unicolmayorunicolmayor
    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Autoarchivo
    • Formatos Autorización
    • Formato Derechos de Autor
    • Formato de identificación de trabajos de grado
    • Directrices y Políticas
    • Preguntas frecuentes
  • Navegar
    • Navegar por Comunidades
    • Navegar por Autores
    • Navegar por Títulos
    • Navegar por Fechas
    • Navegar por Materias
    • Tipo de Material
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder y Registro
...
...
...
...
PreviousNext

Repositorio Digital

  • Colecciones Navegar por Comunidades
  • Autor Navegar por Autores
  • Título Navegar por Títulos
  • Fecha Navegar por Fechas
  • Materias Navegar por Materias
  • Materias Tipo de Material
Listar por tema 
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
  •   Repositorio Unicolmayor
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Baños"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Baños públicos portátiles automatizados para zonas urbanas anexas al transporte público de Bogotá D. C. 

      Muñoz Vargas, Yesica Alejandra; Salcedo Torres, Lina Paola (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023)
      La ciudad de Bogotá, al ser un centro empresarial importante y dinámico no solo por ser la capital del país sino también por ser un centro de negocios en Latinoamérica, está enfrentando desafíos significativos en su sistema ...
    • Estudio y desarrollo de un prototipo de baño prefabricado para su implementación en obras nuevas de construcción de edificios residenciales en la localidad de Usaquén ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. 

      Aullón Motta, Manuel Esteban; Hernández Castillo, Cristian David (Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Ingeniería y ArquitecturaBogotá, D. C.Construcción y Gestión en Arquitectura Ciclo Profesional, 2023)
      El mundo de la construcción con el pasar de los años busca ir evolucionando tanto en los métodos constructivos como en la solución de los problemas tanto sociales, sostenibles y constructivos que acarrea la construcción. ...

      Comunidades

      • Trabajos de grado
      • Investigación
      • Revistas Académicas
      • Libros y documentos académicos
      • Docencia (Contenidos Académicos)
      • Memoria Institucional

      Envíos recientes

      • Baños públicos portátiles automatizados para zonas urbanas anexas al transporte público de Bogotá D. C.

        ...

        Medina Motta, Pedro Ricardo | 2023

        La ciudad de Bogotá, al ser un centro empresarial importante y dinámico no solo por ser la capital del país sino también por ser un centro de negocios en Latinoamérica, está enfrentando desafíos significativos en su sistema de transporte público. Entre estos desafíos, uno de los aspectos subestimados pero críticos es la falta de acceso a instalaciones sanitarias adecuadas durante los trayectos en el transporte. Esta carencia no solo afecta el nivel de comodidad de los usuarios, sino que también tiene implicaciones directas en la salud pública y el bienestar de la sociedad en general. El presente trabajo investigativo se enfoca en analizar la viabilidad, impacto y beneficios de la implementación de módulos de baños confortables en el transporte público de Bogotá. Expone detalladamente cómo esta iniciativa podría mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reducir las incomodidades asociadas con los largos viajes y, a su vez, contribuir significativamente a la higiene y salud pública en el distrito. A través de este análisis detallado, busca ofrecer una visión integral sobre los módulos, la importancia y las implicaciones positivas que el alquiler de baños confortables puede tener en el sistema de transporte público de Bogotá, promoviendo así un enfoque digno hacia la mejora continua de la calidad de vida en entornos urbanos.

        LEER

      • Estudio y desarrollo de un prototipo de baño prefabricado para su implementación en obras nuevas de construcción de edificios residenciales en la localidad de Usaquén ubicada en la ciudad de Bogotá D.C.

        ...

        Medina Motta, Pedro | 2023

        El mundo de la construcción con el pasar de los años busca ir evolucionando tanto en los métodos constructivos como en la solución de los problemas tanto sociales, sostenibles y constructivos que acarrea la construcción. Este sector es uno de los que más ha tenido cambios sobre todo gracias a las demandas sociales y económicas que cada vez son mayores y traen nuevos retos a todo el sector y que se han volcado en todo el campo constructivo. Colombia sigue siendo un territorio en el cual la construcción no se aleja de estas problemáticas y, con la tecnología y sistemas constructivos utilizados en la actualidad en el país son problemas que cada vez son más contundentes y más notorios para la sociedad haciendo que la normalidad en el país sean tiempos muy largos de construcción con alguna complejidad alta en los cuales los costos son cada vez más altos por temas de planeación y mala ejecución de las mismas. Al no tener la posibilidad o la recurrencia de implementar nuevas formas de construcción que ayuden con la evolución del sector el desarrollo queda estancado en los mismos métodos constructivos. El cuarto de baño es un recinto imprescindible para cualquier tipo de construcción. La Real Academia Española lo define como el "cuarto de un edificio, con lavabo, ducha, bañera, inodoro y otros sanitarios". La definición establece que se trata de un espacio funcional con un programa determinado y que, por consecuencia, se puede estandarizar fácilmente. Al ser espacios con dimensiones prácticamente uniformadas, cada vez se vuelve más frecuente instalar baños prefabricados en diferentes tipos de edificaciones. Estos recintos modulares se presentan como una óptima alternativa cuando se quiere optar por una vía de construcción rápida, ahorrativa y efectiva. Por esto la construcción de baños modulares busca implementar un sistema que mejore la calidad de construcción y la rapidez en las que se ejecutan las obras específicamente en la ejecución de los baños por medio de un sistema prefabricado que permitirá mejorar el consumo de agua, los tiempos y reducir significativamente tanto el consumo excesivo de materiales por los altos desperdicios como el consumo de recursos por dentro y fuera de la obra gracias a la estandarización del mismo y así solucionar algunos de los problemas que se vienen dando en la ciudad de Bogotá y el territorio colombiano en general.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      Teléfono de Contacto

      Dirección

      Icono Ubicación
      • Sede Principal: Calle 28 No. 5B-02
      • PBX: 57-1-2418800
      • Atención al Usuario: 571 282 5716
      • Linea Gratuita: 018000113044
      • Bogotá D.C. Colombia - Sur America

      Horario

      Icono Horarios
      • viñeta
        Horario: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m
      • viñeta
        contacto@unicolmayor.edu.co
      • viñeta
        Hora Legal

      Menú

      Icono menú
      • viñeta
        Sedes
      • viñeta
        Directorio Politicas de Privacidad y Condiciones de Uso del Sitio
      • viñeta
        Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@unicolmayor.edu.co
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca