzón, Diana; Ruiz Villegas, Marcela (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)
      El presente proyecto está basado en diseñar un modelo de negocio para la empresa Aliados Estratégicos en Formación Empresarial S.A.S. que permita determinar la viabilidad de ofertar el servicio de asesoría en habilitación ...
    • Estudio de factibilidad para crear una empresa de asesoría y capacitación en calidad dirigida a Ips en el departamento de Boyacá. 

      Doncel Bustos, Andrea Liliana; Vega Cifuentes, Diana Marcela; Torres Barrante, Leidi Tatiana; Nuncira Agudelo, Lida Fabiola; Niño Castillo, Yerly Alejandra (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogotá D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2018)
      El presente proyecto de investigación lleva a cabo un estudio de factibilidad para crear una empresa de asesoría y capacitación en calidad dirigida a IPS en el Departamento de Boyacá; para consolidar el desarrollo del ...
    • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de prestación de servicios en consultoría y asesoría en temas de calidad en la ciudad de Bogotá, localidad de Usaquén. 

      Guzmán Candela, Luly Vanessa; Novoa Cárdenas, Nancy Esmeralda; Santos Santana, Eliana Yurany; Tarquino González, Jenypher Samanta (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ciencias de la SaludBogota D.CEspecialización en Gerencia de la Calidad en Salud, 2021-11-20)
      El presente proyecto de investigación se basa en el análisis de la prestación de servicios de asesoría y consultoría en temas de calidad, especialmente para las instituciones prestadoras de servicios de salud ubicadas ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • CRM para mejorar el Branding para las Mipymes de prendas de vestir de la localidad de Kennedy de Bogotá

        ...

        Hernandez Hernández, Edgar Miguel | 2021-06-10

        La exploración se centra en la utilización de CRM en Mipyme que vende ropa de moda en la ciudad de Bogotá fuera de los centros comerciales, se analiza la MiPymes actualmente en la manufacturero porque está dando grandes aportes al incremento ahorrativo de la región y como es un mercado que también es muy competido por ello se darán nuevas estrategias para configurar el CRM para lograr mejorar el trato con los clientes y ayudar al branding de las empresas que lo quieran implantar. La investigación se hará con la revisión y utilización de los crm con los mejores resultados que puedan dar los mejores resultados y de mayor impacto en las microempresas, las diferentes clases de programas utilizados y las mejoras que podrían llegar a tener utilizando las nuevas tecnologías tomando como referencia casos de éxito que aporte a la investigación. Se realizará una serie de encuestas y entrevistas a las empresas del sector que estén registradas ya que por la contingencia se realizará de manera virtual con los datos obtenidos desde las páginas que estén registradas, se encontró un registro de 18 mypime que se encargan de la comercialización de venta de ropa donde se tomara una muestra de 7 empresas , donde por medio de los datos obtenidos se hará un análisis de las mejores opciones para crear una herramienta donde se pueda gestionar a los clientes de la mejor manera y revisando puntos débiles y mejoras que puedan tener para ser más competitivos en su sector. También se realizará un análisis de las estrategias actuales utilizadas y como hacer un sistema donde se pueda implantar de una manera más fácil para los empleados de todos los cargos para una comunicación asertiva para lograr un incremento de participación en el mercado mejorando la experiencia del cliente.

        LEER

      • Diseño de Modelo de Negocio para el Servicio de Asesoría en Habilitación a Consultorios Médicos de Empresas Privadas en Bogotá.

        ...

        Plazas, Alberto | 2018

        El presente proyecto está basado en diseñar un modelo de negocio para la empresa Aliados Estratégicos en Formación Empresarial S.A.S. que permita determinar la viabilidad de ofertar el servicio de asesoría en habilitación a consultorios médicos de empresas privadas en Bogotá; por lo cual se utilizó la metodología propuesta por Alexander Osterwalder en su modelo Canvas desarrollando uno a uno los pasos propuestos. Durante el desarrollo de la propuesta se estipuló el nicho de mercado al cual se le ofertaran los servicios y se realizó una caracterización de la competencia para determinar así el segmento de clientes, luego se estableció la propuesta de valor de acuerdo a la implementación de la técnica mapa de empatía aplicado a potenciales clientes, lo cual género que nuestro valor agregado es la relación incondicional con los clientes es decir estar disponibles los 365 días del año, se determinaron los canales de comunicación y distribución con los clientes y las estrategias que permitirán afianzar la relación con ellos. De igual manera se determinó que las fuentes de ingreso provienen de la contratación de los servicios de forma directa, referida o por convenio de nuestros clientes, teniendo en cuenta las exigencias del medio, se determinaron los recursos humanos, intelectuales, físicos y financieros que se requieren para el desarrollo de la propuesta de valor. Finalmente se realiza el análisis financiero en el cual se evidencia que el proyecto es rentable para Aliados Estratégicos En Formación Empresarial S.A.S. ya que los costos operativos no superan los ingresos por año y generan rentabilidad a largo plazo

        LEER

      • Estudio de factibilidad para crear una empresa de asesoría y capacitación en calidad dirigida a Ips en el departamento de Boyacá.

        ...

        Niño, Laura Andrea | 2018

        El presente proyecto de investigación lleva a cabo un estudio de factibilidad para crear una empresa de asesoría y capacitación en calidad dirigida a IPS en el Departamento de Boyacá; para consolidar el desarrollo del mismo, se realizó un estudio de oferta demanda del servicio a prestar, luego se estableció la estructura administrativa y legal de la empresa, determinando los recursos técnicos, humanos y de infraestructura requeridos para la conformación de la misma, planteando un estudio financiero de toda la inversión que requiere el proyecto, llevando a la creación de un portafolio de servicios con una oferta de valor pensada en las necesidades, expectativas y exigencias del mercado. Después del análisis anteriormente descrito, se concluye que el proyecto tiene un gran impacto en el departamento de Boyacá, debido a que la posible competencia está dada por empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá, convirtiéndose en una oportunidad para la empresa naciente, de prestar servicios personalizados, oportunos y acordes a las necesidades de los clientes potenciales. En cuanto al presupuesto, la inversión inicial es de 35.715.000 millones de pesos, concentrándose en los costos fijos representados en la nómina de planta y en nómina por prestación de servicios ya que el valor mensual asciende a 15 millones de pesos; dicha inversión podrá recuperarse en un año y tres meses de ejercicio y partir del tercer año se genera una utilidad significativa permitiendo concluir que la oportunidad de negocio es viable.

        LEER

      • Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de prestación de servicios en consultoría y asesoría en temas de calidad en la ciudad de Bogotá, localidad de Usaquén.

        ...

        Plazas, Alberto | 2021-11-20

        El presente proyecto de investigación se basa en el análisis de la prestación de servicios de asesoría y consultoría en temas de calidad, especialmente para las instituciones prestadoras de servicios de salud ubicadas en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén. Objetivo: Realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de servicios de consultoría y asesoría en temas de Calidad en la ciudad de Bogotá, localidad Usaquén. Método: Se desarrollo por medio de un estudio descriptivo, de corte transversal con enfoque mixto. Se realizó un análisis de oferta y demanda del sector y los datos fueron recogidos a través de una encuesta aplicada a las IPS ubicadas en la localidad de Usaquén. La muestra se da por conveniencia al nivel de respuesta, obteniendo un total de 83 respuestas, siendo representativa. Resultados: El análisis de los datos de la encuesta permitió establecer los sistemas por las que las IPS contratarían los servicios de asesoría o consultoría en temas de calidad, encontrando el Sistema Único de Habilitación con un 32,5%, Sistema Único de Acreditación con 22,9% y el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad con el 21,7%, lo que permitió el desarrollo del portafolio de servicios a ofrecer. Igualmente se determinó que no existe una amplia competencia en el mercado por lo que se debe innovar en la prestación del servicio para garantizar su funcionamiento. Finalmente a partir del análisis financiero se estableció que el proyecto es viable. Conclusiones: Existe un mercado potencial de IPS que requieren servicios de consultoría y asesoría en temas de calidad no solo en Usaquén sino en toda la ciudad. La empresa cuenta con una plataforma estratégica orientada a establecer procesos estratégicos y misionales direccionados al servicio al cliente acorde con las necesidades. El proyecto es viable financieramente sobrepasando la rentabilidad esperada.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca